ESCAPE ROOM MUSEO
sofiaparedesgonzalez
Created on March 31, 2022
More creations to inspire you
SPACE INVADERS GAME
Escape games
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
MINERALS AND ROCKS
Escape games
HARRY POTTER
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
MISSION SANTA: MATH BREAKOUT
Escape games
Transcript
El Museo Marítimo de Asturias es un museo situado en la localidad asturiana de Luanco que pertenece a la Red de Museos Etnográficos de Asturias.
Fue inaugurado en el año 1948 por el ayuntamiento de Gozón y está dedicado al mar, tanto en la vertiente biológica como de obra del hombre en su relación con el mar.
Este Museo paleontológico se encuentra en la rasa costera de San Telmo, entre las localidades asturianas de Colunga y Lastres, donde se han encontrado vestigios de dinosaurios que habrían poblado la región hace unos 150 millones de años, durante la última parte del jurásico.
Bajo la forma de una gran huella de dinosaurio, el Museo acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.
La Red de Museos Etnográficos de Asturias es un conjunto de pequeños museos locales repartidos por toda le geografía asturiana. Este órgano, que pretende la coordinación, protección, gestión y difusión de todos estos museos, depende de la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias desde el año 2001, año de su fundación.
Uno de los cuadros más conocidos del pintor asturiano Nicanor Piñole es Recogiendo la manzana, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Fue pintado en 1922, y en él se puede ver un grupo de personas en una pumarada.
Os Teixois es un caserío que se encuentra a 4 km de Taramundi. Formado por un conjunto de ingenios hidráulicos en muy buen estado de conservación y funcionamiento: molino, rueda de afilar, mini central eléctrica, batán y mazo. Fue abierto al público en 1980.
El Museo Marítimo de Asturias es un museo situado en la localidad asturiana de Luanco, que pertenece a la red de Museos Etnográficos de Asturias.
Fue inaugurado en el año 1948 y está dedicado al mar, tanto en su vertiente biológica como de relación hombre y mar.
La colección permanente del Bellas Artes de Asturias se renovó recientemente con nueve pinturas de temática asturiana o de artistas de la tierra, procedentes de los fondos no expuestos del Museo del Prado, se trata de obras de pintores de la segunda mitad del XIX, cuatro de ellos asturianos.
Retrato del Rey Pelayo pintado por Luís de Madrazo y perteneciente a una de las empresas artísticas más ambiciosas del panorama museístico europeo de su tiempo, crear como sección propia dentro del Prado una pinacoteca regia que recorriera toda la historia de la Monarquía hispana.
Picasso homenajeó a los mineros asturianos con esta pieza que representa una lámpara de minero, en el año 1963 como apoyo a la ola de huelgas contra el régimen Franquista.
El Museo Arqueológico de Asturias se aloja desde 1952 en el antiguo Claustro del convento de San Vicente de la ciudad de Oviedo. Este edificio, cuya rica historia lo relaciona con el origen de la ciudad, fue declarado monumento nacional en 1934.
Lienzo luminista Corriendo por la playa. Un cuadro de composición equilibrada y armónica, lleno de luz y movimiento. Joaquín Sorolla realizó algunas de sus más hermosas escenas de playa, protagonizadas por niños y jóvenes a la orilla del mar, y dentro de un ambiente de radiante felicidad.
El Museo del Pueblo de Asturias tiene por misión conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano. Sus fondos están integrados por amplias colecciones de etnografía, fotografía, documentación e instrumentos musicales. Forma parte de la red de museos etnográficos de Asturias. Ocupa un recinto de 35 000 m2 ubicado en la ciudad de Gijón desde su creación en 1968.
La obra Ocre y Gris de Antoni Tápies se caracteriza porque en él predomina una paleta a base de colores marrones y grises, y por sus superficies opacas, manchadas de signos y muy texturadas, sobre las que el artista despliega su reflexión acerca de una serie de conceptos como son lo informe, lo mimético e incluso lo mágico.
El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, fue diseñado por el brasileño Óscar Niemeyer y está levantado junto a la ría de Avilés; contrasta con el casco antiguo de la villa y la tradicional imagen industrial de la zona gracias a sus líneas curvas y su predominante color blanco. Se trata de una de las pocas obras de Niemeyer en Europa y la única en España, siendo su diseño realizado unos años después de recibir el Premio Príncipe de Asturias.
El Mosquetero con espada y amorcillo, de Pablo Picasso es una obra representativa de su última etapa, llamada de Aviñón. Conjuga dos de sus motivos más característicos: el del mosquetero, y el del hombre maduro acompañado de niños que representan el amor. La ejecución es muy libre y las figuras aparecen en un mismo plano, sin profundidad. Resalta el contraste entre los tres colores primarios, solo matizado el azul por el morado en la figura del mosquetero.
El Museo de la Minería y de la Industria de Asturias (MUMI) se situa en el pueblo deSan Vicente cerca de El Entrego, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio, una de las localidades asturianas de mayor tradición minera. Es uno de los centros culturales más visitado de Asturias, recibiendo unos 60.000 visitantes anuales. Posee una importante colección de objetos históricos relacionados con la minería.
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Has perdido una pieza del museo
Lorem Ipsum Dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam aliquam iaculis purus, non interdum metus maximus id. In at suscipit tortor. Morbi at porta urna.