Tránsito familias
Zaida Martini Mejías
Created on May 23, 2022
More creations to inspire you
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
IES ANDRÉS PÉREZ SERRANO
Empezar
Bienvenidos!!!
PRÓXIMAS NOVEDADES
4- CAMBIOS EN LA ESO
3- CENTROS ADSCRITOS
2- PLANES Y PROYECTOS
1- EL IES
5- PROMOCIÓN
6- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
7- CAMBIOS BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
8- COLABORACIÓN IES-FAMILIAS
1
El iNSTITUTO
- IES Andrés Pérez Serrano
- Av. de la Libertad. Cortes de la Frontera 29380. Málaga
- 952 15 95 00
- http://wwww.iesandresperezserrano.org
2
PLANES Y PROYECTOS
- Espacio de Paz
- Aldea
- Comunica
- Igualdad
- Forma Joven
- Autoprotección
- Vivir y sentir el patrimonio
- Aprendizaje en las empresas
3
centros adscritos
- IES Valle del Genal
- CEIP Santiago Apóstol
- CPR Valle del Guadiaro
- CEIP Nuetsra Señora del Rosario
4
CAMBIOS EN LA ESO
La Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) es la última etapa educativa obligatoria, conformada por cuatro cursos: de 1º a 4º de ESO
El horario del centro es de 8:15 a 14:45 horas
El recreo es de 11:15 a 11:45 horas
- Biología y Geología (3h)
- Geografía e Historia (3h)
- Lengua Castellana y Literatura (4h)
- Matemáticas (4h)
- Música (3)
- 1ª Lengua Extranjera: Inglés (4h)
- 2ª Lengua Extranjera: Francés (2h)
- Tutoría (1h)
MATERIAS COMUNES OBLIGATORIAS
OPTATIVAS PROPIAS DE LA COMUNIDAD
- Religión / Atención Educatica (1h)
- Computación y robótica (2h)
- Cultura Clásica (2h)
- Oratoria y Debate (2h)
NUEVOS ESPACIOS Y PERSONAS
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
- Encuentro con nuevos compañeros/as, procedentes de otros colegios, además de quienes proceden de su centro y otros conocidos/as en el IES
- Tendrán un profesor/a por cada asignatura, que podrá ser también su tutor/a.
- Espacios nuevos, como talleres, laboratorio, gimnasio, salón de actos, biblioteca, cafetería, etc.
- Departamento de Orientación, formado por especialistas de Pedagogía Terapéutica y la Orientadora, donde podrán acudir para asesoramiento académico y personal
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
- El Instituto tiene normas de convivencia dentro y fuera del aula. Los tutores/as las explicarán a principios de curso
- El respeto y la buena conducta son fundamentales entre los adolescentes con los que compartirán el IES
- Además de hacer los deberes, deben estudiar en casa a diario para obtener buenos resultados
- Los alumnos/as con mejores notas no siempre son los más inteligentes, sino los que trabajan día a día
NORMAS DE CONVIVENCIA Y CONSEJOS
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
- Evitar acumular el trabajo o dejarlo para última hora, pues pueden surgir agobios o imprevistos que conlleven una mala nota
- La agenda escolar les permitirá organizar y recordar su trabajo diario, así como mantener una comunicación fluida entre familia y tutor/a
- Atender en clase, preguntar las dudas, hacer los deberes y estudiar a diario son los ingredientes principales para triunfar en el Instituto y pasar al siguiente curso
NORMAS DE CONVIVENCIA Y CONSEJOS
ESTAMOS SEGUROS QUE SU VIDA EN EL INSTITUTO SERÁ UN ÉXITO
PREGUNTAS FRECUENTES
- No cumplir las normas del IES
- Perjudicar la convivencia positiva del centro o aula
- Implicaciones:
- Dependen de la gravedad o del número acumulado
- No participar en excursiones
- Acudir al Aula de Convivencia durante varios días
- Permanecer en casa
- Etc
PARTES DE DISCIPLINA
PROMOCIÓN EN LA ESO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
5
PROMOCIÓN EN LA ESO
- El alumnado que NO PROMOCIONE deberá permanecer un año más en el mismo curso
- La permanencia en la ESO podrá ser de dos cursos si no se ha repetido en Educación Primaria
- Esta medida deberá ir acompañada de un Programa de Refuerzo del Aprendizaje
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
PROMOCIÓN EN LA ESO
De forma EXCEPCIONAL, se autorizará la promoción con evaluación negativa en tres materias cuando:
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PROG. REFUERZO DEL APRENDIZAJE
MEDIDAS GENERALES
6
- Segundo profesor de apoyo en el aula
- Acción Tutorial para favorecer el seguimiento individualizado
- Metodologías basadas en proyectos y trabajo colaborativo
- Grupos heterogéneos para facilitar la inclusión
- Coordinación en el proceso de tránsito entre etapas
- Actuaciones de prevención y control del absentismo
- Asegurar los aprendizajes de las materias
- Alumnado destinatario:
- No promociona de curso
- Promociona de curso, sin superar alguna materia
- Presente dificultades que justifiquen su inclusión
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ADAPT. CURRICULAR SIGNIFICATIVA
6
- Alumnado altamente motivado para el aprendizaje y con Altas Capacidades Intelectuales
- Enriquecimiento de contenidos de currículo ordinario
- No modificación de los criterios de evaluación
- Tareas o proyectos de investigación en horario lectivo que estimulen la creatividad y motivación
PROG. PROFUNDIZACIÓN
- Modificación en la programación didáctica de la/s materia/s
- Eliminación y/o modificación de objetivos y criterios de eval.
- Elaborada por la Profesora Especialista en Pedagogía Terapéutica junto al profesor/a de la asignatura adaptada
7
CAMBIOS BIOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES
- Desarrollo físico
- Rasgos sexuales secundarios (pigmentación y crecimiento de vello, cambio en la voz, menstruación)
- Maduración sexual
BIOLÓGICOS
PSICOLÓGICOS
- Complejidad y profundidad de los sentimientos
- Búsqueda de la identidad personal
- Desarrollo del autoconcepto
- Aislamiento
- Egocentrismo
- Preocupación por el aspecto físico
SOCIALES
- Independencia Vs. conformismo
- Desempeño de rol
- Necesidad de ser reconocidos/as por los demás
- Comparación con los iguales
- Crítica hacia todo
8
COLABORACIÓN
IES-FAMILIA
¿Cómo ayudarles ante problemas emocionales?
¿Cómo colaborar en las tareas escolares?
¿Cómo controlar y favorecer su autonomía?
¿Cómo ayudar desde casa?
El desarrollo de la PREADOLESCENCIA está bajando, por lo que muchos niños y niñas en dicha edad cronológica se encuentran desarrollando conductas de adolescentes normalizadas
MELATONINA:
- Hormona que regula los ciclos del sueño
- Puede verse alterada por la luz de los dispositivos eléctrónicos
DOPAMINA:
- Hormona de la felicidad y el placer de las recompensas
- Interviene en la adicción a las notificaciones en Redes Sociales:
- Me Gusta
- Comentarios
OXITOCINA:
- Hormona del amor
- "Abrazo emocional" a través de compartir contenidos y recibir sugerencias de personas
EDAD MÍNIMA PARA REGISTRO EN REDES SOCIALES: 14 AÑOS
Imprescindible crear espacios sin móvil para la comunicación en casa
Mostrar y retransmitir su vida
"Postureo"
Necesidad de gustar a los demás
Búsqueda del Like y comparativa con los demás
Búsqueda de modelos a imitar
Sumar seguidores
Retos virales
DEFINICIÓN
IMPLICACIONES
- Sentimiento de invencibilidad en línea
- Falsa identidad y anonimato en la red
- Acceso a la víctima 24 x 7
- Viralidad y audiencia ampliada
Protocolo de Actuación recogido en Séneca que formará parte del expediente del alumnado implicado
DETECCIÓN EN IES
FACTORES PRECIPITANTES:
PRINCIPALES TCA:
- TR. DISMÓRFICO CORPORAL: preocupación excesiva por un defecto real o imaginario
- ANOREXIA Y MANOREXIA: restringir la ingesta de alimentos (dietas, ayuno) junto a ejercicio físico
- BULIMIA: conductas compensatorias tras las comidas (vómitos, laxantes, enemas, jarabes)
- VIGOREXIA: consumo excesivo de proteías, carbohidratos, esteroides, anabolizantes
- ORTOREXIA: menús estrictos con alimentos específicos
- SÍNDROME POR ATRACÓN: ingesta de gran cantidad de comida en menos de dos horas, pero sin purgas
- Pubertad
- Insatisfacción corporal
- Sexualidad
- Cambio emocional
- Insatisfacción personal
- Dieta restrictiva
- Inseguridad
- Ejercicio físico excesivo
- Evento vital estresante
- Referencias generacionales:
- "En mi época..."
- "Cuando tengas mis años..."
- Imposiciones:
- "Porque lo digo yo"
- Condescendencia
- Sobreproteger en vez de dar herramientas
ERRORES
ACIERTOS
- Proporcionar independencia gradualmente
- Trato democrático
- Ser razonables y justos en cuanto a disciplina
- Flexibilidad y afecto
- Clima de seguridad ante los cambios
- Conocer a sus amigos
CONSEJOS
- Comunicación:
- ¿Cómo te sientes?
- ¿Qué tal en clase?
- Negociación
- Jerarquía de valores
- Agenda escolar
- Comunicación con tutor/a
- Observación
- Acompañamiento y seguimiento del profesorado en las aulas
- Sesión de Tutoría semanal
- Medidas de Atención a la Diversidad
- Actividades complementarias:
- Escuela Espacio de Paz
- Talleres de temática diversa y a petición del alumnado
- Educación emocional
- Resolución de conflictos
- Asertividad
- Cohesión grupal
- Hábitos saludables
ESTRATEGIAS:
¡GRACIAS!
Nos vemos pronto