Herramientas TIC del estudiante UNADISTA
ericsttyf
Created on May 23, 2022
TArea final por Eric Sttyf Parra Zambrano
More creations to inspire you
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
GOOGLE - SEARCH TIPS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
Transcript
HERRAMIENTAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
DEL ESTUDIANTE UNADISTA
Herrameintas para apoyo académico
Comunicación fuera
Herramientas web de trabajo
Repositorios en línea utilizados
Eric Sttyf Parra
HERRAMIENTAS utilizadas para recibir
APOYO ACADÉMICO
Foros de los cursos
Mensajería interna
Microsoft Teams
ZOOM
Eric Sttyf Parra
Permitió intereactuar con el tutor y los compañeros de cada grupo colaborativo. Permitía subir avances de las actividades, recibir realimetnación del turor y construir paulatinamente el conocimiento y los productos para entregar.
La mesajería interna me mermitió igualmente enviar consultas al tytor, aunque tambien pernite la comunicaión con los comapeleros de curso. Así mismo se recibió notificacones de Web Conferencias Académicas, CIPAs, B-Learning, etc., de parte de la directora de curso la preofesora Wcdaly Cortés Algeciras.
Diversos eventos y encuentros se programaron mediante TEAMS de Microsoft, como CIPAS y B-LEarnings. Tutores no solo solo de Herramientas digitales, grearon chats y grupos para entregar información pertinente del curso.
ZOOM es el medio que más se utilizó durante todo el curso. Web acaémicas se llevaron mediante esta herramientas, y tambien es un espacio de iteracción con tutores, pues de hacho hay un horario de atención que se puede utilizar de acuerdo a horarios publoicados por tutores de cursos.
ESPACIOS DE COMUNICACIÓN
FUERA DEL AULA VIRTUAL
Skype
OneDrive
TEAMS
Eric Sttyf Parra
Con algunos compañeros de otros cursos, creamos grupos de WhatsApp para alernarnos de avances de productos y participaciones en los foros. De vez en cuando se concretó actividades y resposabilidades específicas por este medio.
Si bien no forma parte de aula virtual, es un medio que en especial utilicé con tutores pora realizar consultas de caracter académico. Me permitió la comunicaicón tanto sincrónica como asincrónica. Así mismo para algunas webconferencias académicas.
Con esta herramienta se pudo crear recursos que se podían compartir con otras personas. Tambien se creó una capeta llamada HDGC para subir productos que se realizaron durante el curso para ser revisada y calificada por el tutor de curso.
Diversos eventos y encuentros se programaron mediante TEAMS de Microsoft, como CIPAS y B-LEarnings. Tutores no solo solo de Herramientas digitales, grearon chats y grupos para entregar información pertinente del curso.
HERRAMIENTAS WEB QUE FACILITARON
EL TRABAJO EN EL CURSO
Symbaloo
Genial.ly
OneDrive
Canva
Eric Sttyf Parra
Esta herramienta me permitió gestionar distintos recursos para el aprendizaje. Es mi PLE, es decir Personal Learning Environment (Ambiente Personal de Aprendizaje), que que contiene varias cartegorías como comunicaciones, repositorios, y de producción de contenidos.
Una herramienta que utilicé para la presentación de varias actividades como la presente. Facilitó el trabajo, es en linea y contiene plantillas muy impactantes, que llaman la atención. De esta manera tambien se comparte el conocimiento con otras personas.
Con esta herramienta se pudo crear recursos que se podían compartir con otras personas. Tambien se creó una capeta llamada HDGC para subir productos que se realizaron durante el curso para ser revisada y calificada por el tutor de curso.
Permitió manipular algunas imagenes y crear algunos recursos con diseños bonitos para ser entregados como parte de lactividades solicitadas en varios cursos.
REPOSITORIOS ACADÉMICOS
EN LÍNEA UTILIZADOS
GOOGLE ACADÉMICO
E-BIBLIOTECA
SciELO
Paperity
Eric Sttyf Parra
Repositorio que contiene perfiles y una gran cantidad de recursos académicos verificados y acreditados que me sirviuó para buiscar fuentes de infrmación para mi aprendizaje y desarrollo de actividades académicas.
La universidad cuenta con una MegaBiblicoteca enlazada a varias bases de datos de gran calidad que vale la pena utilizar pues las bases de datos con la que está enlazada está pensada para la producción nuevo conocimiento, y la construccion del conocimiento de nosotros los estudiantes.
Esta base de datos contiene mucha información de iberoamérica de revistas, universiades, etc. que utilicé n varios de mis trabajos académicos es en este periodo académico, incluido el curso de Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimeinto.
Paperity: agregador multidisciplinar de revistas y artículos de acceso abierto que encontré en el desarrollo de este curso, cuando debía buscar articulos en bases de datos, como articulos de revistas académicas o científicas. Lo utilicé en un de mis cursos que están en inglés de mi licenciatura en Lenguas Extranjeras.