Alhambra
Verena Mösle
Created on April 15, 2022
More creations to inspire you
SUNITA NARAN
Interactive Image
BERTA CÁCERES
Interactive Image
DESMOND TUTU
Interactive Image
VANDANA SHIVA
Interactive Image
CRAIG HODGES
Interactive Image
FAMILY FAVORITES - IRISH FILM
Interactive Image
VIRTUAL LIBRARY
Interactive Image
Transcript
Palacios Nazaríes
Conjunto palacial, residencia de los reyes de Granada. Lo empieza a construir el fundador de la dinastía, Alhamar, en el s XIII, aunque las edificaciones que han pervivido hasta nuestros días datan, principalmente, del s XIV.
Estos palacios encierran entre sus muros el refinamiento y la delicadeza de los últimos gobernadores hispano-árabes de Al Andalus, los Nazaríes.
Tres palacios forman este recinto: El Mexuar, El Palacio de Comares, o de Yusuf I y el Palacio de los Leones, o de Mohammed V.
O
«Todo curioso viajero guarda a Granada en su corazón, aún sin haberla visitado».
William Shakespeare.
P
La Alhambra registra en 2015 las mejores cifras de su historia con casi 2,5 millones de visitantes.
El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife vuelve a registrar el mejor año turístico de su historia y bate su propio récord, con 2.474.231 visitantes que eligieron la fortaleza nazarí como destino. La consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha informado esta mañana de los “excelentes resultados” obtenidos durante 2015, en los que se ha experimentado un crecimiento del 3,9% respecto al año anterior.
I
Palacio de Carlos V
Es uno de los proyectos del emperador para la ciudad de Granada. La elección de la Alhambra para su construcción, demuestra la sensibilidad del rey ante la belleza de los palacios árabes, y su interés por preservarlos para la Historia.
La construcción del palacio que empieza en 1533, se abandona años más tarde, habiendo perdido el interés de los reyes y estando ya la Corte plenamente establecida en Madrid.
Es a finales del s. XX cuando se colocan las cubiertas del edificio y se habilitan los museos en su interior. Museo de Bellas Artes, en el piso superior y Museo de la Alhambra, en el piso bajo.
L