Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Viaje en Requena

Dalverny
Léna

1G4

INTERCAMBIO ESCOLAR SETE/REQUENA
Diario de viaje
Curso 2021-2022:
Fechas del viaje: 28/03/2022 a 02/04/2022
IDA: Salida a las 8.30 h de Sète, unas 9 horas de autobús, llegada hacia las 18 a Requena
Vuelta : Salida a las 8h de Requena, unas 9 horas de autobús, llegada hacia las 17 h a Sète

Tu correspondal:
Nombre : Paloma
Apellidos: Vergaras
Edad: 15 años
Fotos con tus correspondal

Tu corresponsal y su familia


Paloma es una chica muy amable con quien me llevo muy bien, nos parecemos mucho. A pesar del año de diferencia que tenemos, nos hemos entendido muy bien.
Paloma no habla muy bien el francés pero no era un problema para comunicar porque hablábamos mucho en español y también un poco en inglés, entonces la comunicación entre nosotros era muy buena. A ella le gustan las asignaturas de ciencias mientras que a mí me gustan más las asignaturas de literatura, y también los idiomas por eso era menos difícil para mí hablar en español porque los idiomas me interesan mucho.

No hace deporte como yo pero a ella para pasar su tiempo libre, le gusta salir con sus amigos por eso durante esta semana habíamos salido casi todos los días y estuvo muy bien porque a mi también me gusta salir con otras personas, entonces he conocido a todos sus amigos.

Para describir a Paloma en dos palabras, podemos elegir: "tengo hambre" y "tengo sueño" porque a ella le encanta dormir, se echa siempre una siesta por la tarde (un poco como los bebés o los viejos).
Me dice que como en España terminan la escuela más pronto que en Francia y que sus comidas no son las mismas que las nuestras, tienen más tiempo para hacer la siesta y, por lo tanto, acostarse más tarde por la noche.



Describe cómo es tu corresponsal :

La familia de Paloma ha sido muy simpática conmigo, son personas muy amables, como Paloma. He sido muy bien acogida por sus padres y su hermano, me han hecho sentir directamente cómodo en el seno de su familia.
La familia de Paloma se parece mucho a la mía, resulta que ambas tenemos exactamente la misma composición familiar: un padre, una madre y un hermano mayor, la única diferencia es que mis padres están separados y ella no.
La coincidencia que es bastante divertida es que el padre de Paloma posee una empresa que transporta vino en grandes camiones para abastecer tiendas y otros, y resulta que en sus diferentes rutas de entrega, hay Sète, entonces conoce nuestra ciudad bastante bien.
Durante mi estancia en esta familia , he descubierto muchas cosas de la vida española que se diferencien de la vida francesa, por ejemplo las horas para comer que son diferentes de las de Francia, en españa pude constatar que las comidas son mucho más tardías que en Francia y también que hay una comida suplementaria hacia las once horas que se llama el morso. He podido probar comidas típicas de España cocinadas por la madre de Paloma, (que eran muy buenas por cierto ) como la famosa paella española (que finalmente se diferencia bastante de la francesa) o los muchos tipos de "Tortillas" que existen.
Entonces, la familia de Paloma me hizo pensar mucho en la mía, son personas adorables que me gustaron mucho, lo único que finalmente nos diferencia es el idioma.

Habla de la familia de tu corresponsal :


Lo que más me sorprendió en España, pero más precisamente en Requena, son las relaciones que tienen entre sí los jóvenes/adolescentes del pueblo, porque cada día se encuentran en grandes grupos y vienen a pasar tiempo juntos, aunque no conozcan a todos. Además, no importa la edad, el sexo o la personalidad, todos se reúnen y pasan un tiempo juntos, sin rechazar a los demás, cómo si todos se conocieran.

Mientras que en Francia esto no sucede de la misma manera, es mucho más raro ver mezclas entre las edades y otros "criterios". Los jóvenes/adolescentes franceses prefieren quedarse con aquellos que realmente conocen, y además encuentro que en Francia hay una especie de "gen" entre las personas que está mucho más presente que en España.


¿Qué te sorprende de la vida en España ?


Lo que he preferido de la vida en España es la escuela, porque los alumnos comparados con nosotros en Francia, tienen un horario mucho mejor organizado que los estudiantes franceses. En efecto, terminan las clases mucho antes, lo que les permite disponer de tiempo para hacer sus actividades extraescolares y sus deberes sin tener el estrés del tiempo insípido.

Mientras que en Francia es todo lo contrario, es posible encadenar cinco horas de clase en una mañana para terminar tarde en la tarde, lo que hace mucho para un estudiante.
Para mí, el sistema escolar español está mucho mejor organizado que el francés.


¿Qué prefieres de la vida en España ?


He podido constatar que los horarios en España son mucho más diferentes que en Francia, por ejemplo, por la madre de Paloma quien es farmacéutica, sus horarios de trabajo están más desfasados que los de Francia.
Si entiendo bien, comienza más tarde que nosotros a trabajar, hacía nueve/ diez (pero no estoy segura), además por la tarde, como no comen a la misma hora que nosotros, los franceses, ella volverá a trabajar mucho más tarde, y así también terminará el trabajo mucho más tarde que nosotros.
Entonces, cómo he podido ver con el caso del trabajo de la madre, pero también es el caso de Paloma y sus horarios de clase, en España los horarios no son en absoluto los mismos que en Francia, están más desfasados y comienzan más tarde o más temprano que los de los franceses;



Habla de los horarios de la familia de tu corresponsal:

¿Qué has probado que no conocías ?

Esta Mona de Pascua tiene el mismo aspecto que un donuts, la única diferencia es que en su lugar es un bollo. En cuanto a la forma, es bastante original, parece una especie de serpentina, pero es bastante complicada de describir.
En el centro de este bollo, encontramos un huevo de chocolate, que nos recuerda, la tradición de paques que es el huevo de chocolate que los niños vienen a buscar a los jardines en la mañana de Paque.

El mono de Pascua, es una especialidad de España que se puede comprar durante una sola época del año, en abril, para las festividades de Pascua. Esta especialidad española es una especie de bollo cubierto de chocolate con leche, y salpicado en su parte superior con pequeñas bolas de color de azúcar.


Dibuja en el mapa los trayectos de las diferentes excursiones y las fechas

Visitas y excursiones ( podrás poner fotos para ilustrar)

Da tu impresión describe lo que has hecho y si te ha gustado,(puedes poner fotos) :

Cuando llegué a la Cité des Sciences et des Arts, me sorprendió la grandeza de los edificios y, en particular, la arquitectura, que es muy moderna e incluso parece un poco futurista. Luego, cuando visitamos el interior de la ciudad, me gustaron mucho los numerosos talleres disponibles para los visitantes. Pero lo que más me gustó fue que podíamos ir libremente y descubrir, sin obligaciones, los talleres que más nos gustaban.

Primera excursión Valencia

Da tu impresión describe lo que has hecho y si te ha gustado,(puedes poner fotos) :

Y por la tarde vimos una película en 3D sobre la vida de los animales prehistóricos (dinosaurios). Me ha gustado la película porque el cine es muy original y nos permite ver la película en todas las dimensiones posibles.

Primera excursión Valencia

Además de la visita a la ciudad, participamos en un taller en el que tuvimos que programar un robot a través de un sitio de programación y hacer que completará un recorrido (muy similar a lo que habíamos hecho en el colegio).

Da tu impresión describe lo que has hecho y si te ha gustado,(puedes poner fotos) :

Y por la tarde vimos una película en 3D sobre la vida de los animales prehistóricos (dinosaurios). Me ha gustado la película porque el cine es muy original y nos permite ver la película en todas las dimensiones posibles.

Primera excursión Valencia

Además de la visita a la ciudad, participamos en un taller en el que tuvimos que programar un robot a través de un sitio de programación y hacer que completará un recorrido (muy similar a lo que habíamos hecho en el colegio).

El instituto Número uno de Requena
¿ Cómo te ha parecido, te gustaría estudiar en este instituto, explica por qué ?

El Instituto Número uno de Requena me ha parecido muy diferente de nuestro instituto en Francia, porque en una primera parte parece más viejo que nuestro instituto, además la arquitectura es muy diferente de la Francia, en Paul Valery, el instituto es muy abierto, hay muchas pasarelas exteriores y escaleras que dan acceso a las aulas. También los patios de recreo se encuentran en el interior del instituto, en el centro, y no al lado de los edificios, como se pudo descubrir en Requena.

La ciudad de Requena y el instituto.

El instituto Número uno de Requena
¿ Cómo te ha parecido, te gustaría estudiar en este instituto, explica por qué ?

Lo que me gustaría estudiar en este instituto es la música, porque creo que es una muy buena idea poder aprender música en un instituto, pero en Francia no existe esta especialidad en los institutos, no existe, si queremos aprender música, tenemos que ir a un instituto especializado en música con horarios adecuados para practicar música. Por eso creo que es una buena idea hacer un poco de música en un instituto, permite la expresión de los alumnos y también un poco de animación y vida en el edificio

La ciudad de Requena y el instituto.


¿Qué sabes del sistema escolar español ?

Sé que en España, el sistema escolar no es el mismo que en Francia no hay exactamente los mismos grupos de edad que en Francia porque el programa escolar no es el mismo en Francia y en España
Si he entendido bien, en España hay en la escuela, tres años de infantil, seis años de primaria y luego pasas al instituto y hay cuatro años de ESO y para terminar el instituto hay dos años de bachillerato.
Mientras que en Francia, hay cinco años de escuela, cuatro años de colegio y para terminar tres años de liceo con el bachillerato al final del último año del instituto, entonces podemos ver que los sistemas escolares en Francia y en España tienen un poco de diferencias, no son similares.


¿Tu corresponsal , tiene más o menos horas que tú?

Paloma, tiene muchas menos horas que yo en la escuela, en parte porque tiene un año menos que yo, pero también porque en España, las clases se terminan más pronto que en Francia porque no tienen las mismas horas que nosotros. En Francia tenemos más descansos que en España, por ejemplo para comer entre mediodía y dos, en España solo hay una pequeña pausa a las once para comer su "bocadillo" pero aparte de eso, de las ocho a las catorce horas, tienen clase y van a comer después a las catorce, cuando las clases han terminado para el día.
Por eso en Francia como hay más descansos, terminamos mas tardes que ellos, pero encuentro que las horas en España son mejoras que en Francia porque terminar a las catorce horas en lugar de las seis es mucho mejor y mucho menos agotador para los estudiantes, además eso permite tomarse tiempo para sus actividades y sobre todo para sus deberes, sin tener el estrés continuo de encadenar las clases y las deberes.



La ciudad de Requena , descríbela, habla de ella.

Cuando hemos visitado Requena pude ver que este pueblo es mucho más pequeño que Sète, pero sobre todo que se diferencia mucho de nuestra ciudad.

Lo que más me ha gustado de este pueblo son las numerosas cuevas que posee, las he encontrado muy interesantes porque encierran en ellas una historia muy interesante que es al final lo que hace que el pueblo de Requena, lo que es hoy

Además de estas cuevas que me pareció muy interesante, me gustó mucho el ayuntamiento, me pareció muy hermoso en comparación con el que tenemos en Sète, es sobre todo su arquitectura moderna y antigua que me tiene mucho más. Pero hay una cosa que no me ha gustado mucho en este pueblo, es la arquitectura de los edificios, la encuentro un poco banal y antigua.

He encontrado esta visita muy interesante, porque a través de ella hemos podido descubrir todo lo que ha permitido hoy poder ver Valencia como es. Todos los lugares donde nuestro guía nos trajo me han gustado mucho.

Excursión : segundo día a Valencia

¿ Qué has preferido de este día y por qué ?

Me ha encantado la ciudad de Valencia, es a la vez muy moderna, pero conserva también en ella los edificios más antiguos que vienen marcar su historia, lo que a mi gusto hace que todo el encanto de la ciudad.

Excursión : segundo día a Valencia

¿ Qué has preferido de este día y por qué ?

Lo que más me ha gustado de esta ciudad es la plaza del ayuntamiento, me ha parecido muy bella, pero también impredecible con sus numerosos edificios muy altos que la rodean.

También me pareció muy bonito el edificio del ayuntamiento, especialmente con su reloj coronado por una pequeña campana, pero es sobre todo su arquitectura que me ha gustado mucho.

Excursión : Cuenca

Describe esta ciudad.

Cuenca es una ciudad muy original porque es una ciudad fundada en la piedra, si he entendido bien, esta ciudad es bastante antigua, de ahí las murallas que vienen a rodearla, como fortificaciones.



Lo que encontré bastante original en esta ciudad es el contraste entre las fachadas de colores de algunos edificios, a diferencia de otros que están hechas de piedras. En realidad, no me gustó la mezcla entre las fachadas de colores y las de piedra porque me encantan las fachadas de piedra, encuentro que vienen a traer encanto al pueblo con este lado un poco antiguo de la piedra. Para mí, me parece una pena venir a romper ese encanto con colores bastante vivos, esto hace un fuerte contraste entre estos dos estilos diferentes, que no me gusta mucho.

Excursión : Cuenca

Describe esta ciudad.

Lo que también es muy original en Cuenca son sus grandes y altos apartamentos que parecen inmensos. De hecho, podemos ver que todos estos apartamentos están muy en lo alto y "se apilan" unos a otros, lo que generalmente no se ve en Francia.



Además lo que me pareció bastante interesante en esta visita fue la historia del puente que nuestro guía nos explicó por un buen tiempo, según he entendido, este puente está derrumbado (no sé cuándo, pero ya hace mucho tiempo) y hoy no queda más que el comienzo de sus grandes pilares de piedra que forman parte del nuevo puente de metal reconstruido a partir de estos pilares . Así que este era antes de un gran puente de piedra que conectaba Cuenca con una montaña (que quizás era un camino muy usado, no sé).



La excursión que más me gustó fue la del centro histórico de Valencia, porque me encantó la ciudad, me pareció súper hermosa con edificios y una arquitectura que me encantó. Además Valencia es una ciudad moderna que para los jóvenes encaja perfectamente con sus expectativas, especialmente con sus centros comerciales, su playa, sus parques...

¿ Qué día / excursión has preferido y por qué ?

¿ Te ha gustado compartir una semana de la vida de una familia de Requena ?


Sí, me gustó mucho compartir esta semana con la vida de esta familia española que me acogió con amabilidad. He podido descubrir muchas cosas que no se encuentran especialmente en Francia, sino también el modo de vida de los españoles que es un poco diferente del nuestro y también platos típicos de España…
Entonces me ha encantado compartir esta semana con mi corresponsal, su familia y amigos, me ha parecido muy interesante haber podido ver y descubrir un tipo de vida diferente a la nuestra.


Conclusión

¿Qué idea , qué actividad , qué mejora aportarías a nuestro intercambio ?

Sinceramente me ha gustado mucho este viaje, así que no sé qué podríamos hacer para mejorarlo, ya que en mi opinión me ha hecho mucho más.

gracias!