Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

BIENVENIDOS A

CADENA TRÓFICA Y EQUILIBRIO EN LOS ECOSISTEMAS

01. Sección

02. Texto

03. frase

04. Imagen

07. versus

08. timeline

05. Vídeo

06. proCESos

09. Mapa

10. Datos

11. equipo

12. gracias

ÍNDICE

Las cadenas tróficas también se conocen como cadenas alimentarias, y cada ecosistema, normalmente, posee varias cadenas tróficas o alimentarias

+ info

ECOSISTEMAS

Un ecosistema es un conjunto organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.​ Es decir lo conforman todos los organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

El conjunto de animales que habita en un ecosistema se llama fauna.

Se llama flora al conjunto de plantas de un ecosistema.

Loremipsumraptor

Las cadenas y redes tróficas son una forma de representar las relaciones

interespecíficas entre individuos que conforman un “ecosistema”

+ info

+ info

+ info

+ info

productores

consumidor primario

consumidor secundario

IMAGEn

consumidor terciario

Corresponden a las plantas porque fabrican su propio alimento, es decir convierten la energía del Sol en enlaces de carbono orgánico como son los azúcares (moléculas). Las algas verdes también son productores en su ecosistema.

Loremipsumraptor

Como la rana o la lechuza- que se alimentan de animales herbívoros.


Son aquellos animales carnívoros o depredadores) -el águila o la culebra-que se alimentan de los consumidores secundarios.


Son aquellos animales -como el conejo, el ciervo o la oruga- que se alimentan de los productores.


VíDEO

Cadena trófica

Una historia de las interacciones que hay entre animales de la pradera

+ info

descomponedores

PROCESoS

Convierten la materia orgánica en inorgánica. Transmiten energía y materia en diferentes ecosistemas. Aprovechan los recursos biológicos. Participan en el último eslabón de la cadena alimenticia, pero también son claves en el inicio del ciclo de la vid

Los descomponedores -hongos, bacterias y otros microorganismos- se alimentan de los restos de seres vivos vegetales o animales y los descomponen totalmente, transformándolos en nutrientes, de los que se alimentarán las plantas.

En la naturaleza, las relaciones tróficas no existen como cadenas tróficas simples
y lineales, sino que en un mismo ecosistema existen numerosas cadenas tróficas
combinadas en una red trófica. Es decir, que un mismo organismo puede ser fuente de
energía de más de un organismo (puede ser alimento de más de un tipo de
consumidores). Normalmente, los ecosistemas presentan relaciones complejas entre los
diferentes organismos que las componen y que por tanto, el nivel de complejidad será
mayor conforme aumente la biodiversidad en ese ecosistema.

DATos

TÍTULO AQUÍ

Lorem ipsum dolor
sit amet consectetur
adipiscing elit.

+ info

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, sem felis congue potenti aliquam tincidunt convallis, curabitur cras sed eleifend senectus taciti. Suspendisse placerat justo class dui nulla facilisi augue netus leo odio, maecenas pharetra inceptos parturient auctor aliquet magnis purus varius, pretium lobortis nam egestas sollicitudin ut lacinia potenti senectus. Suscipit torquent per luctus himenaeos eget dictumst magna sed, placerat habitant morbi in suspendisse facilisis rhoncus, molestie sociis nisl sollicitudin cras justo interdum.

La construcción de estas cadenas y redes es esencial para la resolución de

problemas que implican una interpretación del mundo real