Las enfermedades metabólicas
Lucia Meneses
Created on March 31, 2022
Un juego interactivo de las enfermedades metabólicas
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
- Karen Navarrete
- Cristina Sosa
- Lucía Meneses
Karen Navarrete
Cristina Sosa
Lucía Meneses
La resistencia a la insulina es una enfermedad producida porque tu cuerpo no procesa la insulina adecuadamente. Esto lleva a que la persona que la padece tenga alto nivel de colesterol, cansancio, hipertensión arterial, aumento de peso...
Las enfermedades lisosomales y mitocondríales
Las características pueden variar dependiendo del tipo de enfermedades:
Normalmente las enzimas y las hormonas son responsables de gran parte del metabolismo. Este tipo de enfermedades se deben a la falta o el exceso de hormonas o enzimas o a su mal funcionamiento.
Cuando es hereditaria, se debe a la falta de una enzima la cual puede afectar a los glúcidos (diabetes, glucogénesis, galactosemia congénita), lípidos (obesidad, dislipidosis)...
En otras son frecuentes los trastornos de la función cerebral, éstas comienzan frecuentemente por la somnolencia, la agitación, confusión...
El catabolismo consiste en la fase degradativa del metabolismo en la que moléculas orgánicas más o menos complejas se transforman en otras moléculas orgánicas o inorgánicas más simples.
Como resultado de esta degradación se libera energía que en parte se conserva en forma de ATP y que puede ser utilizada para el anabolismo, para el movimiento, para la producción de calor, para el transporte activo, etc.
Este término se opone al concepto de anabolismo que representa el conjunto de reacciones de fabricación, sobre todo de tejidos. Juntos forman el metabolismo, conjunto de modificaciones químicas que tienen lugar en el organismo.
El diagnóstico de la diabetes se puede hallar a través de pruebas médicas y observando los distintos síntomas que ya hemos mencionado previamente, pero si que es verdad, que el tratamiento a esto puede llegar a ser más complejo por los distintos pasos a seguir.
Se someten a los pacientes a una prueba de hemoglobina glucosilada, que consiste en analizar el nivel de glucosa sanguínea que hayas tenido durante los anteriores tres meses y llegar a la conclusión de los porcentajes que tienes.
Cuántos más altos sean tus niveles de glucosa, mayor cantidad de hemoglobina con azúcar tendrás
Faringitis
El síndrome metabólico se caracteriza por ser un conjunto de alteraciones metabólicas que padece una persona, estas alteraciones resultan ser la obesidad, el aumento de la glucosa en la sangre, disminución de porcentajes en colesterol, aumento de presión arterial, triglicéridos…
Los que padecen de este síndrome lo tienen más fácil a la hora de padecer problemas cardiacos o diabetes de cualquier tipo.(75,76)
Y ya que hemos metido a la Diabetes aquí, se puede caracterizar por altos niveles de glucosa en la sangre ,niveles muy elevados.
Síntomas de la hiperinsulemia:
1.-Debilidad y fatiga.
2.-Hipotensión y temperatura baja, pudiendo ser hipertensión o hipotensión.
3.-Subida del peso habitual y dificultad para perder peso, sobrepeso u obesidad
4.-Ansiedad, depresión y desorientación.
5.-Temblores, calambres y puede llegar a ocasionar convulsiones también.
6.-Aumento del colesterol malo, de los triglicéridos y del azúcar en sangre.(88)
Galactosemia
Se diagnostica mediante exámenes que determinan el azúcar en sangre, el líquido en el abdomen, el agrandamiento del hígado, la presencia de infecciones bacterianas…
Su tratamiento se basa en no consumir cualquier producto que contenga leche y derivados. En el caso de los bebés las alternativas a la leche materna puede ser: fórmula a base de soja, a base de proteína o leches maternizadas sin lactosa.
Estas personas necesitarán suplementos de calcio. [111]
Suplantar la enzima que falta
Algunos tratamientos de las enfermedades metabólicas congénitas se basan en añadir o suplantar la enzima que falta en el metabolismo, pero ninguno ha sido efectivo. (73)
ECM de los carbohidratos
Son un grupo de trastornos que se caracterizan por la falta de la enzima que descomponen los carbohidratos. (71)
Son un tipo de proteínas