Puertas Abiertas 2022
luisa.m.jorgeguillen
Created on April 4, 2022
Jornada de Puertas Abiertas CEIP Jorge Guillén
More creations to inspire you
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
Jornada de
CURSO 2022- 2023
CEIP JORGE GUILLÉN
ÍNDICE
Ubicación
Ed. Infantil
Instalaciones
Servicios
Proceso Admisión
Características
Ed. Primaria
Equipo Docente
Activ. Complementarias
Gracias
UBICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
ver
- 440 Alumnos matriculados en el centro.
- Segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años).
- Educación Primaria ( 1º a 6º).
- Línea 2 en todos los niveles.
- Jornada escolar continua de 9:00 a 14:00 horas.
ver
CENTRO PREFERENTE DE MOTÓRICOS.
- Orientadora del Equipo de Rivas-Arganda- Atención al centro dos días a la semana, realización de evaluaciones psicopedagógicas (la petición parte del equipo docente), asesoramiento al profesorado y familias con alumnos con Necesidades Educativas Especiales principalmente.
- PTSC- Atención al centro quincenal, seguimiento y asesoramiento de familias y alumnos con dificultades en el ámbito familiar.
- 2 maestros de Pedagogía Terapéutica.
- Maestra de Audición y Lenguaje.
- Un fisioterapeuta.
- Técnico especialista.
- D.U.E.
- Instalaciones adaptadas.
ver
ver
Enseñanzas
- 440 Alumnos matriculados en el centro.
- Segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años).
- Educación Primaria ( 1º a 6º).
- Línea 2 en todos los niveles.
- Jornada escolar continua de 9:00 a 14:00 horas.
Señas de
Atención a
CENTRO PREFERENTE DE MOTÓRICOS.
- Orientadora del Equipo de Rivas-Arganda- Atención al centro dos días a la semana, realización de evaluaciones psicopedagógicas (la petición parte del equipo docente), asesoramiento al profesorado y familias con alumnos con Necesidades Educativas Especiales principalmente.
- PTSC- Atención al centro quincenal, seguimiento y asesoramiento de familias y alumnos con dificultades en el ámbito familiar.
- 2 maestros de Pedagogía Terapéutica.
- Maestra de Audición y Lenguaje.
- Un fisioterapeuta.
- Técnico especialista.
- D.U.E.
- Instalaciones adaptadas.
Proyectos y colaboraciones
CENTRO PREFERENTE DE MOTÓRICOS.
- Orientadora del Equipo de Rivas-Arganda- Atención al centro dos días a la semana, realización de evaluaciones psicopedagógicas (la petición parte del equipo docente), asesoramiento al profesorado y familias con alumnos con Necesidades Educativas Especiales principalmente.
- PTSC- Atención al centro quincenal, seguimiento y asesoramiento de familias y alumnos con dificultades en el ámbito familiar.
- 2 maestros de Pedagogía Terapéutica.
- Maestra de Audición y Lenguaje.
- Un fisioterapeuta.
- Técnico especialista.
- D.U.E.
- Instalaciones adaptadas.
- 440 Alumnos matriculados en el centro.
- Segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años).
- Educación Primaria ( 1º a 6º).
- Línea 2 en todos los niveles.
- Jornada escolar continua de 9:00 a 14:00 horas.
- 440 Alumnos matriculados en el centro.
- Segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años).
- Educación Primaria ( 1º a 6º).
- Línea 2 en todos los niveles.
- Jornada escolar continua de 9:00 a 14:00 horas.
CENTRO PREFERENTE DE MOTÓRICOS.
- Orientadora del Equipo de Rivas-Arganda- Atención al centro dos días a la semana, realización de evaluaciones psicopedagógicas (la petición parte del equipo docente), asesoramiento al profesorado y familias con alumnos con Necesidades Educativas Especiales principalmente.
- PTSC- Atención al centro quincenal, seguimiento y asesoramiento de familias y alumnos con dificultades en el ámbito familiar.
- 2 maestros de Pedagogía Terapéutica.
- Maestra de Audición y Lenguaje.
- Un fisioterapeuta.
- Técnico especialista.
- D.U.E.
- Instalaciones adaptadas.
- Desarrollar en el alumno las capacidades que le permitan descubrir y adquirir el máximo de conocimientos en todos los aspectos de la ciencia como base para el desarrollo armónico de su personalidad.
- Dotar a los alumnos de las competencias necesarias para integrarse en la sociedad como miembros activos de ésta y que contribuyan a su desarrollo y mejora..
- Favorecer el desarrollo de actitudes que permitan relacionarse y participar en actividades de grupo, manifestando actitudes de solidaridad y tolerancia.
- Educación en la igualdad y respeto a distintas razas, culturas, religiones, diferencias individuales... Utilizando la comunicación y el diálogo para resolver conflictos.
- Respeto del ritmo de aprendizaje de cada niño.
- Ampliación del currículo con actividades complementarias y extraescolares.
- Establecer relaciones fluidas en los todos los sectores de la comunidad educativa, alumnos, familia, profesorado, etc. con el único objetivo de mejorar la formación integral. de nuestros alumnos.
SEÑAS
Enseñanza basada en proyectos
Trabajo de lectoescritura en grupos reducidos
Proyecto de Inglés desde los 3 años
Informática desde los 3 años
EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA
- Plan de estudios propio: Área de Tecnología y Robótica en 1º, 3º y 5º (LOMLOE); y Tecnología y Recursos Digitales en 2º , 4º y 6º de Ed. Primaria .
- Desdobles semanales en Lengua, Matemáticas e Inglés.
- Plan anual de mejora de los resultados.
Vídeo
- 12 AULAS DE PRIMARIA
- 6 AULAS DE EDUCACIÓN INFANTIL
- 2 AULAS DE INFORMÁTICA (infantil y primaria)
- PIZARRAS DIGITALES EN TODAS LAS AULAS
- AULA DE MÚSICA DIGITALIZADA
- AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
- 2 AULAS DE PEDAGOGÍA TERAPEUTICA
- GIMNASIO DE FISIOTERAPIA
- SERVICIO DE ENFERMERÍA
- AULA DE PSICOMOTRICIDAD
- GIMNASIO
- ROCÓDROMO
- 3 PISTAS POLIDEPORTIVAS
- 2 BIBLIOTECAS (infantil y primaria)
- PATIOS DE RECREO DIFERENCIADOS (infantil y primaria)
INSTALACIONES
EQUIPO DOCENTE
Definitivo en su mayoría
En el presente curso somos 29 profesores
1
2
Grupo sólido y estable
Claustro caracterizado por su sentido de la responsabilidad y su esfuerzo permanente en su tarea y formación.
3
4
Clima de respeto, afecto y cordialidad.
5
SERVICIOS
- PROGRAMA ACCEDE.
- PROYECTO PRIMEROS DEL COLE 7:00 a 9:00
- COMEDOR ESCOLAR 14:00 a 16:00
Cocina propia.
- LUDOTECA
Viernes de 16:00 a 17:00
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
A partir de las 16:00 horas.
Día del Libro
Final de curso (último día)
Día de la Familia (15 de mayo)
Halloween
Día de la Paz
Navidad
Carnaval
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Madrid comunidad Olímpica
PROCESO DE ADMISIÓN
–De forma presencial en secretaría. Horario de 9:00 a 14:00 h.
–Presentar una única solicitud para todo el proceso de admisión.
- secretaria.cp.jorgeguillen.sanmartindelavega@educa.madrid.org
- http://www.educa.madrid.org/web/cp.jorgeguillen.sanmartindelavega
- Telf: 918946372
- secretaria.cp.jorgeguillen.sanmartindelavega@educa.madrid.org
- http://www.educa.madrid.org/web/cp.jorgeguillen.sanmartindelavega
- Telf: 918946372
–De forma presencial en secretaría. Horario de 9:00 a 14:00 h.
–Presentar una única solicitud para todo el proceso de admisión.
¡Gracias!