Buenas practicas de higiene
Farmaenlace
Created on May 19, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE
Si visualizas el contenido desde un computador recuerda, verificar la información adicional al dar clic sobre los botones interactivos
LOGO
Si visualizas el contenido desde un computador recuerda, verificar la información adicional presionando sobre los botones interactivos
indicaciones
Objetivo
Conocer las buenas y malas prácticas de higiene que puedan transmitir enfermedades o contagios y así prevenir problemas de salud.
LOGO
Indice
* Objetivo* Concepto* Higiene de manos* Higiene de pies * Limpieza dental* Higiene de piel y cabello
LOGO
IMPORTANCIA
En América 8 de 10 personas que nacen solo vivirán hasta los 60 años, de estas solo 4 personas vivirán hasta los 80 años. Una cuarta parte de los que viven más de 80 años vivirán con mala salud ocasionados por sus malos hábitos de higiene.(Organización Panamerícana de la Salud, 2022)
CONCEPTO DE SALUD
Es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad
AUSENCIA DE LA ENFERMEDAD
BUENA SALUD EMOCIONAL
BUENAS DEFENSAS ANTE ENFERMEDADES
LONGEVIDAD
Salud igual a:
HIGIENE DE MANOS
Tiempo: 60 segundos de duración para el lavado de manos
20 segundos para lavar lel dorso de las palmas
20 segundos para lavar las uñas y los dedos
20 segundos para lavar la parte superior
BENEFICIOS DEL LAVADO DE MANOS
1. Reduce la cantidad de personas con problemas de diarrea 23 - 40 %
2. Reduce las enfermedades respiratorias como los resfriados en la población general de un 16 a 21 %.
3. Reduce el ausentismo causado por enfermedad gastrointestinal en un 29-57 %.
SOLUCIÓN
Debemos prevenir la acumulación de sudor, secreciones y olores desagradables, grietas, lastimaduras e infecciones.
HIGIENE DE PIES
- Lavado diario - Secar completamente para evitar el crecimiento de hongos - Aseo de medias y aseo de zapatos.
SOLUCIÓN
Los alimentos y bebidas dejan residuos entre los dientes. Se produce fermentación e infecciones de encías y caries.
LIMPIEZA DENTAL
- Lavado bucal después de todas las comidas.- Usar un cepillo de dientes (exclusivamente personal), sustituir cada 3 meses. - Si se usan prótesis dentales, mantenerlas limpias (dientes naturales restantes pueden cariarse fácilmente). Evitará infecciones y mal olor - Deben realizarse visitas periódicas al dentista.
SOLUCIÓN
Sudor + grasa de la piel + más descamación de la piel + polvo y suciedad exterior produce desarrollo de gérmenes y enfermedades.
HIGIENE DE LA PIEL Y EL CABELLO
- Ducha diaria - Usar un cepillo para cabello exclusivamente personal.- Limpieza de axilas, ingles, zona ano genital, pies, manos. - En el cabello usar jabón y shampoo - Los peines de uso personal - Secar completamente todo el cuerpo- La toalla será de uso individual
04
MUCHAS GRACIAS
EXT: Seguridad Industrial: 7045 - 1750EXT: Centro Médico: 1739 - 1730
Correo: seguridadindustrial@farmaenlace.comCorreo: usso@farmaenlace.com