TEXTURAS IGNEAS G2
laura.barrantes
Created on May 13, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
Transcript
TEXTURAS ROCAS IGNEAS
- Afanítica
- Pegmatítica
- Lamprofídica
- Porfirofanerítica
- Aplítica
- Diabásica
- Fanerítica
- Porfiroafanítica
Piroclastos
Hipoabisales
Extrusivas
Plutónicas
Guía básica para crear una presentación genial
Presentación Básica
Guía básica para crear una presentación genial
Tipo: Roca ígnea ultramáfica (peridotita) + roca ígnea extrusiva (basalto) Descripción: Xenolito es un fragmento de roca extraña (peridotita) encerrado en una roca ígnea (en este caso basalto). (Gr. xenos , huésped, extranjero + lithos , piedra) La peridotita es el principal tipo de roca del manto. Las peridotitas están compuestas predominantemente por olivino (40-60%), piroxenos, anfíboles, mica ferromagnesiana y melilita. Minerales esenciales: olivino, clinopiroxeno, ortopiroxeno Minerales no esenciales: cromita, espinela, etc. sebastian torres
Roca ígnea derivado de las paredes de la cámara magmática o de la roca encajante, tal fragmento puede ser de composición variada (ígnea, sedimentaria o metamórfica)
Extructura xenolíto
Erika Morantes
Roca ácida con textura afanítica
Roca intermedia con textura afanítica
Roca basica con textura afanítica
- Contienen vidrio volcanico (hipocristalinas).
- Puede contener vesiculas (huecos de burbujas de gas)
Asociada con cristales de tamaños muy pequeños que no son reconocibles a simple vista, generalmente cristales de un tamaño menor a 1 mm.Los ejemplos de rocas más comunes que tienen la textura fanerítica son el basalto, la andesita, la traquita y la riolita.
TEXTURA AFANÍTICA
LEIDY ALEJANDRA MOGOLLON
TEXTURA APLITICA
En rocas equigranulares, compuesta generalmente de finos agregados leucocraticos de feldespato alcalino y cuarzo, generados por cristalización simultanea en donde los cristales compitieron por el espacio disponible. (aspecto de arenisca)
VLADIMIR DURÁN.
Granito.
Tonalita.
Granodiorita.
Gabro.
Diorita.
Los ejemplos más comunes de rocas con esta textura son:
La textura fanerítica posee diversos grados de tamaño: • Fanerítica fina con un tamaño cristalino menor a 1mm. • Fanerítica media con un tamaño cristalino de 1 a 5mm. • Fanerítica gruesa con un tamaño cristalino de 5mm a 3cm. • Fanerítica muy gruesa con un tamaño cristalino superior a 3 cm.
Las rocas ígneas que se forman bajo la superficie provenientes de la solidificación lenta de grandes masas de magma, contienen cristales intercrecidos de tamaño parecido lo suficientemente grandes para ser vistos a simple vista, estos forman la textura de la roca que se conoce como fanerítica.
textura fanerítica
GRANDES OVOIDESDE FELDESPATO POTASICO, RODEADOS POR UNA CORONA DE PLAGIOCLASA
ESTRUCTURA RAPAKIVI
Origen
ESTRUCTURA ROCAS IGNEAS (INTRUSIVA)
Intrusivas
- Maciza
- Bandeada
- Rapakivi
- Orbicular
- Xenolito
ESTRUCTURA DE ROCAS IGNEAS
- MiarolItica
Piroclastos
Plutónicas
Guía básica para crear una presentación genial
Granito orbicular
Carlos Felipe Rincon
Estructura formada por grandes masas esféricas o subesféricas, compuestas de capas con céntricas de diferente composición mineral, que se presentan dentro de ciertas rocas ígneas plutónicas, principalmente Granitos y Dioritas.
Estructura Orbicular
Angel Leyton
Cristales facilmente visibles (Fenocristsles o Porfidos) sumergidos en una matriz afanitica, producto de dos historias de enfriamiento, primero un enfriamiento lento que permite la nucleacion de algunos minerales para posteriormente experimentar un episodio rapido de enfriamiento, pudiendo crear una matriz afanitica o vitrea.
Textura Porfiroafanitica
+ info
Escribe un título aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris sodales id elit et ultricies. Etiam ac purus in lorem vestibulum mattis sed at sem. Pellentesque eget urna venenatis felis accumsan sollicitudin.