Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Ernestina de Champourcín

Índice

Sus exilios

bibliografía

Su poesía

Biografía

Introducción

Feminismo

Las Vanguardias

Obra destacada

Reconocimiento

Biografía de la autora

10/07/1905 - 27/03/1999

Las Vanguardias

Sus exilios

Una poesía dividida

Era un bello silencio, un silencio divino,
vibrante de pensares, tremante de emoción,
un silencio muy grave, de sentir peregrino,
un silencio muy quedo, con dejos de oración.
…………….
Cállate no respires, ni turbes el silencio
con el ritmo armonioso de un poema de amor;
cállate, que es muy tímido y frágil el silencio,
no rompas de este instante el filtro seductor.
Cállate y no pienses; a través del espacio,
cruza fugaz la estrella de una hermosa ilusión;
cállate, ¿no sientes su fulgor de topacio
encenderse en mi pecho y herir tu corazón?
Cállate; ya sé yo que tus labios murmuran
ternuras infinitas, creadas para mí;
cállate; sin hablar mil voces las susurran;
cállate; el silencio me acerca más a ti.
…………….
Era un silencio triste, un silencio lloroso,
un silencio muy puro de candor virginal,
un silencio sereno, vagamente amoroso,
que la bruma envolvía en su tenue cendal

En silencio

Ernestina y el feminismo

Reconocimiento actual

  • Premio Euskadi de Literatura en castellano en su modalidad de Poesía (1989)
  • Premio Mujeres Progresistas (1991)
  • Nominación al Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992
  • Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid en 1997.2

¡Gracias!

bibliografía

  1. https://www.poemas-del-alma.com/ernestina-de-champourcin.htm
  2. https://www.elmundo.es/loc/famosos/2020/09/01/5f22987921efa0f84c8b4636.html
  3. http://www.ucm.es/info/especulo/numero8/champour.htm
  4. https://es.wikipedia.org/wiki/Ernestina_de_Champourc%C3%ADn