
Efeméride 24 de Marzo
marcelajjones
Created on March 15, 2022
More creations to inspire you
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Materiales para repensar la efeméride
24 de MarzoDía de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Pablo Bernasconi, 2014
El siguiente recurso se propone como una herramienta de reflexión y recuperación de la historia reciente de nuestro pueblo, marcada por el terrorismo de Estado y el genocidio.Comprender las consecueencias de la última dictadura militar en términos sociales, económicos y políticos es parte importante para continuar luchando por los derechos humanos en el presente.La construcción de la Memoria y los sentidos sobre ella, implica necesariamente un diálogo entre pasado y presente. Es por ello que con esta presentación buscamos compartir con todxs lxs docentes recursos posibles de ser recuperados en sus clases para trabajar el tema.POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA¡¡30.000 COMPAÑERXS DETENIDXS DESAPARECIDXS PRESENTES!!
Canciones
...que denuncian lo ocurrido, que fueron censuradas...
Hugo (Pipo) Cipolatti
Pensé que se trataba de cieguitos
María Elena Walsh
Como la cigarra
Charly García
Los Dinosaurios
Charly García
Canción de Alicia en el país
Víctor Heredia
Todavía Cantamos
León Gieco
La Memoria
Piero
Para el pueblo lo que es del pueblo
(Kapanga) Miguel De Luna Campos / Marcelo Adrian Sposito / Mariano Ruben Arjones
Indultados
Horacio Guarany - Armando Tejada Gómez
Coplera del Prisionero
Horacio Demian Pertusi
Canción Inútil
Fotografías
...que retratan la última dictadura militar argentina...
Tropas del Ejército argentino patrullan las calles frente al Palacio de Gobierno de Buenos Aires luego del golpe militar encabezado por el general Jorge Rafael Videla, el 24 de marzo de 1976.
EDUARDO DI BAIA (1976)
https://fhumyar.unr.edu.ar/noticias-institucionales/107/%C2%ABausencias%C2%BB-de-gustavo-germano-en-nuestra-casa-de-estudios
"A través de la muestra "Ausencias", Gustavo Germano recrea situaciones y escenas que eran cotidianas antes de la desaparición. En las fotos, se pueden ver a familiares de las víctimas que posan ante la cámara, reivindicando el espacio que debería seguir ocupado. En ese lugar y en similares condiciones, el vacío representa la presencia a los que ya no están"
Muestra fotográfica "Ausencias"
Gustavo Germano (2006)
Dictador Jorge Rafael Videla
Archivo Fotográfico Eduardo Longoni (1981)
Represión a las Madres de Plaza de Mayo
Archivo Fotográfico Eduardo Longoni (1982)
Una mujer intenta desesperadamente evitar la detención de un joven por parte de la Policía durante una protesta en Buenos Aires
HORACIO VILLALOBOS (1982)
Murales e Historietas
...que manifiestan la lucha del pueblo...
Mafalda (Quino)
Mural realizado en el año 2011 por el artista plástico HernánCappelletti (El CAPE) en Córdoba, difundido en un panfleto de Abuelas de Plaza de Mayo
Mural por la Identidad
Hernán Cappelletti (2011)
Mural realizado en General Roca
Chelo Candia (2021)
Películas
...que sintetizan lo vivido en esa época histórica...
Virna Molina, Ernesto Ardito, 2017
Adrian Caetano, 2006
Sinfonía para Ana
Crónica de una Fuga
Luis Puenzo, 1985
Marco Bechis, 1999
La Historia Oficial
Garage Olimpo
Lita Stantic, 1993
Benjamín Ávila, 2012
Un muro de silencio
Infancia Clandestina
Para cerrar...
¿La historia se repite? ¿O se repite sólo como penitencia de quienes son incapaces de escucharla? No hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la historia humana se niega a callarse la boca. El tiempo que fue sigue latiendo, vivo, dentro del tiempo que es, aunque el tiempo que es no lo quiera o no lo sepa. El derecho de recordar no figura entre los derechos humanos consagrados por las Naciones Unidas, pero hoy es más que nunca necesario reivindicarlo y ponerlo en práctica: no para repetir el pasado, sino para evitar que se repita.Eduardo Galeano,1998. Patas arriba: la escuela del mundo al revés.
24 de Marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia