GROOMING
alejandroaguilarbravo
Created on March 18, 2022
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
amandaflores15
seguir
...
43 publicaciones
12 seguidores
287 seguidores
Amanda Flores García// alumna del I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez // 15 años // Estudiante // Adolescente influencer // Gimnasta rítmica y futura modelo // España // Melilla.
VACAS GARCÍA, ESTEBAN
DELITO: VIOLACIÓNSEXO: VARÓNESTATURA: 1,74 CMCOLOR DE OJOS: MARRÓNFECHA DE NACIMIENTO: 28/5/1969NACIONALIDAD: ESPAÑOLAETINA: EUROPEAIDIOMA: ESPAÑOL
INicio
INTRODUCCIÓN
El grooming es el conjunto de acciones que lleva a cabo un adulto sobre un menor, con el objetivo de ganarse su amistad y conseguir imágenes o vídeos con contenido sexual o pornográfico, hasta la posibilidad de establecer contacto físico con dicho menor para abusar sexualmente de él.
PERFIL DEL ADULTO
El agresor acostumbra a actuar detrás de un perfil falso con una edad similar a la del menor. Para ganarse la confianza de la víctima, comparte sus mismos gustos y aficiones, y puede llegar a ofrecer regalos físicos o virtuales. Una vez consigue una prueba sexual del menor (fotografía/vídeo) puede usarla para chantajearle y conseguir todo lo que quiera de él.
¿CÓMO SE PONE EN CONTACTO CON EL MENOR?
- Por medio de una solicitud de amistad en una red social.
- A través del chat de un videojuego.
- Mediante la información personal que se ha proporcionado en la dirección de correo electrónico.
FASES DEL GROOMING
En la "Guía de actuación contra el ciberacoso", de IS4K, las fases del Grooming son:
FASE DE INICIO DE AMISTAD
Toma contacto con el menor para conocerle y crear una relación de amistad para ganar su confianza. Suele ser a través de una solicitud de amistad en una red social, en chats de videojuegos o en comunidades online. Toda la información de nuestra identidad digitial les facilita la tarea a los "groomers".
FASE DE INICIO DE LA RELACIÓN
Consolidación de la confianza entre el menor y el abusador profundizando en información sobre la vida de la víctima y confesiones personales e íntimas.
FASE SEXUAL
Petición al menor de su participación en actos de naturaleza sexual, grabación de imágenes o fotografías.
FASE DE CIBERACOSO
Si el menor no accede a sus pretensiones sexuales, el ciberacosador le amenaza con difundir las imágenes de carácter sexual que haya conseguido a través de internet a los contactos personales del menor.
ABUSO Y AGRESIONES SEXUALES
Ante las amenazas del ciberacosador, el menor accede a todas sus peticiones sexuales, llegando incluso a contactar físicamente con el menor y abusar sexualmente de él.
¿CÓMO ACTUAR?
VÍCTIMA
- Si se recibe la solicitud de un desconocido: no aceptarla y eliminarla. Dejarse llevar por la curiosidad, puede conllevar riesgos.
- Si ya se ha aceptado la solicitud y se mantiene contacto con un desconocido, hay que recordar que en internet no todo el mundo es quien se dice. Hay que informar a los padres o tutores de que se mantiene una conversación con una persona desconocida.
- Cuidado con los archivos recibidos de desconocidos, pueden ser una fuente de malware y pueden hacer que se active la webcam en cualquier momento.
- Mantener los perfiles privados y no proporcionar ningún dato personal.
- Asegurarse que las fotos que comparten y que tienen en su móvil son adecuadas. Además, no utilizar nunca la webcam con desconocidos. Consejo: tapar la webcam si no se usa.
- Guardar todas las pruebas en caso de situación de acoso (haciendo pantallazos y guardándolo en un pendrive o disco duro) y NO ceder al chantaje.
- Comunícaselo a un adulto de confianza y denunciarlo.
- No quedar nunca a solas con un desconocido.
¿CÓMO ACTUAR?
OBSERVADOR
Si algún compañero/a detecta que puede haber un caso de grooming, debe:
- Informar a un adulto de confianza.
- No hay que callarse en ningún caso y debe denunciarlo.
¿CÓMO ACTUAR?
PADRES
- Educarles en el uso responsables de las Tecnologías Digitales, concienciándoles sobre la importancia de usar métodos de seguridad como tapar la webcam cuando no se está utilizando, tener sus perfiles privados, no facilitar datos personales...
- Recordarles que nunca acepten a desconocidos y que conozcan los riesgos que entraña facilitar datos a personas que no conocen.
- Si se da un caso, no criminalizar al menor; apoyar y ser constructivos.
- Hablar con ellos y escucharlos. La confianza es la base de una buena comunicación padre-hijos.
- Hablar con naturalidad sobre la sexualidad con ellos.
- Informarles de que deben rechazar mensajes de tipo sexual o pornográfico.
- Denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Fiscalía de Menores o en el juzgado de guardia correspondiente.
¿CÓMO ACTUAR?
DOCENTES
- Educar en el uso responsable de Internet.
- Hablar sobre el grooming.
- Informarles de que deben rechazar mensajes de tipo sexual o pornográficos y nunca reenviarlo.
- Cuando publiquen o envíen una fotografía deben asegurarse de que no tenga ninguna connotación sexual.
- Recordar el uso de métodos de seguridad referentes a su información personales en Internet.
- Estar actualizados sobre contenidos, herramientas y aplicaciones de Internet.
- Implementar el Plan Director para la convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos de la Policía Nacional.
- Denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Físcalía de Menores o en el juzgado de guardia correspondiente.
- Si es necesario proponer ayuda psicológica para la víctima y su entorno familiar.
- Como docentes, ir con precaución a la hora de relacionarse con alumnos a través de las redes sociales.
CONSECUENCIAS LEGALES
El artículo 183 ter. del Código Penal regula el delito del grooming o ciberacoso sexual infantil con penas de 1 a 3 años de prisión o multas de 12 a 24 meses, siendo el delito más grave cuando el acercamiento se obtiene mediante coacción, intimidación o engaño. El grooming puede conllevar otros delitos con penas de cárcel, como: pornografía infantil, chantaje, agresión sexual, abuso sexual... Hay que tener en cuenta que cualquier imagen de un menor en actitud sexual es PORNOGRAFÍA INFANTIL. Tenerla es un delito, pero enviarla, es aún peor.