Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

David panes sánchez

Sustantivas

Adjetivas

Adversativas

Disyuntiva

Adverbiales

Nexos de oraciones coordinadas y subordinadas

subordinadas

+

+

+

+

+

+

+

coordinadas

Yuxtapuestas

copultativa

Pulse en el nombre para acceder a las sustantivas

Pulse en el nombre para acceder a las adjetivas

Pulse en el nombre para acceder a las adverbiales

Pulse en el nombre para acceder a las copulativas

Pulse en el nombre para acceder a las adversativas

Pulse en el nombre para acceder a las disyuntivas

Pulse en el nombre para acceder a las distributiva

SUSTATIVAS

En este tipo de oración encontramos 6 tipos ya que , realizan, respectgo a la proposición principal, una de las siguientes funciones:

De Sujeto

de C.I.

de C.D.

FUNCIÓN

NEXOS

EJEMPLO

Estilo directo

Estilo indirecto

Estilo interrogativo indirecto

De Complemento de un nombre

De Complemento de un adjetivo

De Suplemento de un verbo

que, el que, el hecho de que, lo que, eso de que

Sin nexo

que

si, qué, quién, cuál, dónde, cómo, cuándo, cuánto

A que, al que , a quién

de que

de que, a que, conque

de que, en que

Pulsar para ver el ejemplo

Me alegró que tú me saludaras

Pulsar para ver el ejemplo

Espero que me felicites

Pulsar para ver el ejemplo

Me dijo: "Espérame."

Pulsar para ver el ejemplo

Dieron los permisos a quien los solicitaron


Pulsar para ver el ejemplo

Tengo la seguridad de que es inocente

Pulsar para ver el ejemplo

Tengo la seguridad de que es inocente

Pulsar para ver el ejemplo

Estoy feliz de que te comportes bien


Pulsar para ver el ejemplo

Me acordé de que cumplías años

ADJETIVAS

Realizan respecto a un nombre de la oración principal la misma función que un adjetivo. Van introduducidas por pronombres relarivos que realizan la función de enlace y la propia de un sustantivo

NEXOS

TIPO

Especificativas

Explicativas

Que, cual, quien, cuyo ,donde, como, cuando, cuanto

EJEMPLO

Me molestan los perros que ladran mucho

Los perros, que ladraban mucho,me molestan

ADVERBIALES

Modifican al verbo de la proposición principal aportando un significado del cual toman su nombre. Hay 2 tipos, las adverbiales propias y las adverbiales impropias.

PROPIAS

IMPROPIAS

Pulse en el nombre para ver los tipos, nexos y ejemplos

IMPROPIAS

TIPO

Causales

Condicionales

Concesivas

Finales

Consecutivas

Comparativas

NEXOS

Igualdad

Superioridad

Inferioridad

tal...cual, tal...como, tanto... como, igual...que

más...que, más...de

menos...de,menos...que

Porque, pues, puesto que, ya que, como, dado que

Por consiguiente, por tanto, luego, con que, así que, tan...que..., tanto que...

si, con tal que, siempre que, a condición de que, como.

aunque, a pesar de que, aun cuando, por más que.

para, para que, a fin de que, con objeto de que, a que, con vistas a que, con el fin de que

EJEMPLO

Te ayudé tanto como pude

Tengo más experiencia que tú crees.

Te he alabado menos qde lo que te mereces.

Nos quedamos porque se ha hecho de noche.

Ha llovido tanto que me he mojado.

Acabaré si tú me ayudas.
Iré siempre que me pagues.

Saldremos a la calle aunque llueva.
Ire al cine a pesar de no tener dinero.

Te hemos elegido para que nos representes.

PROPIAS

TIPO

NEXOS

EJEMPLO

De lugar

De tiempo

De modo

donde, preposición + donde,(a donde, por donde, hacia donde, hasta donde, en donde, desde donde...)

Cuando, mientras, mistras tanto, en tanto que

Antes que, antes de que, antes de

tan pronto como, apenas, luego que, después que, en cuanto

como, según, según y conforme, según y como

Encontré las llaves donde tú las habías peridido.

Saldré en cuanto tu me lo mandes.

Comí antes de que tú llegaras.

Leeré el periódicomientras tú me lo mandes

Todo ocurrió según me habían contado

COPULATIVAS

Expresan una relación de suma o adición

NEXOS

y, e, ni.

EJEMPLO

Luis escribía y Antonio pintaba.
Compra pan e instala la aplicación.
Ni lo sé ni me importa.

DISYUNTIVAS

Entre ellas se plantea una alternacia de acciones que se excluyen entre si.

NEXOS

o, u, o bien

EJEMPLO

Habla ya o cállate para siempre.
Puedes pagarlo en efectivo u optar por un plan de pagos con un pequeño interés.


En las disyuntivas tambien podemos meter a las distributivas.

DISTRIBUTIVAS

NEXOS

ya...ya, bien...bien
unos...otros, esto...aquello, aquí...allí

Ya caían rayos, ya caíian centellas
Unas veces ríen, otras veces lloran
Aquí juegan, allí ríen
esto es bueno, aquello es mediocre
Bien escribes, Bien escuchas



EJEMPLO

Indican alternancia de acciones divididas en distintos lugares, tiempo,agentes, etc.

DISTRIBUTIVAS

YUXTAPUESTAS

Son iguales que las coordinadas y subordinas, sólo que en vez de llevar un enlace llevan un signo de puntiación que lo sustituye.

Coordinadas

Subordinadas

Papá esta aquí, mamá está fuera

Ha llovido, el suelo está mojado

ADVERSATIVAS

Plantean entre sí una oposición de sifnificado parcial o total.

TIPO

Restrictivas(parcial)

Exlusivas(total)

NEXOS

mas, pero.

sino

EJEMPLO

Trabajé muchas hotas, pero no me cansé.

No fui al cine, sino que fui al teatro.