Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Actividad Integradora

Ciberseguridad

Viviana Llamas

Ciberseguridad

Es todo un proceso que utiliza distintas herramientas para mantener y proteger la información, ya sea de una computadora personal un dispositivo móvil, servers, etc.

Sin esta rama, nuestra información y dispositivos serían vulnerables, tanto físicamente como en cuestión de información.

Amenazas, vulnerabilidades, riesgos

El área del servidor puede ser propenso a daños, hurto y sabotaje

físicos

lógicos

No tener un perimetro y un área especial para el server, puede hacer que este sea utilizado de una manera incorrecta

El servidor puede ser manipulado facilmente e introducir cualquier tipo de Virus. Se puede tener acceso de igual manera para robar información

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat

Propuesta Seguridad

física

  • Establecería un perímetro adecuado para el servidor.
  • Adecuaría un cuarto, con piso elevado y aire acondicionado para evitar daños en el equipo.
  • Pondría un sistema cerrado de video, para controlar quién tuvo acceso al área del servidor.
  • Pondría sensores de temperatura para poder monitorear cambios.

Propuesta seguridad de información

Virus: agregaría un antivirus al server y firewall.

Acceso restringido: agregar usuarios y contraseñas complejas al sistema.
Software: mantenerlo al día y con las últimas actualizaciones.
Perdida de información: mantener respaldos, de actualización automática y en distintas fechas.


  • Crear respaldos continuos
  • Creación de roles de distinto acceso para la BD
  • Información cifrada
  • Monitorear la actividad en la BD
  • Identificar el tipo de datos.

Cuidado de base de Datos

Tipos de Ataques

1. Malware: Tipo de software de infiltración que su objetivo es dañar el sistema.

2. Virus: código que afecta los archivos y necesita ser ejecutado.

3. Phishing: técnicas de suplantación de identidad a través de mensajería, correo o llamadas.

4. Ransomware: secuestro e incriptación de datos, se necesita pagar para liberarlos.

Soluciones: Instalación de firewall y antivirus. Evitar abrir cualquier archivo de procedencia dudosa. Mantener copia de seguridad y nunca compartir información.

Ciberseguridad (27 de Diciembre, 2021) Tipos de ataques informáticos y previsiones para el 2022, Recuperado de https://www.optical.pe/blog/tipos-de-ataques-informaticos-y-previsiones-para-el-2022/

Referencias