elhumanista.net
Denisse González


El 15 de mayo de 1950, fue declarado patrono especial de todos los educadores de la infancia y de la juventud y Patrono universal de los educadores por el papa Pío XII (1876-1958).
San Juan de la Salle fue un sacerdote y pedagogo francés innovador, que consagró su vida a formar maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y de niños pobres de la época.
Pero el 15 de mayo, no celebra únicamente una batalla, sino también a un personaje central en la historia de la educación religiosa: San Juan Bautista de La Salle.
Se eligió esta fecha del 15 de mayo para conmemorar la toma de Querétaro en 1867, cuando el ejército mexicano logró derrotar al Segundo Imperio de México.

¿por qué el 15 de mayo?


5

4

3

2

1
El día del maestro en México se remonta a 1917, cuando un grupo de diputados (casi todos ex maestros) enviaron una iniciativa al Congreso para celebrar a los trabajadores de la educación. Dentro de esa iniciativa se propuso que la fecha para conmemorarlo fuera el 15 de mayo.
Historia
15 de mayo
Día del maestro







