Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

20 de julio de 1810

Al igual que Ecuador y Venezuela (que incluía a Guayana y Trinidad-y-Tobago), Colombia (que incluía a Panamá) formaba parte del Virreinato de Nueva Granada, une colonia española.


El 20 de julio de 1810 se declaró la independencia de la Gran Colombia (Colombia, Venezuela y Ecuador). A esto le siguió la Guerra de la Independencia de Colombia


14 de mayo de 1811

Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay y una pequeña parte del sur de Brasil formaban la colonia española del Virreinato del Río de la Plata


El primero de estos países en independizarse fue Paraguay el 14 de mayo de 1811


5 de julio de 1811

El 5 de julio de 1811 Venezuela se independiza de la Gran Colombia


9 de julio de 1816

Argentina se independiza el 9 de julio de 1816

12 de febrero de 1818

La independencia de Chile se proclamó oficialmente el 12 de febrero de 1818

28 julio de 1821

Desde 1542 hasta 1821, Perú fue una colonia española llamada Virreinato del Perú


El 28 de julio de 1821 Perú se convirtió en un Estado tras su declaración de independencia


27 de septiembre de 1821

México formaba parte de la colonia española del Virreinato de Nueva España, que también estaba formada por varios estados del oeste de Estados Unidos, así como por las Filipinas.


México se independiza de España el 27 de septiembre de 1821


6 de agosto de 1825

Bolivia se independizó el 6 de agosto de 1825


25 de agosto de 1825

Uruguay declara su independencia el 25 de agosto de 1825


4 de junio de 1830

Ecuador se separa de la Gran Colombia y es un país independiente desde el 4 de junio de 1830


20 de mayo de 1902

Tras la Guerra de la Independencia (1895-1898), que marcó el fin del dominio español sobre Cuba, ésta se convirtió oficialmente en un Estado independiente el 20 de mayo de 1902.


3 de noviembre de 1903

Panamá se independiza de Colombia el 3 de noviembre de 1903