BREAKOUT MÁQUINA DEL TIEMPO
virginiasanzperez
Created on April 18, 2022
More creations to inspire you
NERVOUS SYSTEM ESCAPE ROOM
Escape games
A WORLD OF SPORTS
Escape games
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
SPACE INVADERS GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
MINERALS AND ROCKS
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
Transcript
TIEMPO
A TRAVÉS DEL
PAISAJE DE APRENDIZAJE
MISIONES
TRANSPORTADORES
INTRODUCCIÓN
A TRAVÉS DEL TIEMPo: cultivando cerebros
MISIONES
TRANSPORTADORES
INTRODUCCIÓN
Sumérgete en este viaje exploratorio a las entrañas del propio tiempo para trabajar el PENSAMIENTO CRÍTICO.
El pensamiento crítico es una competencia transversal necesaria para desenvolverse en la sociedad de la tecnología y la información (UNESCO, 2005; OCDE, 2010).
Las definiciones de pensamiento crítico coinciden en que se caracteriza por la capacidad de revisar las ideas previamente generadas, evaluarlas y repasar qué es lo que se entiende, se procesa y se comunica. Es una habilidad que nos permite aprender, tomar decisiones y resolver problemas gracias al logro de otras destrezas trabajadas en los centros educativos (Mackay et al., 2018).
Para el filósofo Michel Foucault el pensamiento crítico es aquel que permite “que uno se libre de uno mismo, posibilita pensar de manera diferente, en lugar de legitimar lo que ya se conoce, aprender hasta qué punto el esfuerzo de pensar la propia historia puede liberar al pensamiento de lo que piensa para permitirle pensar de manera diferente”.
se buscan
MISIONES
TRANSPORTADORES
INTRODUCCIÓN
Personas con curiosidad e interés en la búsqueda de la verdad, ganas de ver la realidad desde distintas perspectivas, de abrir su mente y ser reponsable de las consecuencias de sus decisiones
MISIONES
TRANSPORTADORES
INTRODUCCIÓN
MISIONES
INTRODUCCIÓN
Coche para viajar en el tiemp en la saga de películas Regreso al Futuro
El DeLorean
Ingenio más famoso gracias a Wells y el cine.
La máquina del tiempo
Puerta para viajar en el tiempo cuando se tocan las piedras, en determinadas circunstancias.
Craigh Na Dun
Primera máquina del tiempo descrita en la literatura
El Anacronópete
+ info
Libro escrito por Enrique Gaspar en 1887, trata las peripecias de Don Sindulfo García, científico e inventor de la máquina para viajar al pasado.
+ info
Círculo de piedras que aparece en Forastera, la Saga de Diana Gabaldon. Tanto en las novelas, como en la serie de éxito OUTLANDER, aparecen estos círculos mágicos, inspirados en los conjuntos de menhires levantados en la prehistoria con significado aún desconocido.
+ info
La máquina del tiempo es una novel de ciencia ficción escrita por George Wells en 1895, donde narra los viajes de su protagonista a un futuro incierto. Ha sido adaptada al cine en 5 ocasiones.
+ info
Infografía que muestra los coches utilizados por Marty McFly y diseñados por el Dr. Brown (Doc) en las tres películas.
TRANSPORTADORES
MISIONES
TRANSPORTADORES
INTRODUCCIÓN
a través del tiempo: cultivando cerebros
- INDAGAR MÁS SOBRE EL TIEMPO Y SU EFECTO EN LOS SERES VIVOS Y EL PLANETA:
La métrica del tiempo
La rueda del tiempo
La percepción del tiempo
Aquellos maravillosos años
El futuro en el pasado
El futuro ya está aquí, solo que está repartido de
manera desigual
William Gibson
El tiempo es un río que me arrebata,
pero yo soy el río
es un tigre que me destroza,
pero yo soy el tigre
es un fuego que me consume,
pero yo soy el fuego
Jorge Luis Borges
El sueño va sobre el tiempo flotando como un velero.
Nadie puede abrir semillas en el corazón del sueño.
“La leyenda del tiempo”
FEDERICO GARCÍA LORCA
Hoy son las manos la memoria.
El alma no se acuerda, está dolida
de tanto recordar. Pero en las manos
queda el recuerdo de lo que han tenido
PEDRO SALINAS
Alicia: ¿Cuánto tiempo es para siempre?
Conejo: A veces, sólo un segundo
Lewis Carroll
MISIONES
TRANSPORTADORES
INTRODUCCIÓN
a través del tiempo: cultivando cerebros
- TRABAJAR ESTAS 5 HABILIDADES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO:
+ info
- Demostrar que posees la habilidad para localizar, evaluar y utilizar correctamente la información
+ info
- Demostrar tus habilidades, tanto en la investigación para la construcción de argumentos y su ordenación, como en la expresión oral y la persuasión de tu discurso
+ info
- Analizar la realidad que se vive, hacerse consciente de ella y ser parte activa en la construcción de la misma
+ info
- Demostrar que posees la capacidad de inferir que asegure los elementos necesarios para extraer conclusiones razonables a partir de hipótesis
+ info
- Demostrar las destrezas de monitorizar, regular y controlar su cognición, motivación y comportamiento para alcanzar los objetivos de aprendizaje
PULSA EL PLAY PARA UN SONIDO ESPECIAL ->
TIEMPO
CON LO QUE QUEDE DE LUZ TRAS LA EXPLOSIÓN,
BUSCA EN LA PÁGINA Y SALVA EL TIEMPO
La métrica del tiempo
+ Pincha en el título subrayado para acceder a las unidades
- Demostrar las destrezas de monitorizar, regular y controlar su cognición, motivación y comportamiento para alcanzar los objetivos de aprendizaje
INGLÉS
El tiempo es un río que me arrebata,
pero yo soy el río
es un tigre que me destroza,
pero yo soy el tigre
es un fuego que me consume,
pero yo soy el fuego
Jorge Luis Borges
Se trata de elaborar un Cancionero que incluya una antología de poemas, las “vidas” de los autores y las “razones”, es decir, el análisis de los elementos que dotan de ritmo a las composiciones poéticas y los temas que aparecen.
Se plantean ejercicios para la práctica de pulsos regulares y de distinta acentuación. Para el aprendizaje de la importancia de la métrica musical se proponen actividades sobre sistemas de notación diversos y el uso del denominado reloj flamenco.
PULSO Y ACENTO: EL LATIDO DE LA MÚSICA
Introducción a los métodos de los historiadores/as para reflexionar sobre las fuentes y el desarrollo de un pensamiento crítico, a través de la representación de un Congreso científico el alumnado tendrá que reflexionar sobre las fechas que se utilizan en Historia para marcar el inicio y el final de cada etapa en la que se divide la historia de manera tradicional.
LA MÉTRICA DEL TIEMPO EN HISTORIA
Vamos a trabajar por módulos de formas geométricas para definir un supermódulo en una composición con un ritmo marcado.
¿Sabes dónde se encuentran nuestros principales relojes biológicos? A través de una indagación guiada y el trabajo cooperativo, diseñaremos relojes para medir el tiempo, asimilándolos a partes, células, tejidos y órganos especializados.
En esta unidad se va a realizar una práctica para medir el tiempo con un condensador y un metrónomo CI 555.
¿Sabes qué es el tiempo? No, seguramente nunca te has planteado esta pregunta. Quizá, como mucho y con suerte, solo te has planteado "cómo se mide el tiempo". O simplemente has dado por hecho que el tiempo es "algo" que está ahí y que medimos en horas, minutos y segundos. Pero entonces, ¿qué es el tiempo?
El universo inanimado de las rocas, suelos y otros componentes inertes, no cumple las características de los seres vivos, pero evoluciona y es dinámico, es decir, es afectado por el tiempo. Descubre dónde se esconden los relojes que marcan el tiempo del planeta y elabora una exposición colaborativa.
Os dejamos una serie de ejercicios para reforzar el vocabulario asociado a la métrica del tiempo, y por qué no, saber más sobre los relojes más famosos de Gran Bretaña
La percepción del tiempo
+ Pincha en el título subrayado para acceder a las unidades
- Demostrar las destrezas de monitorizar, regular y controlar su cognición, motivación y comportamiento para alcanzar los objetivos de aprendizaje
ARTE
El tiempo es un río que me arrebata,
pero yo soy el río
es un tigre que me destroza,
pero yo soy el tigre
es un fuego que me consume,
pero yo soy el fuego
Jorge Luis Borges
Después de la lectura de una obra de teatro y su asistencia a la representación, se diseñará un programa de mano que resuma lo fundamental de la obra y que resulte atractivo para que otros jóvenes acudan a la representación.
Se plantea la percepción del tempo y las diferencias en las interpretaciones de la pieza Ombra mai fu de Georg Friedrich Händel, así como el empleo de la obra homónima de Giovanni Bononcini como inspiración inicial.
Nunca una sombra fue más querida
El objetivo de esta unidad es doble, por un lado conocer los diferentes acontecimientos que para las diferentes culturas ha supuesto el inicio del año 1 (de manera general) y por otro lado desarrollar la competencia y la destreza del debate en nuestro alumnado
En esta unidad vamos a trabajar el arte sujeto al mundo onírico y el movimiento surrealista como expresión de la subjetividad y la ensoñación.
La clase va a grabar un programa de radio dedicado a la percepción del tiempo y a la inmortalidad biológica, que podrá ser emitido en streaming para todo el centro o guardado y distribuido en formato podcast.
En esta unidad vamos a buscar unas referencias más objetivas y cuantificables mediante unos sensores electrónicos que nos medirán magnitudes que varían con el paso del tiempo como son la luz y la temperatura
La UD "Percepción relativa del tiempo" es una propuesta de reflexión metacognitiva: sobre los propios procesos de aprendizaje individuales para ponerlos en comparación con los del ser humano.
Se propone realizar una línea del tiempo con varios hitos matemáticos como aprender a contar y tener la idea de "número", realizar operaciones aritméticas, emplear números negativos, y otros conceptos matemáticos desde una perspectiva histórica y de investigación.