Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Diplomado e integración de TIC a los ejes misionales

María Isabel Zapata Cárdenas, Jorge Andrés Torres Cruz,
Aura Lisette Reyes Gavilán y José Romero.

Aproximación a las investigaciones relacionadas con la apropiación de las TIC por parte de comunidades campesinas e indígenas en Colombia y propuesta de sonificación de contenidos

Fuente imagen:
https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/MinTIC-en-los-medios/107151:Jovenes-indigenas-entre-lo-ancestral-y-la-tecnologia

Ideación: base bibliográfica en el gestor bibliográfico Mendeley

Análisis: pieza de arte sonoro
Difusión: plataforma multimedia (tiplo blog)

Eje investigación:

Índice

1. Ideación: Trabajo en Mendeley (estado: finalizado)

2. Análisis: Diseño sonificación (estado: construcción de categorías y elaboración de pruebas)

3. Difusión: Plataforma web (tipo Blog), en diseño y montaje.

Ideación

1

Proceso de búsqueda, registro y clasificación de información documental sobre investigaciones adelantadas sobre la relación-apropiación de comunidades rurales e indígenas con las TIC y propuestas de sonificación.

Se seleccionaron 24 documentos para el gestor bibliográfico creado con la herramienta Mendeley

Teniendo en cuenta el tiempo previsto para la actividad, se tomó como punto de partida las siguientes bases de datos:


  • Sistema de búsqueda plataforma Mendeley
  • Bases de datos:
    • Dialnet
    • Sibila+

Búsqueda de material bibliográfico

Creación del grupo de trabajo Mendeley

  • Cada integrante del equipo de trabajo seleccionó material que enlazó a su biblioteca personal y desde allí se vinculó al gestor bibliográfico grupal "Diplomado TIC. Estado del arte"

Enlace de material bibliográfico desde las bibliotecas al grupo Mendeley "Diplomado TIC. Estado del arte"


Link:
https://www.mendeley.com/reference-manager/library/groups/private/582d2f33-4a1c-3cc7-b71d-06800e6a0364/all-references/


Grupo focal interdisciplinar

  • Grupo de whastapp del equipo de trabajo: Adelantamos lluvia de ideas e intercambio de opiniones sobre el trabajo adelantado en Mendeley
  • Reunión meet: Se realizó un balance del trabajo en Mendeley y se estableció la base de datos de categorías.


Análisis

2

Propuesta de sonificación.
Se elaboró una base de datos preliminar con categorías, así como una propuesta de pieza sonora.

Para la pieza sonora se correlacionó las palabras claves de los documentos ingresados a Mendeley con los conceptos de las dimensiones emocionales que se adjudican a elementos musicales según la propuesta del compositor Mauro de María


Un ejemplo:

- Campesino = Alegría Eufórica = Acorde Mayor del V grado (acorde dominante)
- Brecha digital = Tristeza, desolación = Acorde disminuido VII grado




Un ciclo de la sonificación reproduce todas las palabras claves. El siguiente reproduce las mismas palabras claves pero de manera distinta dentro de la configuración de los parámetros sonoros (orden, frecuencia, volumen, etc) .

Propuesta de relación del proceso de sonificación y las emociones relacionadas con las palabras claves derivadas desde la revisión bibliográfica en Mendeley.

Difusión

3

- La difusión de los resultados de investigación tiene como eje principal la apropiación de las TIC por parte de las comunidades campesinas e indígenas colombianas acometan la apropiación de TIC. Para ello necesitamos una plataforma que permita la interacción.

- Se busca que la sonificación que ritman las historias de vida de estas comunidades puede ser una herramienta fundamental para su reconocimiento como seres tecnológicos.

- Creación del Blog, como espacio de divulgación del proceso.

Propuesta de sonificación producto de:


Ideación + Análisis = pieza sonora de divulgación de resultados

Sonificación

Se solicitó el espacio a Ude@ para la apertura de un blog con el fin de divulgar el presente proyecto.

Blog

¡Gracias!