Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Ultima clase

2do Semestre

Ejemplo presentación

Anyuli PINEDA

1. Presentar al artista y el título del cuadro:

Esta obra / Esta pintura, titulada ……… fue realizada por ...

2. Fecha de pintura:

Esta obra / Esta pintura, titulada ……… fue realizada por ...

3. Movimiento artístico :

Este lienzo pertenece a la corriente impresionista, surrealista, fauvista, expresionista, etc.

4. Género:

Es un paisaje, un retrato, una naturaleza muerta, una escena de vida, una escena de guerra, una escena rural, una escena en el parque.

5. Tipo de pintura:

Es una pintura figurativa, abstracta, impersonal, no figurativa, etc.

6. Técnica utilizada:

Es un óleo sobre lienzo, un gouache sobre cartón, una pintura acrílica. Este pintor utiliza la técnica puntillista.


7. Tema :

Este lienzo / Este cuadro / Este cuadro representa: una escena de la vida, una escena de guerra, un paisaje, una mujer, etc.

8. Describe las diferentes partes del lienzo:

En primer plano, hay / vemos / podemos ver ... Al fondo, podemos ver / hay…. En el fondo está / hay ...


9. Colores utilizados:

El pintor utiliza colores cálidos que revelan alegría, felicidad o colores fríos para revelar tristeza. El estilo del claroscuro acentúa los efectos dramáticos, la tensión o la exuberancia. El azul es el símbolo de la paz, la calma, la inspiración, la creatividad. El rojo simboliza alegría, exuberancia, amor y pasión, pero también ira, agresión. El verde está asociado con la naturaleza, con la vida, con el renacimiento.

10. Historia de la obra

Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París​ entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año (1937), durante la guerra civil española.


Hace 80 años, Pablo Picasso, quien vivía en París y estaba ideológicamente comprometido con la Segunda República Española que peligraba en su gobierno ante los ataques del generalísimo Francisco Franco y sus aliados, recibió el encargo de una pintura. Se trataba de una obra que debería ser expuesta en la Exposición Internacional de París que iba a ser organizada por los partidos comunistas de Europa.

10. Historia de la obra

Y desde hace ya varios años esta genial obra puede ser visitada y apreciada en el Museo Reina Sofía, un antiguo hospital que es hoy uno de los museos de arte moderno más importantes del mundo y que es visitado todos los años por tres millones de personas.

Diversas son las interpretaciones de la pintura que consta de seis personas y tres animales: toro, caballo y paloma. En este marco, durante los próximos seis meses se realizará en el Reina Sofía una muestra con 180 obras del artista. Estarán relacionadas a su obra cumbre y mucho se hablará de la interpretación de la misma y del simbolismo que cada uno de los personajes tiene.
La muerte, la guerra, la brutalidad y la oscuridad están presentes en esta obra en la que Picasso los muestra crudamente como si fuera una imagen en blanco y negro.

11. Interpretación de la obra:


Este trabajo nos permite descubrir….,

Este trabajo es innovador porque marca el surgimiento de una nueva corriente.
Esta escena está inspirada en la vida real e ilustra la conexión entre el hombre y la naturaleza.

Sous-titre

https://deleahora.com/actividades/comprension-auditiva/la-moda-y-los-medios-de-comunicacion

https://www.profedeele.es/categoria/destrezas/comprension-auditiva/
https://www.educacionyfp.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/2006_06/2006_redELE_6_07Ibanez.pdf?documentId=0901e72b80df9f40