Monografia Nicolas Solano y Juan Diego Varona
Nico solano
Created on May 14, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
Por: Nicolás Solano Hernández y Juan Diego Varona GarciaGrado: 11A y B
Asesor: Carlos Augusto Peláez
Influencia del crimen organizado en los equipos de fútbol Atlético Nacional y América de Cali en la de década de los 90
CONCLUSIÓN
RESULTADOS YDISCUSIÓN
Pregunta problematizadora
Referencias bibliográficas
OBJETIVOS
Introducción
Tabla de Contenido
Justificación
Marco metodológico
Marco teórico
- El crimen organizado ha sido un actor importante en la vida social, política y económica de Colombia a lo largo de la historia.
- El fútbol colombiano, y en particular los equipos Atlético Nacional y América de Cali, han sido permeados por el crimen organizado en la década de los 90.
- busca analizar e identificar como se involucro y afecto el crimen organizado o futbol profesional colombiano especificamente el Atletico Nacional y el America de Cali de la decada de los 90.
Introducción
Se presenta una crisis de ética deportiva.
La relación entre futbol y crimen organizado ha sido producto de los diferentes problemas sociales de la época.
- Interes personal.
JUSTIFICACION.
Analizar la influencia del fenómeno del crimen organizado sobre el fútbol profesional colombiano: Caso Atlético Nacional y América de Cali en la década de los 90 en relación al informe global sobre corrupción en el deporte emitido por la UNODC (2021)
Objetivo
Evidenciar a través de variables de análisis del informe UNODC (2021) como la delincuencia organizada permeó los equipos del fútbol profesional colombiano caso atlético nacional y américa de cali en la década de los 90.
Identificar y describir el cómo se dio la participación del crimen organizado en los equipos de fútbol profesional colombiano caso atlético nacional y américa de cali en la década de los 90.
Éxitos sospechosos de algunos clubes de fútbol colombianos
Influencia de los crimen organizado en el fútbol profesional colombiano
Auge del crime organizado en Colombia
Desarrollo del fútbol
Creación de la liga de fútbol colombiana
pROBLEMATIZACIÓN
¿Cómo el crimen organizado Influenció económica y socialmente a los equipos de fútbol colombiano Atlético Nacional y América de Cali en la década de los 90?
mapa
Capítulo 4. Informe Global sobre Corrupción en el Deporte de la Organización de las Naciones Unidas para el crimen y el delito (2021).
Marco teórico
Capítulo 3. Influencia y evidencia del narcotráfico en los clubes del fútbol profesional colombiano.
Capítulo 2. Breve historia de fútbol profesional colombiano, Caso Atlético Nacional (el rey de copas) y América de Cali (los diablos rojos)
Capítulo 1. Sobre el narcotráfico en Colombia y sus flagelos.
- Indagación en diferentes fuentes primarias y secundarias.
- Diseño de cuadro o rejilla de análisis
- definicion de las 4 variables de analisis
- seleccion de evidencias
- discusion
PROCEDIMIENTO:
Herramientas: cuadro o rejilla de análisis compuesto por 4 variables, lavado de activo, apuestas ilícitas, penetración de círculos de poder político y económico, sistema judicial, tomadas del informe UNODC (2021) y selección de evidencias de los dos equipos tomados como muestra.
cualitativo
Enfoque:
Explicativo-Descriptivo y Analitico descriptivo
Tipo de investigación:
De 20 equipos en la liga de fútbol colombiano, se tomarán 2 de los equipos más importantes, siendo estos el Atlético Nacional y el América de Cali.
MARCO METODOLOGICO
03
título aquí
Lorem ipsum dolor sit
título
Muestra:
03
título aquí
Lorem ipsum dolor sit
título
RESULTADO YDISCUSIÓN
03
título aquí
Lorem ipsum dolor sit
título
aUTOR/A DE LA FRASE
aUTOR/A DE LA FRASE
aUTOR/A DE LA FRASE
- Se respondió: ¿Cómo el crimen organizado Influenció económica y socialmente a los equipos de fútbol colombiano Atlético Nacional y América de Cali en la década de los 90?
- Referencia-Muestra-Fuentes-Rejilla-Conclusión.
- Si se evidenciaron a través de variables de análisis del informe UNODC (2021) como la delincuencia organizada permeó los equipos del fútbol profesional colombiano caso Atlético Nacional y América de Cali en la década de los 90.
- Si se Identificaron y describieron cómo se dio la participación del crimen organizado en los equipos de fútbol profesional colombiano caso Atlético Nacional y América de Cali en la década de los 90
CONCLUSIones
03
título aquí
Lorem ipsum dolor sit
título
Redacción Infobae. (2020, Noviembre 6). El papel de Pablo Escobar en la toma del Palacio de Justicia, según Popeye. Infobae. https://www.infobae.com/america/colombia/2020/11/06/el-papel-de-pablo-escobar-en-la-toma-del-palacio-de-justicia-segun-popeye/?outputType=amp-type Redacción Judicial El Espectador. (2016, Junio 16). 'Cartel de Cali financió a Ernesto Samper y hasta pagó su absolución'. El Espectador. https://www.elespectador.com/judicial/cartel-de-cali-financio-a-ernesto-samper-y-hasta-pago-su-absolucion-article-638171/?outputType=amp Redacción La República. (2022, Septiembre 24). Colombia: Alberto Santofimio: el brazo político de Pablo Escobar que ordenó el asesinato de Luis Carlos Galán | Narcotráfico | Luis Carlos Galán | Rodrigo Lara Bonilla LRTM | Respuestas. La República. https://larepublica.pe/datos-lr/respuestas/2022/09/24/colombia-alberto-santofimio-el-brazo-politico-de-pablo-escobar-que-ordeno-el-asesinato-de-luis-carlos-galan-narcotrafico-luis-carlos-galan-rodrigo-lara-bonilla-lrtm Redacción Semana. (2009, Junio 8). “América de Cali ganó campeonatos gracias al dinero del narcotráfico”. Semana. https://www.semana.com/nacion/narcotrafico/articulo/america-cali-gano-campeonatos-gracias-dinero-del-narcotrafico/103968-3/ Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México. https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Investigacion+mixta&ots=TjVkWXUmI3&sig=c_C6RmxpmkWcX_J72-QCLnx9XEM&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Santos, E. (2016). FÚTBOL: UNA PASIÓN INCONTENIBLE. Revista Credencial. https://www.revistacredencial.com/historia/temas/futbol-una-pasion-incontenible UNODC: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2022, Agosto 29). Informe Global sobre Corrupción en el Deporte: CRIMEN ORGANIZADO Y DEPORTE. UNODC. https://www.unodc.org/res/safeguardingsport/grcs/index_html/SPORTS_CORRUPTION_2021_SEC6_ESP.pdf
Referencias:
- Adrián, Y. (2022). ¿Qué es Narcotráfico? » Su Definición y Significado. Concepto Definición. https://conceptodefinicion.de/narcotrafico/
- Álvarez, L. (2022, Agosto 16). Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario. Periódico elDinero. https://eldinero.com.do/205190/lavado-de-activos-en-republica-dominicana-flagelo-que-mira-al-sector-bancario/
- América de Cali S.A. (2020). Historia | America de Cali. América de Cali. https://www.americadecali.co/historia/
- Atlético Nacional. (2020, Septiembre 3). UNA HISTORIA BIEN CONTADA. Atlético Nacional. https://www.atlnacional.com.co/una-historia-bien-contada/
- BEDOYA, J. (2013, Noviembre 23). Historia del narcotráfico en Colombia - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990. ELTIEMPO.COM. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13218657
- El tráfico de opio en China impulsó la industrialización occidental en el siglo XIX. (2017, 10 01). abc Historia. https://www.abc.es/historia/abci-trafico-opio-china-impulso-industrializacion-occidental-siglo-201710010138_noticia.html
- Folgueiras, P. (2010). La entrevista. Técnica de recogida de información, 2-11. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/99003/1/entrevista%20pf.pdf
- Hipótesis, método & diseño de investigación (hypothesis, method & research design). (2012). Daena: International Journal of Good Conscience, 7(2), 187-197.
- Instituto de ingenería del conocimiento. (2022). ¿Qué es la analítica descriptiva? Analítica descriptiva-IIC. https://www.iic.uam.es/big-data/analitica.
- Pino, A. (2012, Octubre 1). Narcotráfico y fútbol en Colombia: pasado y presente. Razón Pública. https://razonpublica.com/narcotrafico-y-futbol-en-colombia-pasado-y-presente/
- Redacción El Espectador. (2012, Agosto 24). La guerra de carteles | EL ESPECTADOR. El Espectador. https://www.elespectador.com/investigacion/la-guerra-de-carteles-article-369885/
¡GRACIAS!