More creations to inspire you
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
franciscojuan.collados@murcieduca.es
Paseo
científico
FISICA Y QUIMICA
que vamos a hacer
Vamos a realizar un pequeño paseo por Murcia y a conocer algunos puntos de la ciudad interesantes desde el punto de vista de la física y química. Para ello lo haremos resolviendo algunos ejercicios de la asignatura y usaremos MyMaps.Solo tienes que seguir las instrucciones que se van indicando.¡¡ Vamos¡¡
Punto de salida
Dale al enlace siguiente y activa la casilla de la capa llamada"EDUCATIVO"
- Verás que aparecen varios iconos. Pincha con el ratón encima de ellos para conocer de qué se trata.
- Con el la rueda del ratón podrás acercarte o alejarte al mapa.
- Una vez familiarizado vamos a comenzar en serio ¡¡¡
Ejercicio 1
2. Dale a "indicaciones paso a paso"
4. Resuelve el siguiente problema con los datos de la ruta.
ACTIVA LA CAPA:RUTA 1: ·del insti a la universidad.
CALCULA LA RAPIDEZ A LA QUE HA IDO LA BICICLETA DESDE EL IES HASTA LA UNIVERSIDAD. En m/s
1. Pincha en los 3 puntos verticales de la ruta 1.
3. Anota los km y el tiempo en minutos que te aparece.
fachada de la facultad de químicas
FANTÁSTICO
Ya has conseguido resolver el primer ejercicio. Vamos a otro.
¿Vamos en coche?
Activa ahora en el mapa la capa "RUTA 2: Al Museo de la ciencia y el agua"
1. Dale a los 3 puntos verticales de la ruta para ver la distancia que tiene la ruta. En "indicaciones".2. Como hemos ido en coche por la autovía calcula que el 75% de la distancia lo hemos hecho en coche y el resto a pie.3. Resuelve el ejercicio siguiente.
+ info
CALCULA LA RAPIDEZ MEDIA DE TODA LA RUTA SABIENDO QUE EL COCHE HA IDO A 120 km/h y CUANDO VAMOS A PIE CAMINAMOS A 5 km/h. Recuerda que cada uno recorre una distancia diferente. Expresa el resultado en km/h
El museo de la ciencia y el agua
INCREÍBLE ¡¡¡
Este ejercicio era más difícil pero lo habéis hecho muy bien.
¿Dónde hay física y química en Murcia?
Activa ahora la RUTA 3 y la CAPA 2 (la física y la química. El punto A es el Museo)
Lee el enlace de la foto para conocer su historia. En el mapa con la "regla" mide la longitud del mismo
PUNTO B
Activa ahora la RUTA 3 y la CAPA 2 (la física y la química)
Mira el vídeo del enlace al pinchar en ese icono, y averigua el año de nacimiento de su creador....
PUNTO C
PUENTE NUEVO
MONUMENTO A JUAN DE LA CIERVA
PUENTE NUEVO
Activa ahora la RUTA 3 y la CAPA 2 (la física y la química)
¿¿dónde podemos aplicar reacciones químicas divertidas? Y además luminosas.. Pincha en el icono D de la ruta.Y ahora calcula el perímetro de su tienda.
PUNTO D
REACCIONES
AUTOGIRO
PUENTE NUEVO
Las reacciones químicas son algo cotidiano en nuestras vidas, pero algunas son fuertemente exotérmicas y producen sonidos y luces muy atractivas.
Las construcciones como los puentes son un claro ejemplo de cálculos físicos y de resistencia de materiales. Gracias a ellos podemos cruzar ríos, valles y salvar accidentes geográficos
MARAVILLOSO ¡¡¡¡
El autogiro, precursor del helicóptero, es un ejemplo de aplicación de física aeronáutica, cinemática, dinámica, esfuerzos y ciencia de materiales. Gracias a ella podemos viajar por todo el mundo.
La última prueba
La última
1. MIDE LA DISTANCIA EN EL MAPA, EN LÍNEA RECTA DESDE EL ÚLTIMO PUNTO DE LA RUTA HASTA EL IES LA FLOTA, DONDE HEMOS SALIDO. 2. SUPÓN QUE HAS MONTADO EN EL AUTOGIRO DE J. DE LA CIERVA Y VIAJAS CON UNA ACELERACIÓN DE 1 m/s2. 3. SI PARTES DEL REPOSO¿¿QUÉ VELOCIDAD TENDRÍAS AL LLEGAR AL IES??
19 m/s
11 m/s
102 m/s
52 m/s
24 m/s
65m/s
36 m/s
48 m/s
La última
LÁSTIMA ¡¡ NO ES CORRECTO ¡¡Sigue intentándolo
Eres un genio ¡¡¡Has logrado llegar hasta el final. ¡¡ Enhorabuena¡¡
¡Gracias!
Ingeniero de formación. Educador de vocación.Actualmente trabajo en el IES la Flota. Enamorado de todo lo que huela a innovación y a disponer de muchos recursos al alcance. franciscojuan.collados@murciaeduca.es
Creador
Fco. Collados