Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

LGBTQIA+ 🏳️‍🌈

Por Anaïs Rodrigues Pereira y Noah Peters

Que significa LGBTQIA+ ?

1

La significatión de la sigla LGBTQIA+

Fue en la década de 1990 cuando apareció el acrónimo LGBT. El término "homosexual" ("gay"), considerado demasiado restrictivo, se reemplaza por este acrónimo que engloba ya sea una orientación

género (lesbiana, gay, bisexual) o identidad de género (transexual y transgénero). Suele ir acompañado de un "+" para incluir otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género.

¿Lo sabías?


La bandera del arco iris tiene seis colores que representan diferentes aspectos de estas comunidades: el rojo para la vida, el naranja para el confort, el amarillo para el sol, el verde para la naturaleza, el azul para el arte y el morado para la espiritualidad.





Se creó entonces el acrónimo LGBTQIA+, que engloba los siguientes términos: Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Queer e Intersexuales y Asexuales o Arománticos. Todos estos términos son importantes porque nombrar es hacer existir.

La discriminación y sus efectos

2

In primer lugar, hay un cualquier manifestación de desprecio, rechazo u odio hacia una persona o grupo de personas debido a su orientación sexual o identidad de género real o percibida.


Puede adoptar muchas formas: desde la burla hasta la violencia física o sexual, pasando por los insultos, la difamación, las amenazas, las llamadas a la discriminación, el odio o la violencia, el acoso, la discriminación, incluso el asesinato


La policía y la gendarmería registraron 1.870 víctimas de actos homófobos y transfóbicos en 2019, frente a las 1.380 de 2018.

La discrimination y sus efectos

Estos actos no sólo se producen en las zonas rurales, el 36% de las denuncias registradas son en las grandes ciudades. En su mayoría hombres y jóvenes, las víctimas sufren insultos y ofensas en el 33% de los casos y violencia física y sexual en el 28%.

Además, un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) publicado en 2014 pone de manifiesto una brecha salarial en función de la orientación sexual que afecta principalmente a los hombres homosexuales. Esta diferencia, comparada con la remuneración de los hombres heterosexuales, es de alrededor del -6,5% en el sector privado y de alrededor del -5,5% en el sector público.




La discriminación de las personas LGBT+ es especialmente frecuente en el lugar de trabajo.




Finalmente, estas personas pueden ter ansiedad, baja autoestima o depresión. Según el Otro Círculo, una de cada dos personas LGBT+ que han tenido recientemente pensamientos suicidas a causa de su orientación sexual o identidad de género han sido objeto de burlas o de mofa.




Las consecuencias

Conclusión

3

La discriminación está mal, destruye la vida de una persona por algo estúpido (como la orientación sexual o la identidad de género).

Tiene graves consecuencias como el suicidio de una persona. Incluso con su diferencia, siguen siendo humanos, como nosotros.
¡Di no a la discriminación!

#LibreDeOrientaciónSexualEDeIdentidadDeGénero

Conclusión