PRESENTACIÓN STEAM
Innovación IES Maestro Diego Llorente
Created on May 19, 2022
Presentacion del proyecto STEAM cofinanciado con fondos Europeos de desarrollo Regional
More creations to inspire you
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
PROYECTO STEAM IES MAESTRO DIEGO LLORENTE
ÍNDICE
aSIGNATURAS
rECURSOS
aULA aRCADE
cRITERIOS DE EVALUACIÓN
tEMPORALIZACIÓN
DISEÑO E IMPRESIÓN 3D
cOMPETENCIAS cLAVE
LIGA ROBÓTICA
EVALUACIÓN
DIBUJO
FÍSICA Y QUÍMICA
GEOGRAFÍA E HISTORIA
TECNOLOGÍA
INGLES
ASIGNATURAS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO
TIC
A
B
D
F
E
C
CRITERIOS DE EVALUACÍON
En este año uno, el objetivo fundamental es mostrar a los profesores y alumnos implicados en el proyecto las posibilidades y el funcionamiento de los kit asignados, para que en los años sucesivos se puedan trabajar criterios específicos de las materias. De forma general se trabajarán los siguientes criterios:
Distinguir las partes operativas de la placa microbit, el robot Maquee y la Raspberry Pi4.
Conocer y manejar un entorno de programación por bloques distinguiendo sus partes más importantes
Mantener y optimizar el funcionamiento de una placa microbit, robot Maquee y la Raspberry Pi4.
Representar objetos mediante aplicaciones de diseño asistido por ordenador, (Freecad, Tinkercad, SketchUp,...).
Conocer y manejar el software Ultimaker Cura para generar el código (G-Code)
Conocer el manejo y mantenimiento de la impresora 3D Ender.
COMPETENCIAS CLAVE
Los alumnos aprenden haciendo, aunque es preciso combinar la parte práctica con la teórica, con debates, estudiando, investigando, comunicándose, exponiendo,…ejemplo claro será la presentación de sus proyectos y del propio equipo.
CCL
CMCT
CD
CSC
SEIP
CEC
Es posible trabajar el análisis de datos o la estadística con Literatura, relacionar movimientos artísticos con la composición química, en las diferentes pruebas de la liga se integrarán estos aspectos para superar los diferentes obstáculos.
Elaborando programas, compartiendo información en la red, creando mediante aplicaciones de diseño 3D y configurando máquinas de impresión mediante programas específicos
Se busca evitar barreras innecesarias, improductivas y poco realistas entre disciplinas. Y de manera similar, para evitar crear barreras entre la implicación del alumno con el logro del objetivo final de una mejor comprensión o el logro de un resultado de aprendizaje específico.
El alumnado potencia el pensamiento flexible y su creatividad, ingredientes indispensables cuando se trata de innovar.
Esta competencia supone actitudes y valores personales de interés, reconocimiento y respeto por las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, mediante la participación en el sprint festival con el salon del arcade, ferias locales y autonómicas como el FANTEC
16 ordenadores portátiles i3 con SO EducaAndOS
1 impresora 3D modelo Creality Ender 3
30 kits del robot Maqueen con su correspondiente micro:bit v2 cada uno (kit básico)
Kit Joystick y botones estilo japonés - Multicolor
Fungible:
- Tableros de madera DM Filamento PLA
- impresión 3D
- Tornillería
- Pinturas en spray
TITLE HERE
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat.
TITLE HERE
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat.
TITLE HERE
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat.
TITLE HERE
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat.
TITLE HERE
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat.
La liga robótica Diego Llorente tiene como objetivo fomentar las STEAM en las futuras generaciones, por medio de la celebración de una competición con robots tipo Maquee.
Robotball: Programar el robot Maquee para que, al igual que los futbolistas, sean capaces de empujar un balón miniatura y anotar gol a un equipo contrario en un escenario con forma de campo de fútbol.
Robot-1: En esta prueba se va a programar un robot Maquee para que complete un circuito de obstáculos en el menor tiempo posible.
Diseño de empujadores para el Robotball
Con motivo del Spring Festival desde el departamento de tecnología se realiza como actividad colaborativa un salón arcade y un campeonato arcade con uno de los juegos más emblemáticos Street Fighter II.
EVALUACIÓN
1
2
3
INICIAL
CONTINUA
FINAL
Se realizará una evaluación de forma flexible y enfocada en la práctica, esta se realizará en 3 fases:
Durante la presentación del proyecto a los alumnos, se marcan con claridad las bases y lineas para la realización del proyecto
Se realizará durante el desarrollo del proyecto e integrará actividades de reflexión, crítica y revisión.
En esta etapa se realiza la entrega del proyecto terminado. Se utilizan rúbricas como las mostradas en apartados anteriores.
GRACIAS
IES MAESTRO DIEGO LLORENTE