Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Imagen y autoimagen

¡empezar!

Realizado por: Nieves Martinez, Ylsa Suarez, Nerea Collados e Inma González

Auto-imagen

Imagen

Tips para trabajar de cara al publico

Autoestima

Imagen

01

Imagen

¿QUIÉN ERES Y COMO TE PRESENTAS?

  • Idea que los demás tinen de ti.

  • Como te identifican:
- Personal

- Profesional
- Social
- Sexualmente

  • La primera impresión perdura y:
- Nos abre o cierra puertas a nuevas oportunidades

  • La forma como nos cominicamos

  • Las palabras que utilizamos

  • Nuestra educación y respeto hacia los demás

  • La entonación

  • Lenguaje corporal

  • Contacto visual

  • Gestos

  • Posición corporal

Imagen

La imagen no es solo cuestión de estilos de vestir o maneras de actuar

¿QUIÉN ERES Y COMO TE PRESENTAS?

Juego interactivo

1.2

Auto-imagen

02

Auto-imagen

¿QUIÉN ERES Y COMO TE PRESENTAS?


  • Percepción que cada uno tiene de sí mismo

  • Todas las impresiones acumuladas con relación a:
- Lo que te gusta

- Piensas
- Deseas
- Sueñas

A lo largo de tu vida, ayudan a formar tu autoimagen

Autoestima

03

Autoestima

¿CÓMO INFLUYE PARA CONSTRUIR TU AUTO-IMAGEN?

- Falsa imagen de sí misma
- Menor valía

- Pensar en positivo
- Aceptarse y quererse

- Inseguridad
- Aprobación de los demás con mucha frecuencia

- Metas realistas
- Acepta las criticas

¿Cómo te ves?

04

¿Cómo te ves?

Tips para trabajar cara al publico

05

AMABILIDAD

COMPAÑERISMO

PACIENCIA

Tips para trabajar en público

Habilidades que se aprenden si se trabaja en ellas

EMPATIA


Es algo muy "lógico" pero es muy importante la educación y el respeto para trabajar de cara al publico.

Este punto es de los más importantes, ya que desafortunadamente todos tenemos días malos y es posible cruzarnos con alguien que este teniendo uno de ellos.

Hay que intentar ser comprensivos tanto para la gente con la que nos encontramos como para nosotros mismos si asi fuera. Debemos dejar los problemas y preocupaciones fuera.

Es aconsejable poner en practica el arte de escuchar, ponerse en el lugar del otro (ya sea un cliente o tus propios compañeros) y ser capaces de prestar ayuda en caso de ser necesario.


Es esencial hacer saber a tus compañeros que pueden contar contigo siempre que lo precisen.

GRACIAS