Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Trabajo obligatorio

innovación docente

Rocio Aparicio Martínez

Tecnología

flipped classrom
las ecuaciones

¿Por qué vamos a trabajar de esta manera?

A) Porque no me apetece explicar el tema.
B)Porque no tiengo tiempo para preparar el tema.
C) Para trabajar habilidades como la responsabilidad, la rolución de problemas, la autonomía, la comunicación, etc.
D) Para fomentar el aprendizaje indivisualizado.

Clase invertida

  • Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
  • Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu, rhoncus nisl.
  • Nam commodo facilisis risus, et lobortis enim condimentum nec. Mauris imperdiet et felis sit amet tempus.
  • Donec finibus metus eu purus tempor tincidunt. Ut scelerisque rhoncus ipsum a viverra.
  • Integer suscipit ultricies suscipit. Sed in volutpat lacus.

Objetivos

1. Ecuaciones de primer grado

2. Ecuaciones de segundo grado

3. Sistemas de ecuación

José, Fatima, Saray, Alba y Andrés

Sofía, Louay, Aitor y Sergio

Trabajo individual

Daniella, Fran, Mariana

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat.

Write a

title here


Consectetur adipiscing elit. Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu.


In hac habitasse platea dictumst. Curabitur fringilla aliquam tortor, sed lacinia leo auctor eu. Integer suscipit nunc lectus, id dignissim nisi rhoncus sed.


Objetivos de la sesión

2. Explicar los pasos que hay que seguir para resolver ecuaciones de primer grado.

3. Resolver, corregir y crear ecuaciones de primer grado.

1. Conocer las aplicaciones de las ecuaciones de primer grado en el día a día.

4. Seguir instrucciones para resolver problemas de primer grado.

Elaborar apuntes donde se incluyan los siguientes puntos...

5. Actividades resueltas

6. Problemas resueltos

3. ¿Qué aplicaciones tienen... en nuestro día a día?

4. ¿Qué pasos hay que seguir para resolver...?

1. ¿Qué son... ?

2. ¿Para qué sirve aprender...?

¿Por qué es importante aprender...?

Clase invertida

“¿Hay algo que no sabes hacer, pero que siempre has querido aprender?”

Anota cuáles son los 4 pasos a seguir para poder aprender sobre cualquier tema:

1-
2-
3-
4-


Consectetur adipiscing elit. Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu.


In hac habitasse platea dictumst. Curabitur fringilla aliquam tortor, sed lacinia leo auctor eu. Integer suscipit nunc lectus, id dignissim nisi rhoncus sed.


Evaluación

Se proyectarán en la presentación una batería de preguntas que han elaborado vuestros compañeros.

Instrucciones:

1. ¿Cómo vamos a trabajar?
En pareja.
2. ¿Dónde responderemos a las preguntas?
En la pizarra analógica.
3. ¿Quién participará en la elaboración de las respuestas?
Ambos miembros de la pareja.
4. ¿Quién escribirá en la pizarra analógica?
Cada miembro se encargará de escribir una de las respuestas.
5. ¿Cuánto puntúa cada pregunta?
1 punto.
6. ¿Si tenemos dudas para resolver alguna actividad?
Si, pero la puntuación será de medio punto.
1º Revisamos los apuntes. 2º Preguntamos al compañero de mesa. 3º Preguntamos a un experto. 4º Preguntamos a la profesora
¡La pareja que consiga mayor número de respuestas correctas ganará un positivo!

¿Qué sabéis de las ecuaciones de primer grado?

Fátima y José

¿Qué pasos hay que seguir para resolver una ecuación de primer grado?

Alba

¿En qué se diferencia una ecuación de primer grado de una ecuación de segundo grado?

Aitor

Paso 1. Quitar paréntesis (si los hay). Para quitar los paréntesis tengo que multiplicar número y signo o signo por todos los términos que hay dentro del paréntesis (Andrés).


2( 2x + 3) - 2x = 2 + 3 + 4 - 2x
Paso 1: 4x + 12 -2x = 2 + 3 + 4 - 2x
VdC


Paso 2: Pasar las incógnitas a un lado y los números al otro lado cambiando los signos de los términos que hemos movido de sitio (Fátima).
4x + 12 -2x = 2 + 3 + 4 - 2x
Paso2: 4x - 2x + 2x= 2 + 3 + 4 - 12
VdC

Paso 3. Operar términos que hay a cada lado del igual (José).

4x - 2x + 2x= 2 + 3 + 4 - 12
2x +2x = 5 + 4 - 12
4x = 9 - 12
4x= -3
VdC

Paso 4. Despejar la x, si la x queda acompañada de algún número pasa dividiendo al otro lado de la igualdad (Alba).

4x= -3
Paso 4: x= -3/4
VdC

tu Opinión

Has Aprovechado el tiempo de las clases (prestar atención, hacer las tareas, etc)...

Te ayuda a superar los exámenes, aprobar las asignaturas, etc...

Te ha parecido divertida....


Reflexionamos y escribimos en el post-it: ¿Has aprendido con la actividad que hemos realizado...?

Cuentame lo que quieras...

Lorem ipsum

Dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu. Curabitur fringilla aliquam tortor, sed lacinia leo auctor eu. Integer suscipit nunc lectus, id dignissim nisi rhoncus sed.


Lorem ipsum

Dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu. Curabitur fringilla aliquam tortor, sed lacinia leo auctor eu. Integer suscipit nunc lectus, id dignissim nisi rhoncus sed.


Lorem ipsum

Dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu. Curabitur fringilla aliquam tortor, sed lacinia leo auctor eu. Integer suscipit nunc lectus, id dignissim nisi rhoncus sed.


Lorem ipsum

Dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque vitae varius nulla. Maecenas tincidunt convallis iaculis. Vivamus tristique purus sed risus luctus, eget elementum felis facilisis. Integer non nulla vehicula, venenatis est eu. Curabitur fringilla aliquam tortor, sed lacinia leo auctor eu. Integer suscipit nunc lectus, id dignissim nisi rhoncus sed.