Estrategias APZ Autónomo
andres segundo pabon macana
Created on May 15, 2022
More creations to inspire you
SUMMER ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
Transcript
Gracias a este cualquier estudiante regula su aprendizaje al tiempo que desarrolla una noción consciente de su estado cognitivo y socio-afectivo implicado en este.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit congue curae ac volutpat, parturient taciti ridiculus varius ad dignissim cursus euismod habitasse himenaeos.
El estudiante tiene un papel preponderante, ya que es el centro de atención de todos los actores implicados.
Lo importante es que el estudiante pueda dar cuenta de la forma en la que lleva a cabo su aprendizaje.
- La planeación de actividades académicas.
- Identificación de las actitudes y aptitudes propias frente a los objetivos.
- Coordinación de las labores.
- Seguimiento al plan.
- Evaluación en cada fase del proceso.
Crispín et al. (2011); Cárcel (2016).
- Acuerdo explícito entre docentes y estudiantes.
- Negociación de los términos.
- Aceptación y compromiso.
- Grupos que permiten potenciar el proceso de aprendizaje.
- Permite la emergencia y consolidación de la autonomía.
- Comunicación e interdependencia.
Cárcel (2016)
Crispín et al. (2011)
- Presentación de la estrategia y modelado.
- Práctica guiada.
- Práctica en contextos variados.
- Práctica con aumento de responsabilidad.
- Práctica independiente.
- Evaluación.
Es importante reconocer que el docente debe tener claridad frente a las necesidades y características de sus estudiantes para plantear las estrategias.
Desde la primera etapa se debe mostrar la importancia de desarrollar un ejercicio consciente sobre la forma en la que desarrollo la tarea.
Crispín et al. (2011)