Full screen

Share

1. ¿De qué trata el proyecto?
5. ¿Quiénes somos?
4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?
3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?
2. ¿Qué pretendemos?
Proyecto I+D+i 
PID2020-114478RB-C22 
La construcción de la ciudadanía global con personas jóvenes: investigando prácticas transformadoras con metodologías participativas e inclusivas

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

I+D ciudadanía global

UniOvi Genially

Created on April 22, 2022

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

1. ¿De qué trata el proyecto?

5. ¿Quiénes somos?

4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?

3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

2. ¿Qué pretendemos?

Proyecto I+D+i PID2020-114478RB-C22

La construcción de la ciudadanía global con personas jóvenes: investigando prácticas transformadoras con metodologías participativas e inclusivas

1. ¿De qué trata el proyecto?

5. ¿Quiénes somos?

4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?

3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

2. ¿Qué pretendemos?

Nuestra idea de la Educación para la ciudanía Global

Proyecto ConCiudadaníaGlobal

El proyecto busca comprender como se construye la ciudadanía global en diversios espacios y prácticas socioeducativas (presenciales/virtuales, locales/nacionales/internacionales, fomales/no formales), así como codiseñar nuevas prácticas de marcado carácter inclusivo y participativo con el propósito de mejorar y ampliar las posibilidades de participación y agencia de las personas jóvenes en los entornos local y global. El ejercicio de la ciudanía global es un complejo proceso que no se configura exclusivamente en la educación formal. Los jóvenes de entre 14-16 años desarrollan emergentes modelos híbridos de ciudadanía global a partir del desarrollo de su compromiso cívico y político en ecosistemas complejos que se sitúan en el cruce entre sus experiencias presenciales y virtuales.

Construir la Ciudadanía Global

Evaluar esas experiencias y diseminar resultados

Conocer los significados de ciudadanía global a través de las experiencias de diversos agentes

Diseñar nuevas experiencias de ciudanaía global

Mapear y documentar experiencias de Ciudanía Global

1. ¿De qué trata el proyecto?

5. ¿Quiénes somos?

4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?

3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

2. ¿Qué pretendemos?

Proyecto ConCiudadaníaGlobal

A través de este proyecto se pretende estudiar el desarrollo de la ciudadanía global en jóvenes de entre 14 y 16 años a través del análisis y desarrollo de experiencias socioeducativas (ámbito formal y no formal) que se desarrollan en contextos presenciales (centro educativo, asociación, organización, etc.) y virtuales (redes sociales, plataformas de formación online, etc.).

Sinergias

Practicas tansformadorasInclusivas y participativas

Metodología Cualitativa

1. ¿De qué trata el proyecto?

5. ¿Quiénes somos?

4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?

3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

2. ¿Qué pretendemos?

+ ino

Proyecto ConCiudadaníaGlobal

Colaborativaenero-dic.23

Fase 3

ExtensivaSept 21 - Julio 22

Fase 1

Evaluación - Difusiónenero-sept. 24

Fase 4

Intensivaagosto -dic. 22

Fase 2

1. ¿De qué trata el proyecto?

5. ¿Quiénes somos?

4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?

3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

2. ¿Qué pretendemos?

+ info

Proyecto ConCiudadaníaGlobal

Facebook

Canal Youtube

Contacto: adelina.calvo.unican.es

Grupo de Investigación sobre Innovación Educativa de la Universidad de Cantabria

Contacto: mafueyo@uniovi.es

Grupo de Investigación sobre Innovación Educativa con TIC en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. IETIC-EVEA Universidad de Oviedo

+ info

1. ¿De qué trata el proyecto?

5. ¿Quiénes somos?

4. ¿Cuáles son nuestros tiempos?

3. ¿Cómo lo vamos a conseguir?

2. ¿Qué pretendemos?

Proyecto ConCiudadaníaGlobal