PRESENTACION PEBAU
María Rosa García Domínguez
Created on May 11, 2022
More creations to inspire you
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
3
PEVAU 2022
Mª Rosa García Domínguez Orientadora IES Margarita Salas
Presentación para el alumno de 2º de Bachillerato
2
1
4
ÍNDICE
MEDIDAS COVID
ESTRUCTURA
2
3
CALENDARIO ALTERNARIVO
EJEMPLO RESUMEN
DURACION
4
5
6
CONTENIDO EXAMEN
PUBLICACION RESULTADOS
ENLACES DE INTERES
7
8
9
GRACIAS
CITAS DO
10
11
FECHAS 2021/2022
1
FECHAS Y CALENDARIO
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) correspondiente al curso académico 2021/2022 se llevará a cabo en Andalucía durante los días 14, 15 y 16 de junio en convocatoria ordinaria y del 12 al 14 de julio en convocatoria extraordinaria.
MEDIDAS COVID
Todavía no tenemos orientaciones acerca de protocolos o de medidas higiénico-sanitarias
Entre ellas, pueden permanecer con la distancia mínimas de 1,5 metros entre alumnos, las recomendaciones sobre el uso de mascarilla o sobre la ventilación y limpieza de instalaciones, así como la reducción al máximo de los desplazamientos. ..
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
ESTRUCTURA DE LA PRUEBAS
FASE DE ACCESO
40%
La fase de acceso, es obligatoria para acceder a la universidad, se compone de tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura, una Lengua Extranjera -alemán, francés, inglés, italiano o portugués- e Historia de España. A estas se suman una cuarta disciplina de modalidad a elegir: Fundamentos del Arte, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales. La nota máxima que se puede alcanzar es esta fase es de diez puntos y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, 60 %,configuran la nota de acceso.
+4
FASE DE ADMISISON
Por su parte, en la Fase de Admisión, que es voluntaria para subir nota, el estudiantado se puede examinar de hasta cuatro disciplinas, aunque únicamente se computará la nota de dos de ellas. Son elegibles cualquiera de las 24 materias que componen la PEvAU a excepción de Lengua Castellana y Literatura e Historia de España.
También se puede subir nota examinándose de un segundo idioma distinto del de la Fase de Acceso o utilizando la puntuación obtenida en la en la asignatura de modalidad de dicha fase si tiene cinco o más puntos. Cada materia pondera entre 0,1 y 0,2 según el grado en el que se solicite la admisión. La nota máxima a alcanzar en esta fase es de cuatro puntos. Con la nota obtenida, los estudiantes podrán solicitar cualquiera de las plazas de grado que se ofertarán en el Distrito Único Andaluz para el próximo curso.
MATERIAS A ELEGIR
- Artes Escénicas
- Biologia
- Cultura audiovisual
- Dibujo Técnico II
- Diseño
- Economia de la Empresa
- Física
- Fundamentos del Arte II (*)
- Geografia
- Geología
- griego II
- Hª de la Filosofia
- Hº del Arte
- Latín II
- Lengua extranjera (distinta a la de elegida en la fase de Acceso)
- Matemáticas aplicadas a las CCSS (*)
- Matemáticas II (*)
- Química
RESUMIMOS CON UN EJEMPLO
40%
PRUEBA DE ACCESO:
Leng. Castellana y Literatura . 8
Inglés: 4
Historia de España .7
Matemáticas : 6 (suponemos un parametro de 0,20=6,25
CALIFICACION PRUEBA aCCESO. 6,25
CALIFICACION FINAL PRUEBA ACCESO .( 0.6*7.3) +(0.4*6.25=6.88
CALIFICACION DE LA PRUEBA :
60%
Media de Bachillerato: 7,3:
PRUEBA DE ADMISION:
Fisica:6,5
Química 7
Parametros de Ponderacuón para el grado X, 0.1 (Físia) 0.2 Química
(6.5*0.2)=1.3
(7*0.19==0.7
+2
CALIFICACION DE ACCESO AL GRADO
6.88+(6.5*0.2)+(7*0.2)=6.88+1.3+1.4=9.58
CALENDARIO ALTERNATIVO
Dado el planteamiento de la PEvAU, la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía ha fijado un calendario alternativo para resolver las situaciones de incompatibilidad que se registren en aquellos alumnos que elijan examinarse de materias que coinciden en el horario inicialmente previsto.
La duración de los exámenes se mantiene como en cursos anteriores: 90 minutos para cada uno de ellos, con descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos. Las pruebas comenzarán a las 8.30 horas todas las jornadas, aunque el alumno ya deberá estar presente en su centro de referencia a las 8.00 horas para la citación.
Los resultados de las pruebas serán publicados en las respectivas páginas web de las universidades el día 23 de junio de 2022, entre las 8.00 y las 10.00 horas, en la PEvAU ordinaria y el 21 de julio de ese año, en el mismo horario, en la edición extraordinaria. En el caso de la convocatoria ordinaria, el mismo 23 de junio, a partir de las 12.00 horas, se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 1 de julio a las 23.59 horas.
PUBLICACION DE RESULTADOS
1990
2000
2010
2020
2030
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
CONTENIDO DE LOS EXAMENES
En cuanto al contenido de las pruebas, al igual que ya ocurrió en el curso pasado debido a la pandemia, desaparecerán también las dos alternativas que se venían ofreciendo en las ediciones anteriores. La única propuesta estará compuesta por un mayor número de preguntas con el fin de integrar los contenidos correspondientes a todos los bloques de cada asignatura y los estudiantes podrán seleccionar qué preguntas responder.
ENLACES DE INTERES
ETPOEP
DISTRITO UNICO ANDALUZ
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/orientadelegacionmalaga/
https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/S
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION
IES MARGARITA SALAS
GRACIAS POR VUESTRA ATENCION PARA CUALQUIER CONSULTA ESTOY A VUESTRA DISPOSICION DE MARTES A VIERNES A .LAS 11,15
3
¡GRACIAS!
2
1
4
Lorem ipsum dolor