- No es una empresa real.
- La empresa no está autorizada para la captación de dinero. (Solo los bancos y cooperativas están autorizadas por la Superintendencia de Bancos para recibir depósitos)
- Las tasas de interés son mucho más altas que en las entidades bancarias regularizadas.
- Le piden que ingrese o refiera a otras personas.
- Lo más importante: No es normal que las transacciones se realicen en cuentas personales. O los tratos se realicen de persona a persona aunque le presenten un RUC.


Las claves para 'cachar'
que es una estafa
