Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

ADULTOS FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO 2022/2023

02

OBJETIVO

INFO

INFO

INFO

INFO

INFO

INFO

INFO

INFO

INFO

INFO

03

05

04

07

CATÁLOGO DE TÍTULOS

TITULACIÓN

ACCESO

DURACIÓN

ESTRUCTURA

ORGANIZACIÓN

OFERTA

06

12

01

PRIORIDADES

09

RELACIÓN FPB Y FPGM

10

RELACIÓN FPGM Y FPGS

CUPOS

CONTINUAR ESTUDIOS

08

Paz Briones RequenaDepartamento de Orientación IES "Padre Suárez"

ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN

11

Todos los que quieran estudiar FP tienen que echar solicitud de admisión. El proceso es largo y hay que estar muy pendiente de las distintas fases.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE ESCOLARIZACIÓN, PICA EN EL SIGUIENTE ENLACE

completa y parcial diferenciada

completa

parcial

VÍDEO EXPLICATIVO MODALIDADES FP

Adquirir la competencia profesional de un conjunto de puestos de trabajo u ocupaciones. Un ciclo formativo de grado medio me proporciona una formación que me permitirá desarrollar un trabajo de ejecución de forma autónoma donde utilizaré instrumentos y técnicas aprendidos.

En oferta completa, los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos académicos. En cualquier modalidad y oferta hay que completar un total de 2000 horas. En oferta parcial no se recomienda matricularse de más de 1000 horas por curso académico

El grado medio se organiza en 24 familias profesionales. Dentro de cada familia existen varios ciclos formativos. Se puede cursar en oferta completa, parcial complementaria y parcial diferenciada, presencial, semipresencial y a distancia. Además existe la formación profesional dual.

La titulación que se obtiene es la de Técnico/a de la profesión correspondiente al ciclo cursado

Para poder acceder a un ciclo de Formación Profesional de grado medio necesito cumplir alguno de estos requisitos:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
  • Estar en posesión del título de Técnico Básico
  • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a FPGM (17 años cumplidos en el año natural)
  • Haber superado la prueba de acceso (17 años cumplidos en el año natural.
Para acceder a la FPGM ADULTOS además es necesario:
  • Quienes cumplan 18 años en el año en que comienza el curso. Excepcionalmente con 16 (contrato laboral, deportista alto nivel o rendimiento, enfermedad, discapacidad, riesgo de exclusión...)
*Excepcionalmente personas sin la titulación, que acrediten el equivalente a dos años a tiempo completo de actividad laboral relacionada con la FP que quiera cursar. En este caso se accedería a la oferta parcial diferenciada (por módulos). Será acumulable para conseguir el título, pero para ello será necesario conseguir la titulación requerida para el acceso

En oferta completa para personas adultas: Cuando no hubiera plazas suficientes se atenderá a la nota media del expediente del alumno, en cada uno de los cupos.

Está compuesta de módulos que son las asignaturas: módulos relacionados con la competencia profesional; módulos de formación y orientación laboral; módulos de empresa e iniciativa emprendedora y módulos de formación en centros de trabajo

El Título de Técnico permite el acceso a:

  • Formación Profesional de Grado Superior. Se guardan el 20% de las plazas. Se tendrán en cuenta criterios como el expediente académico, si el ciclo de grado medio está relacionado con el de grado superior que se quiere cursar y si se ha obtenido el Título de Técnico en cualquiera de los dos cursos académicos anteriores.
  • Bachillerato, en el que se cursan solo las materias generales del bloque de las troncales de la modalidad elegida (se tendrá en cuenta el expediente valorando la calificación media de las materias del último curso finalizado de las enseñanzas que dan acceso al bachillerato).

Los cupos para FPGM adultos son: Cupo 1. 65% de las plazas para los que acceden con título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Cupo 2. 20% de las plazas para los que acceden con título de Técnico Básico Cupo 3. 10% de las plazas para los que acceden con la prueba de acceso a ciclos formativos o curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio. Cupo 4. 5% de las plazas para los que acceden con experiencia laboral y sin titulación de acceso (este cupo no es de aplicación para la oferta completa a distancia

Todos los que quieran estudiar FP deben echar solicitud de admisión. Es un procedimiento largo y hay que estar muy atento.