EncuentroComarcal
Elena Nagore
Created on April 6, 2022
More creations to inspire you
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
Transcript
Programa:
Bienvenida a las participantes y presentación del evento
Primera parte: Socializar el proceso desarrollado y presentar los productos comunicativos elaborados por la comarcal
Segunda parte: ¿Cómo podemos participar y lograr una mayor incidencia de la comarcal en la campaña Guadiato sostenible?
Objetivo de la sesión:
Compartir, reflexionar y afianzar la agenda política de la comarcal de mujeres y su relación con la Agenda 2030 y los ODS, para su incidencia en la comarca.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
En 2015, las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y 169 metas para su implementación. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y propone una hoja de ruta para lograr un progreso sostenible que no deje a nadie atrás.
Los ODS están destinados a coordinar y medir los esfuerzos globales de desarrollo sostenible hasta 2030 para garantizar que se satisfagan las necesidades humanas, se aborden las desigualdades sociales y económicas y se proteja el mundo natural para las generaciones futuras.
Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas forma parte integral de cada uno de los 17 ODS.
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
https://www.youtube.com/watch?v=r5v7Klr7cNs
https://www.youtube.com/watch?v=FUbA0VTykRk
Programa:
Bienvenida a las participantes y presentación del evento
Primera parte: Socializar el proceso desarrollado y presentar los productos comunicativos elaborados por la comarcal
Segunda parte: ¿Cómo podemos participar y lograr una mayor incidencia de la comarcal en la campaña Guadiato sostenible?
Objetivo de la sesión:
Compartir, reflexionar y afianzar la agenda política de la comarcal de mujeres y su relación con la Agenda 2030 y los ODS, para su incidencia en la comarca.
LA AGENDA POLÍTICA DE LA COMARCAL DE LA MUJER DEL GUADIATO EN RELACIÓN CON LOS ODS
¿CÓMO PODEMOS PARTICIPAR Y LOGRAR UNA MAYOR INCIDENCIA DE LA COMARCAL EN LA CAMPAÑA GUADIATO SOSTENIBLE?
Lineamientos de la campaña
¿CÓMO PODEMOS PARTICIPAR Y LOGRAR UNA MAYOR INCIDENCIA DE LA COMARCAL EN LA CAMPAÑA GUADIATO SOSTENIBLE?
Difundir qué es #GuadiatoSostenible significa dar a conocer:
Compartir materiales de la campaña vía WhatsApp y en las redes sociales (estamos en Facebook y en Twitter #GuadiatoSostenible)
Participar en las actividades (Foro lanzamiento y actos de calle)
Hacerse fotos con los carteles y difundir siempre con el hashtag #GuadiatoSostenible
Compartir nuevas reflexiones, propuestas e ideas.
Entre todas hagamos crecer Guadiato Sostenible
PRODUCTOS COMUNICATIVOS ELABORADOS POR LA ASOCIACIÓN CONSEJO COMARCAL DE LA MUJER DEL GUADIATO
Carteles
Cuñas de radio: https://go.ivoox.com/sq/1510080
https://go.ivoox.com/rf/85094889
https://go.ivoox.com/rf/85094929
https://go.ivoox.com/rf/85094581
https://go.ivoox.com/rf/85094962
https://go.ivoox.com/rf/85094677
https://go.ivoox.com/rf/85094836
LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA AGENDA 2030
Fuente: Hacer las promesas realidad. La igualdad de género en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. ONU Mujeres, 2018: 4-5
IDENTIFICANDO LAS METAS DE LOS ODS LOCALIZADOS
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas
10.3 Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.
16.7 Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.
11.a Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.
11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
- Mejorar la vía de acceso a la mancomunidad
9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.
11.2 Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
- Aumento de la potencia eléctrica
7.3 Duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.
Garantizar el respeto de los derechos de las mujeres y niñas por medio de todos estos objetivos es la única vía para obtener justicia, lograr la inclusión, conseguir economías que beneficien a todas las personas y cuidar nuestro medio ambiente, ahora y en las generaciones venideras.