Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Aduanas en méxico

EMPEZAR

01

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Historia

Introducción

Información

Listado de aduanas

Funciones de las aduanas

imagen

imagen

Importancia de las aduanas

Horario

conclusión

ÍNDICE

ÍNDICE

Historia

quien fue el Administrador General de las Aduanas de México, Ricardo Peralta, explicó que en el año 1551, se construyeron en el Puerto de Veracruz, las instalaciones portuarias para realizar las exportaciones e importaciones de mercancías, derivado de que la Corona Española se beneficiaba de su nuevo territorio y regulaba a través de cédulas reales, decretos y ordenanzas esta actividad con el cobro del derecho de almojarifazgo, lo que sería hoy en día los impuestos a la importación. Hasta 1870, la aduana de Veracruz fue la más importante del país.

Peralta añade que en:

1821, el Gobierno promulgó el Arancel General Interno para los Gobiernos de las Aduanas Marítimas en el Comercio Libre del Imperio.
1884, por disposición Presidencial se creó la Aduana de México (8 de mayo en el edificio de la Casa de Contratación y de la Real Aduana en la plaza de Santo Domingo).

México tiene 49 aduanas, sobre todo en la frontera norte del país. En el país, hay 4 tipos de aduanas principales: marítimas, terrestres (fronterizas), aéreas e interiores.
Las aduanas en México se encuentran ubicadas no sólo en las fronteras de nuestro país, sino también en puertos marítimos y zonas interiores del país. Ya que el 80% del comercio de México se da con Estados Unidos, han cobrado gran importancia las aduanas fronterizas.

INTRODUCCIÓN

México cuenta con 49 aduanas ubicadas de la siguiente forma:

19 en la frontera norte

2 en la frontera sur
17 aduanas marítimas
11 aduanas interiores

Aduanas fronterizas(Frontera norte)

  • Agua Prieta
  • Ciudad Acuña
  • Ciudad Camargo
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad Miguel Alemán
  • Ciudad Reynosa
  • Colombia (Nuevo León)
  • Matamoros
  • Mexicali
  • Naco
  • Nogales
  • Nuevo Laredo
  • Ojinaga
  • Piedras Negras
  • Puerto Palomas
  • San Luis Río Colorado
  • Sonoyta
  • Tecate
  • Tijuana

Aduanas fronterizas(Frontera Sur)

  • Ciudad Hidalgo (frontera con Guatemala)
  • Subteniente López (frontera con Belice)

Aduanas MARÍTIMAS

Son las segundas de mayor importancia y sin duda, las de mayor crecimiento. Sin duda Manzanillo es la clave del comercio con China y Veracruz la clave de la exportación hacia Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Acapulco
Altamira
Cancún
Ciudad del Carmen
Coatzacoalcos
Dos Bocas
Ensenada
Guaymas
La Paz
Lázaro Cárdenas
Manzanillo
Mazatlán
Progreso
Salina Cruz
Tampico
Tuxpan
Veracruz

Aduanas Aereas e interiores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.

La aduana aérea es poco utilizada en México, debido a sus altos costos. Sin embargo, en el ámbito postal representan una gran oportunidad, así como para mensajerías. En México, la aduana aérea por excelencia es la Ciudad de México, por su conectividad mundial y con el país. En el caso de las aduanas interiores, se utilizan por grandes empresas que prefieren despachar sus mercancías cerca de sus fábricas o instalaciones, en vez de desaduanarlas en la frontera, los puertos o aeropuertos.

Aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Aguascalientes
Chihuahua
Guadalajara
Guanajuato
México (Pantaco)
Monterrey
Puebla
Querétaro
Toluca
Torreón

¿Cuáles son las funciones de las aduanas en México?

Todas las aduanas de México cumplen la función de controlar qué mercancías entran y salen del país donde se encuentran ubicadas.

  • Facilita el flujo de mercancías para poder hacer posible la importación y exportación entre dos países. Dentro de esta función, la aduana se encarga de que se paguen los impuestos al comercio exterior correspondientes.
  • Control de trámites y procesos para poder entrar o salir.
  • Coordinar el recinto fiscal y fiscalizado (toda aquella superficie que el Gobierno tiene a su cargo).
  • Ayuda a evitar el contrabando y otros delitos. Se pueden infiltrar una serie de mercancías peligrosas como armas o drogas, por lo que es trabajo de una aduana ayudar a lograr que esto no suceda.

escribe un título

Lorem ipsum dolor sit amet

Es una de las aduanas más importantes en México, pues cubre más del 20% de las operaciones comerciales en el país con Estados Unidos. Incluso es de las más reconocidas en toda Latinoamérica.
Está conformada por dos aduanas interiores en Tampico y Altamira. Y según un artículo publicado por Invest in Tamaulipas, esta aduana aporta más del 12% del IVA recaudado en el país y sus operaciones han crecido más del 9.8% desde 2018.
En la aduana de Nuevo Laredo cruzan diariamente, en ambos sentidos, más de 12 mil camiones y más de 2 mil vagones de ferrocarril.

Aduana terrestre de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Entre las aduanas más importantes en México se encuentra la de Veracruz. Según documentos del SAT, es la primera aduana marítima en valor de mercancías de Comercio Exterior, la segunda en volumen total de carga y la tercera en recaudación a nivel nacional.
De las aduanas marítimas en México, la de Veracruz es la principal entrada hacia las zonas industriales de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Costa Este de Estados Unidos y Europa.
Desde esta aduana marítima se exportan la mayoría de vehículos producidos en México a todo el mundo.

Aduana marítima de Veracruz, Veracruz.

Una de las aduanas aéreas en México más importantes es la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual, tiene el 6.29% de las operaciones de comercio exterior en el país.

Es la principal aduana interior en México, pues no se encuentra conurbada con ninguna frontera. Y, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), desde el inicio de la pandemia por Covid-19, el número de operaciones internacionales de vuelos comerciales de carga creció del 3% al 30%.

Aduana aérea de la Ciudad de México

Importancia de las siguientes aduanas:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Gracias a la aduana marítima de Manzanillo, es posible que las mercancías provenientes de Asia y Europa entren al territorio mexicano sin ningún problema.
Según datos expuestos por el portal web de SafeLink, esta aduana marítima se ubica como el tercer puerto a nivel Latinoamericano en términos de crecimiento de TEU. Además, es considerado el principal punto de entrada y salida de mercancías de comercio internacional, respondiendo con efectividad a las Zonas Centro y Bajío de la República Mexicana.
De acuerdo a cifras extraídas de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, las cargas entrantes, en términos de toneladas, crecieron un 1% en 2021, en comparación a enero del 2020 (2,440,921 toneladas y 2,416,813 respectivamente)

Aduana de Manzanillo

Ubicada en la costa del Pacífico Mexicano en el estado de Michoacán, la aduana de Lázaro Cárdenas es uno de los puertos marítimos más importantes del territorio nacional. Sus múltiples conexiones, su infraestructura y sus numerosos módulos de carga, lo ubican como uno de las aduanas más relevantes a nivel continental.
De hecho, a partir de octubre del 2021, la aduana inauguró un cuarto módulo de atención con el objetivo de agilizar el transporte de los contenedores, representando un aumento del 33% en términos de capacidad de revisión.
Por tales motivos, esta aduana marítima representa una gran oportunidad para la expansión del mercado internacional, debido a que su infraestructura fue diseñada pensando en poder recibir navíos de grandes dimensiones, además de estar habilitado para albergar cualquier tipo de carga. Además, la aduana de Lázaro Cárdenas es el único puerto nacional que cuenta con 18.000 metros de profundidad, pudiendo atender embarcaciones de hasta 170 mil toneladas de desplazamiento.

Ubicada en la Heroica Puebla de Zaragoza, su circunscripción territorial comprende los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Es la encargada de las Secciones Aduaneras de Tlaxcala en el Municipio de Atlangatepec, Tlaxcala y Cuernavaca en el Municipio de Jiutepec, Morelos, y el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, en el Estado de Puebla.

ADUANA DE PUEBLA, MÉXICO

Importancia de las siguientes aduanas:

Aduana de Lázaro Cárdenas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Horario de las aduanas en mexico

http://omawww.sat.gob.mx/aduanas/horarioaduanas/horario_aduanas.html

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es la encargada de regular los horarios de operaciones de las aduanas mexicanas.

Conclusión

En esta semana hemos podido profundizar mas acerca de cada una de las aduanas que se encuentran operando en terrritorio mexicano, tambien sus medios de transporte, horarios y sus puntos fuertes para el manejo exitoso de mercancias.

Conocer las aduanas de México es vital para todo aquel que quiera entrar en el mundo de las importaciones, exportaciones y el comercio internacional

referencias:

  • https://www.sat.gob.mx/home
  • https://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/top-aduanas-mexico/
  • Decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (DOF 14/VII/2021). (2022, January 1). Resolución Miscelánea Profesional.
  • https://anam.gob.mx/
  • Ricardo Peralta Saucedo. (2019, January 1). Aduanas de México. El reto institucional. Revista Mexicana de Ciencias Penales

Gracias