DIALECTOS DE ESPAÑA .
ASTURIAS
El asturiano, o bable, es un dialecto del latín. Como el castellano, el francés, el gallego o el catalán. Es la lengua de los antiguos reinos de Asturias y León y en el ámbito científico de la filología no hay ningún debate sobre esta consideración.
los hablantes de Asturias son 100 000 a 200 000 (hablantes nativos) 400 000 a 647 578 (hablante pasivos)
MADRID
El dialecto madrileño es la variedad dialectal del idioma castellano hablada en la ciudad de Madrid (capital de España) y, en sentido más amplio, en el área metropolitana de Madrid. El dialecto de Madrid lo habla toda España
Este dialecto lo habla 580 millones habitantes ya que lo habla toda España
Madrid, a parte de ser la capital de España, es también comunidad autónoma, constando de una sola provincia.
CASTILLA Y LEÓN
En Castilla y León se habla en español leonés El dialecto leonés del español es hablado en la mayor parte de las provincias de Salamanca, Zamora y León, diversas zonas de Palencia y Valladolid, y en las comarcas de Sierra de Gata y Las Hurdes, en Cáceres.
El leonés viene del Indoeuropeo Itálico Grupo Romance Romance Italo-occidental Subgrupo Occidental Ibero-romance Ibero-occidental Asturleonés Asturleonés Occidental Leonés.
Son aproximadamente 25.000 hablantes del leonés
Castilla y León están formada por nueve provincias, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, se sitúa en el noroeste de la Península Ibérica.
PAÍS VASCO
En el País Vasco se habla en Euskera la lengua vasca se habla a ambos lados del extremo occidental de los Pirineos, por lo que abarca territorios pertenecientes tanto a España como a Francia. Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra son los territorios peninsulares del euskera. En el País Vasco del Norte; Labort, Baja Navarra y Sola.
El euskera es hablado por 750.000 hablantes nativos y 395.000 son hablantes con competencia plana en total son 1.145 de habitantes hablando catalán
El País Vasco tiene 3 provincias que son Bizkaia, Gipuzkoa y Araba.
CATALUÑA
En Cataluña se habla catalán y dicen que el catalán es una lengua romántica, la lengua catalana es una lengua románica del grupo de las neolatinas, nacida entre los siglos VIII y X en una parte de Cataluña, en la Cataluña Norte y en Andorra, en los territorios del Imperio carolingio que formaban los condados de la Marca Hispánica.
El catalán es hablado por 9,1 habitantes según un comunicado de la Secretaría de Política Lingüística de la Generalitat.
Las provincias de Cataluña son Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona
ARAGÓN
En Aragón se habla 3 idiomas que son el castellano el aragonés y el catalán
El aragonés es hablado principalmente en el norte y centro de la provincia de Huesca y en el extremo noroccidental de la provincia de Zaragoza; en el resto de Aragón el castellano local tiene rasgos comunes con el aragonés
El aragonés es hablado entre 8.788 - 12.000 habitantes
Aragón está formada por las 3 Provincias de Huesca , Teruel y Zaragoza .
COMUNIDAD DE VALENCIA
En Valencia se habla el valenciano que es el idioma oficial en la Comunidad Valenciana, junto con el castellano. Hay opiniones diferentes sobre si es el mismo idioma que el catalán o si es una lengua propia aparte, pero hablantes de valenciano y catalán suelen entenderse bien entre ellos.
Los hablantes del valenciano son aproximadamente 2 millones de habitantes
MURCIA
El dialecto propio de Murcia es el panocho, este dialecto solo se habla en Murcia no hay otro sitio donde se hable
En Murcia se habla el español en su variedad murciana, o sea, el murciano, dicho abreviadamente. El murciano también es hablado por Alicante, Albacete, Jaén, Granada y Almería.
GALICIA
En Galicia normalmente se habla en castellano y en gallego , el gallego es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués el gallego aproximadamente es hablado por 3.221.000 habitantes. El territorio geográfico de la lengua gallega es la comunidad de Galicia, áreas mas occidentales de León y Zaragoza y pequeños lugares de Extremadura.
Las provincias de Galicia son La Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra
El acento gallego es el segundo más pegadizo de España, solo por detrás del andaluz. El acento gallego también es uno de los más difíciles de entender y sobretodo de aprender
EXTREMADURA
El extremeño es una variedad lingüística de uso no oficial cuyos rasgos se han dado fundamentalmente en la Extremadura leonesa, en la actual Comunidad Autónoma de Extremadura, de la que debe su nombre, y algunas comarcas limítrofes, principalmente en el sur de la provincia de Salamanca tiene continuidad dialectal con el asturleonés, y también con el castellano meridional relación con el asturleonés —dentro del romance íbero-occidental— ya se documenta desde autores como Menéndez Pidal, Manuel Alvar, Emilio Alarcos Llorach y otros
Extremadura solo tiene 2 provincias que son Badajoz y Cáceres
ANDALUCIA
En Andalucía se habla andaluz el andaluz viene de la familia Indoeuropeo Itálico Romance Iberorromance Español Español meridional Andaluz oriental.
El andaluz es hablado por aproximadamente 1.500.000 de habitantes
El andaluz es una variedad lingüística del español hablada principalmente en el sur de España: en la comunidad autónoma de Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Gibraltar
CASTILLA LA MANCHA
En Castilla La Mancha se habla en manchego el dialecto manchego es la variante del castellano que se emplea en La Mancha, también se habla así en gran parte de las provincias de Albacete y Ciudad Real y las zonas situadas más al sur de Cuenca y Toledo.
Los habitantes que hablan este dialecto normalmente son de pueblos de 5.000 a 20.000 habitante, separados por distancia de 10 a 20 km.
CANARIAS
El dialecto canario o habla canaria es la modalidad del español propia y convencional de las islas Canarias, utilizada por los aproximadamente dos millones de hablantes del castellano que habitan dicho archipiélago atlántico.
Las provincias de Canarias son El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria