ESCAPE ROOM EL ROBO DEL MUSEO
Isabel Santos Zúñiga
Created on May 19, 2022
More creations to inspire you
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
MISSION SANTA: MATH BREAKOUT
Escape games
KINGDOM HEARTS ESCAPE ROOM
Escape games
POKEMON LET'S GO ENGLISH
Escape games
Transcript
los palacios de los faraones
Los faraones
Los faraones eran los reyes del Antiguo Egipto. Hubo muchos faraones pero el más famoso fue Tutankamon.
Cuando morían los faraones eran momificados para ser conservados después de la muerte y se metían en sarcófagos.
Las pirámides.
Los faraones eran enterrados en las pirámides.
Creían en la vida después de la muerte, por eso los enteraban rodeados de todas sus cosas: muebles, jarrones, joyas e incluso comida para que las pudieran utilizar en la otra vida.
Los jeroglíficos
Los jeroglíficos son misteriosas escrituras egipcias. Su significado fue un misterio durante años. En la actualidad, podemos traducirlos gracias al trabajo de los arqueólogos
Río Nilo
El Nilo es el río más grande de África y era lo más importante que había para los antiguos egipcios ya que dependían de su agua para poder vivir.
Los Dioses Egipcios.
Los Antiguos Egipcios eran politeístas, es decir, tenían cientos de dioses. Algunos de ellos tenían cabeza de animal y cuerpo de persona. El más importante de todos los dioses fue Ra, el Dios del sol, que tenía cabeza de halcón.
Ágora
El ágora es la plaza en la que se tomaban las decisiones importantes de la Polis.
Las decisiones se tomaban votando, por eso se dice que los antiguos griegos inventaron la democracia (el sistema de gobierno actual de la mayoría de los países).
Filosofía
Los Griegos eran famosos por pensar y hacerse preguntas sobre lo que les rodeaba. Desarrollaron la filosofía, el arte de pensar.
Los filósofos más importantes de la historia eran griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles
Juegos Olímpicos
Los Antiguos Griegos crearon los Juegos Olímpicos tal y como los conocemos en la actualidad.
Polis
Las ciudades en la Antigua Grecia se llamaban Polis. Las más poderosas eran Esparta y Atenas. Cada polis se gobernaba a sí misma y era independiente del resto.
Ciudadanos
En Grecia, las mujeres, los extranjeros y los esclavos no eran considerados ciudadanos libres. Solamente eran ciudadanos libres los hombres nacidos en Polis, y eran los que podían tomar las decisiones importantes.
Domus
Los romanos ricos vivían en grandes casas llamadas domus.
En estas casas las habitaciones se organizaban alrededor de un patio por el que entraba la luz y el agua de la lluvia.
Foro
Las ciudades romanas tenían una gran plaza llamada foro, que estaba rodeada por los edificios más importantes de la ciudad.
Mosaico
Los romanos decoraban sus edificios con pinturas y en los suelos realizaban mosaicos.
Los mosaicos son composiciones hechas con pequeñas piezas de piedra o cerámica. Cada una de esas piezas se llama tesela.
Calzada
Los romanos comunicaban sus ciudades con caminos de piedra llamados calzadas.
También hicieron otro tipo de construcciones importantes como: puentes, acueductos, teatros, circos, anfiteatros, termas....
El latín
El latín era la lengua que hablaban los romanos.
Muchos de los idiomas actuales proceden del latín: francés, italiano, castellano, gallego, catalán.
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Puente Romano de Salamanca
Este puente lleva construido unos dos mil años.
El puente, junto con su verraco (toro sin cabeza), es uno de los principales monumentos de la ciudad de Salamanca.
También se encuentra representado en el escudo de la ciudad.