PRESENTACIÓN SECCIONES ESPAÑOLAS
Marcos Pérez Hortas
Created on March 20, 2022
More creations to inspire you
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
SECCIONES ESPAÑOLAS
POR MARCOS PÉREZ HORTAS
índice
Sección
BASE NORMATIVA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES
Cita
Mapa
Objetivos del programa
Vídeo
Datos
Leyes
Galería
¿QUÉ SON?
Las Secciones Españolas constituyen un instrumento fundamental en la promoción y difusión de la lengua y cultura españolas y en la cooperación internacional, pues se desarrollan en un contexto de experiencias educativas interculturales. Se imparte un currículo mixto que incluye asignaturas impartidas en español, principalmente Lengua y Literatura españolas y Geografía e Historia de España. Estas materias son impartidas por profesorado nombrado por el Ministerio y, en su caso, por docentes nombrados por las autoridades educativas del país. Existen acuerdos de doble titulación en las secciones españolas de Francia y de Miami. En el resto de secciones obtienen el título de Bachiller por homologación.
Escribe un subtítulo aqui
Las enseñanzas de las secciones españolas se dirigen a alumnos de los centros educativos en los que las secciones se integran, independientemente de su nacionalidad o lengua materna.
Con carácter general, las secciones españolas tienen como referencia metodológica el enfoque de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE). Este enfoque se refiere a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua diferente a la que es vehicular en el centro, con un objetivo doble: el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de la otra lengua.
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla
Con carácter general, las secciones españolas tienen como referencia metodológica el enfoque de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas (AICLE). Este enfoque se refiere a las situaciones en las que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua diferente a la que es vehicular en el centro, con un objetivo doble: el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de la otra lengua.
Las clases son impartidas por funcionarios docentes de carrera o interinos, o por profesores contratados puestos a disposición del programa por el Ministerio de Educación, y en su caso, por profesores nombrados por las autoridades educativas del país.
Los currículos de las materias vehiculadas en lengua española, es decir, la Lengua española y Literatura y la Geografía e Historia, están regulados por Resolución de 11 de julio de 2011 , de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueban las orientaciones curriculares de las enseñanzas de «Lengua Española y Literatura» y de «Geografía e Historia de España»
a. Ampliar las posibilidades de recibir enseñanzas en español en el contexto de experiencias educativas interculturales.
"UNO NO DEJA DE JUGAR PORQUE SE HACE VIEJO, SE HACE VIEJO PORQUE DEJA DE JUGAR"
Colega mío de la carrera :
¡GRACIAS!