Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Colegio la asunción

Empezar

ÍNDICE

1. ¿Quiénes somos y qué soñamos?

6. Nuestro logo

2. Ideario

7. Educación innovadora

3. Misión - Visión

8. Reseña Institucional

9. Instalaciones

4. Nuestra fundadora

10. Educación para la Fe

5. Vídeo Institucional

11. Gracias

¿Quiénes somos y qué soñamos?

Soñamos con una escuela que haga opciones claras por la inclusión, que se comprometa decididamente por la solidaridad, que forme al compromiso y a la transformación de su entorno, que promueva lugares de encuentro, donde el otro sea mirado como persona y como hermano.

Una escuela que esté dispuesta a trabajar con otros, abierta a proyectos que favorezcan la vida en todas sus expresiones. Una escuela que fomente gestos, actitudes y compromisos concretos por una cultura de la no violencia. Una escuela que acompañe una fe integradora, que comprenda las consecuencias sociales del Evangelio y se comprometa con la transformación de las realidades injustas y violentas.

En nuestro proyecto institucional centralizamos la mirada en tres aspectos:
Nuestras Convicciones
son:
✓ Realizar nuestro trabajo con alegría, sabiendo que no estamos solos, que formamos parte de un equipo donde nos une una relación de confianza y esfuerzo.
✓ Otra de las convicciones que guía nuestro accionar es el reconocimiento de las potencialidades de cada estudiante.
✓ Sabemos que aprender es un trabajo, una tarea nada sencilla que demanda responsabilidad. Aprender supone que cada persona emprende un esfuerzo individual destinado a modificarse así mismo con la ayuda de otros.
También nos guía la esperanza
porque:
✓ Hablamos un mismo lenguaje, ya que nos une el mensaje de nuestra fundadora Madre María Eugenia de Jesús.
✓ Creemos en la necesidad de compartir espacios de reflexión y de intercambio para enriquecernos.


Nos enfrentamos al desafío de seguir construyendo futuro sobre las huellas que nos han dejado las hermanas de La Asunción, siempre inspiradas en la palabra profunda y apasionada de Santa María Eugenia de Jesús.
Llegaremos a ser artesanos de una sociedad futura siendo hombres y mujeres contemplativos, apasionados por el Evangelio y por nuestro tiempo, hombres y mujeres que acepten dejarse impa
ctar por la historia y dejarse transformar por la sabiduría y el amor.


• Vivir el espíritu de familia en unión, fraternidad y alegría.
• Valorarnos por lo que somos y no por lo que tenemos, resaltando el respeto, la humildad y la igualdad.
• Hacer, decir y buscar la verdad que lleva a la libertad.
• Conocer y valorar nuestra identidad cultural, nuestras raíces.
• Educar para la justicia, el cambio, el servicio y el trabajo.
• Cultivar la tolerancia, la comprensión, la amplitud; dando tiempo al diálogo, a la comunicación y al perdón.
• Ser solidarios dando respuestas a necesidades concretas.
• Acompañar a las familias en la educación de los menores a su cargo.
• Manifestar en lo cotidiano nuestra fe en Jesucristo y celebrarlo.


Ideario


En el Colegio La Asunción impulsamos una educación liberadora (la que convierte al educando en sujeto de su propio desarrollo) en vista a la transformación de la sociedad y la construcción del Reino de Dios.
Buscamos:
• Una educación que tenga en cuenta todas las dimensiones de la persona.
• Que eduque en valores de verdad, libertad y solidaridad y basada en una pedagogía de respeto, dialogo, reflexión y apertura al cambio.
Consideramos:
Que la Obra Educativa y el Colegio son de todos, por lo tanto docentes y familias deben unificar criterios y comunicarse de manera respetuosa para poder llevar a cabo la educación que queremos.

Misión - Visión

Nuestra fundadora

"Educar es transformar"

video institucional

nuestro logo

Nuestro logo tiene un significado especial:
• El velero simboliza el pueblo.
• La estrella simboliza la Virgen María.
• La Cruz significa a Jesucristo.

Educación innovadora

Educar en VALORES de

  • Verdad
  • Libertad
  • Solidaridad

Que cada persona crezca en todas sus dimensiones, "Enseñándoles a pensar"

Con una Educación innovadora, aplicando:

  • Inteligencias múltiples
  • Educación emocional
  • Meditación - mindfulness
  • Tecnología, Programación, Robótica

1969

1969

1996

2010

2017

La Asociación Cultural de Beneficencia Femenina “Damas de la Asunción”, que fue inaugurada, en Gerli.

Reseña institucional

Se prolongó la obligatoriedad por 3 años más constituyendo en este período lo que es en la actualidad el Secundario Básico.

Nuestro colegio pertenece al Obispado de Avellaneda-Lanús

Con la llegada de las Hermanas a Gerli, comienza a funcionar un Jardín de Infantes y una Escuela Primaria que atendían a niños de 3 a 12 años.

En la Provincia de Buenos Aires fue obligatorio el Nivel Secundario completo agregando 3 años más que conforman el Nivel Superior del Secundario.


Desde 1969, nuestro colegio La Asunción abarca toda la manzana ubicada entre las calles: Burela, Sarmiento, Anatole France y Bueras, en Lanús Este, rodeado de amplios espacios verdes y luminosos.


instalaciones

El patio es amplio, permite reunir a todo el alumnado en cada jornada para presenciar el izamiento y arrío de la Bandera Nacional así como compartir momentos en comunidad. Lugar de recreos de Segundo ciclo.

Entrada y Hall Central (compartido entre el Nivel Primario y Secundario)

La entrada del Colegio está emplazada en la calle Burela 1111, accediendo al hall central donde se encuentra la Recepción y los despachos de los Representantes Legales, del equipo de conducción, la secretaría y la sala de entrevistas.

Cancha de Handball

Cancha de handball, espacio destinado a las clases de Educación Física, recreación y propuestas pedagógicas que requieran un espacio amplio al aire libre. Lugar de recreos de Primer ciclo.

instalaciones

SUM

Salón de Usos Múltiples, amplio espacio con accesibilidad, cuenta con escenario y está destinado a la realización de Actos escolares, muestras, encuentros comunitarios y propuestas pedagógicas que requieran un espacio amplio.

instalaciones

Salas de Audiovisuales

Dos salas convenientemente equipadas para propuestas que requieran su uso.

Sala de Informática

Sala de Informática equipada con dispositivos, destinada a las clases de Informática y a las propuestas pedagógicas que requieran su uso. Compuesta además por equipos de robótica de última generación.

Laboratorio(Compartido entre el Nivel Primario y Secundario)

Ubicado en la planta alta, cuenta con mesadas para experimentación y se encuentra equipado con los materiales que requiere el trabajo específico de las Ciencias.

instalaciones

aulas de los diferentes niveles

Taller de Artes Visuales

Espacio destinado al arte y a la expresión plástica, equipado con mesas de trabajo y lockers destinados al acopio de materiales y elementos de trabajos propios del taller.

instalaciones

Sala de Docentes (Compartido entre el Nivel Primario y Secundario)

Lugar de encuentro y de trabajo del equipo docente de la Institución.

¡Muchas gracias!

seguinos en nuestras redes: