Presentacion plan de mercadotecnia
Abigail Rodriguez
Created on May 1, 2022
Projecto final
More creations to inspire you
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
Transcript
Historia
FABRICANTES:
Inditex
SEDE:
Arteijo, La Coruña
INDUSTRIA:
Moda
PRODUCTOS:
Textiles
Inditex ha pulverizado todos los récords de ventas en el sector retail. La compañía comandada por Marta Ortega ha facturado más de 12.000 millones en el primer semestre. Es la cifra de ventas más abultada para un arranque de año de su historia, si bien el incremento frente al mismo periodo del año anterior es el más pequeño desde 2014. El mercado ha celebrado, en cualquier caso, esta gesta y las acciones de la enseña han subido más de un 4% hasta recuperar los 26 euros por unidad. Esos 12.000 millones en ventas son un hito no solo en la historia de Inditex, sino también con respecto a sus principales competidores. H&M facturó en el primer semestre de su año fiscal (que empieza en diciembre y termina en julio) unos 9.400 millones. En tercera posición se queda el gigante japonés, Fast Retailing, matriz de Uniqlo. Entre septiembre y marzo, registró 9.100 millones en ventas. El dueño de Uniqlo amenaza así la segunda posición de H&M en el ránking mundial. La firma nórdica le saca menos 300 millones en ventas. Eso sí, estos dos gigantes del retail se quedan lejos de las cifras de Inditex. El emporio textil de Amancio Ortega facturó un 27% y un 32% más que H&M y Uniqlo, respetivamente. En un tercer escalón se encuentra Gap. La estadounidense ingresó en el primer semestre, que termina también en septiembre, en torno a la mitad que la matriz de Zara y Stradivarius. Unos 6.000 millones. Finalmente, en el último lugar, se encuentra Primark. La cadena irlandesa, más orientada al segmento low cost, registró entre febrero y agosto unos ingresos de poco menos de 4.000 millones. Inditex vende, sin embargo, un 200% más. La distancia con la firma con sede en Arteixoes tal que la suma de la facturación de Gap y Primark, 10667 millones, está un 11% por debajo de la cifra registrada por la empresa española
30
Tecnológico
Medioambiental
Garantizar el uso responsable del agua y reducir de la intensidad energética de nuestras operaciones.
Zara invierte fuertemente en la decoración de sus tiendas, porque son la clave de su estrategia de no gastar en publicidad, y hacer de sus tiendas el mejor escaparate, y un lugar de visita periódica por parte de sus clientes; seguido a esto las tiendas online han incrementado la confianza de los consumidores en las compras. Zara, a menudo utiliza ordenadores de mano con capacidad para transmitir imágenes, para ser manejados por los jefes de tienda, dotado de un lápiz electrónico que sirve para hacer los pedidos y conocer la situación al día de las existencias.
Clientes
- Clientes en tienda física
- Clientes online
- Clientes potenciales.
Proveedores
Son los encargados de proporcionar los recursos que necesita la compañía para producir los bienes. Las capacidades formativas son continuas en todos los clústers. Y además de formaciones grupales, sus equipos de sostenibilidad realizan sesiones individuales para fomentar el continuo dialogo. En Inditex cuentan con una gran número de proveedores: 1805 personas. El 59% de sus fábricas se encuentran próximas a su sede, destacando España, Portugal, Marruecos y Turquía pero cuentan con proveedores y fabricantes en 53 países
Sus colecciones van destinadas a diferentes públicos y con diferentes estilos. Existe una oferta muy variada para conectar con los gustos de los distintos tipos de hombres , mujeres y niños.
Productos:
El departamento de marketing fija cual debe ser el precio final de cada producto ,en función de la demanda. para fijar los precios de sus productos utilizan el método ‘’target pricing’’, es decir establecen el precio basándose en la información sobre lo que están dispuestos a pagar sus clientes por cada tipo de prenda.
Zara es un caso exitoso de gestión del "visual merchandising", desde sus escaparates,hasta la disposición de los artículos, pasando por la música y el aroma en sus tiendas es pensado minuciosamente.
Gasta muy poco en publicidad, especialmente si se tiene en cuenta su tamaño. Deja su promoción en manos de las propias tiendas. Tiene comercios en las calles principales y centros comerciales relevantes de todo el mundo , sus escaparates y el diseño de las tiendas son su tarjeta de presentación a modo de publicidad. El cliente es la publicidad.
Segmentación de Mercado
Según áreas geográficas
En Europa es una marca asequible para la mayoría de la población mientras que en resto de continentes se posiciona como una marca de lujo.
Según zona
Cada tienda gestiona sus tejidos
Segmentación demográfica : según sexo y edad
Ofrece productos para hombres, mujeres y niños con un rango de edad determinado.
Segmentación económica
En Europa va dirigido a un público de clase media mientras que en el resto del mundo va dirigido a la clase alta
Segmentación socio cultural
Frecuentan las principales zonas comerciales.
Conclusión