Al-Andalus
a.blanchard.prior
Created on April 3, 2022
More creations to inspire you
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
Al-Andalus : huellas del pasado
Mira el vídeo y di 3 características de Andalucía
¿Dónde está andalucía?
+
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
+
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
El flamenco es una expresión artística que nace de la mezcla de muchas culturas: la árabe, la judía, la de los gitanos (que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía). Y con la cultura andaluza. De esa mezcolanza cultural en Andalucía surgió el Flamenco.
Un ejemplo de mezcla de culturas
El flamenco es una expresión artística que nace de la de muchas culturas: la , la , la (que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía). Y con la cultura . De esa mezcolanza cultural en Andalucía surgió el Flamenco.
Fusión de flamenco
Traza escrita
- huella: empreinte
- Comunidad Autónoma : région en Espagne
- mezcla: mélange
- quedarse: rester
elyco/
Deberes para el
8
7
6
3
4
2
5
1
Guadalquivir
Estrecho de Gibraltar
Hay tres animales en el mapa.
Encuéntralos.
Entre los 8 monumentos, 5 fueron construidos por cristianos ¿Cuáles son?
Monasterio de la Rábida.
La Giralda de Sevilla.
La Catedral de Málaga.
La Mezquita de Córdoba.
La Catedral de Cádiz.
La Catedral de Jaén.
La Alhambra de Granada.
La Catedral de Almería.
El triángulo de oro
Arquitectura
¿Para qué servía la torre del Oro?
Arquitectura
¿Por qué los árabes llamaron a la Alhambra "fortaleza roja"?
Arquitectura
Al-Andalus : escape game
EL FIN DE AL-ANDALUS
La rendición de Granada Francisco y Ortiz (1848–1921)
1- ¿Dónde pasa la escena?
En Granada, vemos la Alhambra al fondo.
En Madrid, vemos el Palacio Real al fondo
En Sevilla, vemos la Alhambra al fondo
1- ¿Dónde pasa la escena?
En Granada, vemos la Alhambra al fondo
En Madrid, vemos el Palacio Real al fondo
En Sevilla, vemos la Alhambra al fondo
1- ¿Dónde pasa la escena?
En Granada, vemos la Alhambra al fondo
En Madrid, vemos el Palacio Real al fondo
En Sevilla, vemos la Alhambra al fondo
1- ¿Dónde pasa la escena?
En Granada, vemos la Alhambra al fondo
En Madrid, vemos el Palacio Real al fondo
En Sevilla, vemos la Alhambra al fondo
• 2-¿Cómo están dispuestos los personajes?
El primer grupo está detrás del otro
Se dan la espalda
Están cara a cara.
• 2-¿Cómo están dispuestos los personajes?
Están cara a cara.
Se dan la espalda
El primer grupo está detrás del otro
• 2-¿Cómo están dispuestos los personajes?
Están cara a cara.
Se dan la espalda
El primer grupo está detrás del otro
Repite la pregunta
• 2-¿Cómo están dispuestos los personajes?
Están cara a cara.
Se dan la espalda
El primer grupo está detrás del otro
Repite la pregunta
•3- ¿Quién es?
Boabdil
Fernando de Aragón
Isabel de Castilla
•3- ¿Quién es?
Boabdil
Fernando de Aragón
Isabel de Castilla
3 - ¿Quién es?
Fernando de Aragón
Repite la pregunta
•3- ¿Quién es?
Isabel de Castilla
Repite la pregunta
4-• ¿De qué se trata?
De un mapa
De las llaves de la ciudad de Granada.
De dinero
4-• ¿De qué se trata?
De un mapa
De las llaves de la ciudad de Granada.
De dinero
4-• ¿De qué se trata?
De dinero
4-• ¿De qué se trata?
De un mapa
• 5- ¿Cuándo pasa la escena?
El 2 de enero de 1492.
El 2 de enero de 711.
El 2 de enero de 1882.
• 5- ¿Cuándo pasa la escena?
El 2 de enero de 1492.
El 2 de enero de 711.
El 2 de enero de 1882.
• 5- ¿Cuándo pasa la escena?
El 2 de enero de 711.
• 5- ¿Cuándo pasa la escena?
El 2 de enero de 1882.
6-• ¿Qué está haciendo Boabdil?
Está entregando las llaves de la ciudad de Granada. Se rinde .
Invita al otro grupo
Quiere luchar contra el otro grupo
6-• ¿Qué está haciendo Boabdil?
Está entregando las llaves de la ciudad de Granada. Se rinde .
Invita al otro grupo
Quiere luchar contra el otro grupo
6-• ¿Qué está haciendo Boabdil?
Invita al otro grupo
6-• ¿Qué está haciendo Boabdil?
Quiere luchar contra el otro grupo
7-• ¿Quiénes son?
Los reyes Felipe y Letizia
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.
Los Reyes Don Juan Carlos y Sofía
7-• ¿Quiénes son?
Los reyes Felipe y Letizia
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.
Los Reyes Don Juan carlos y Sofía
7-• ¿Quiénes son?
Los reyes Felipe y Letizia
7-• ¿Quiénes son?
Los Reyes Don Juan Carlos y Sofía
8-¿Quiénes son los que les acompañan?
El pueblo
Los comerciantes
La corte, la nobleza.
8-¿Quiénes son los que les acompañan?
El pueblo
Los comerciantes
La corte, la nobleza.
8-¿Quiénes son los que les acompañan?
Los comerciantes
8-¿Quiénes son los que les acompañan?
El pueblo
9-• ¿Cuál es el grupo más importante?
los moros
los cristianos
los dos son iguales
9-• ¿Cuál es el grupo más importante?
los moros
los cristianos
los dos son iguales
9-• ¿Cuál es el grupo más importante?
los moros
9-• ¿Cuál es el grupo más importante?
los dos son iguales
10-• ¿Por qué?
Fueron ellos quienes ganaron la guerra y tomaron la ciudad de Granada.
Porque vivían allí
Porque perdieron
10-• ¿Por qué?
Fueron ellos quienes ganaron la guerra y tomaron la ciudad de Granada.
Porque vivían allí
Porque perdieron
10-• ¿Por qué?
Porque vivían allí
10-• ¿Por qué?
Porque perdieron
11- ¿En qué otro elemento se ve también esta dominación de los cristianos?
Gracias a los colores oscuros de su ropa
Gracias a los colores vivos de su ropa
11- ¿En qué otro elemento se ve también esta dominación de los cristianos?
los colores vivos de su ropa
11- ¿En qué otro elemento se ve también está dominación de los cristianos?
los colores oscuros de su ropa