Escuela de Artes y Artesanías FIGARI
Escuela Figari
Created on March 15, 2022
GUÍA BÁSICA DEL ESTUDIANTE DE UTU para alumno de figari
More creations to inspire you
Transcript
GUÍA PARA EL ESTUDIANTE
HORARIOS DE BEDELIA
PROPUESTAS DE EXÁMENES
BECAS
PASANTÍAS
Solicitud de documentación
INFORMACIÓN INSCRIPCIONES 2024
PROPUESTA EDUCATIVA 2023
Sitio web institucional
Documentación para inscripción a los cursos
- Cédula de identidad y fotocopia
- Carné de vacuna antitetánica
- Carné de Salud o del Adolescente
- 2 Fotos Carné
- Certificado de Escolaridad o Pase. Si es menor de 18 años, deberá concurrir acompañado de padre, madre o tutor.
- Si es mayor deberá presentar Credencial Cívica.
REQUISITOS EXCLUYENTES
Propuesta Educativa 2023
Cursos
- BACHILLERATO DE MÚSICA
- Engarzado en Piedras Preciosas y Semipreciosas
- SERIGRAFÍA
- TURISMO
- Introducción a la FOTOGRAFÍA DIGITAL
Introducción a la Fotografía Digital
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
Conocer y utilizar adecuadamente los componentes de una cámara digital.
Aplicar los fundamentos fotográficos, técnicas e iluminación para la obtención de un producto fotográfico de calidad.
Crédito Educativo Capacitación Profesional Inicial Introducción a la Fotografía Digital
- MURALISMO
Muralismo
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado: - Desarrollar conocimientos de el proceso de realización de bocetos y la ejecución de murales en la modalidad de Taller. - Desarrollar habilidades procedimientos y destrezas. - Promover el desarrollo de la observación, la percepción, el análisis y la capacidad creativa, que permita la aplicación de los conocimientos adquiridos
Crédito Educativo: Capacitación Profesional Básica en Muralismo
- Pequeños y Medianos Objetos en Cuero
Objetos Artesanales de Pequeño Formato en Cuero
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
Desarrollar los conocimientos básicos del proceso de transformación del cuero a través de un trabajo manual creativo y artístico.
Desarrollar habilidades y destrezas con herramientas manuales.
Promover la observación y percepción de los artículos de cuero con nivel artístico.
- Carpintería Inicial -primer semestre
Carpintería Inicial
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado, bajo la supervisión de un Técnico específico de Carpintería:
Colocar y extraer herrajes de movimiento, fijación y cerramiento.
Sustituir y preparar piezas simples no molduradas.
Realizar uniones de piezas de madera.
Preparar superficies para su posterior acabado.
Aplicar protectores para madera y diferentes tipos de acabados sintéticos (pintura, Barniz) en forma artesanal.
Lubricar herrajes de movimiento.
Modificar aquellos muebles que por su naturaleza se adapten a distintos requerimientos.
Preservar el metal y la madera mediante la protección y pinturas.
Detectar y reparar el descolado, destornillado, etc. que generen un progresivo deterioro del mueble.
Realizar armado y encolado de estructuras de madera.
- Carpintería Artesanal -segundo semestre
- Telar Bajo Lizo
Telar bajo
Los/as egresados/as de esta capacitación dispondrán de los elementos necesarios para desempeñarse con idoneidad en las técnicas básicas de telar bajo lizo. Tendrán conocimientos históricos y teóricos sobre las artes textiles que les permitirán desarrollar su propia investigación y producción en este amplio campo.
- Telar Alto Lizo
Telar Alto
Los/as egresados /as de dispondrán de los elementos necesarios para desempeñarse con idoneidad en las técnicas básicas de tapiz Gobelino y telar alto lizo. Tendrán conocimientos históricos y teóricos sobre las artes textiles que les permitirán desarrollar su propia investigación y producción en este amplio campo.
- Lapidación en Piedras Preciosas y Semipreciosas
- Modelado en Cera y Microfusión
Microfusión y Moldeado en Cera
El egresado estará capacitado para desempeñarse con idoneidad en el Modelado en cera y Microfusión, tendrá las siguientes competencias: Elaborar piezas en cera a partir de diseños o bocetos. Crear piezas propias en cera, mediante las técnicas de aportación y desbaste. Elaborar moldes de caucho o silicona, de un original en cera o metal. Inyectar copias en cera de dicha pieza o prototipo. Preparar piezas inyectadas de cera y revestimiento en cilindros para su posterior colado. Colar metales en dichos cilindros. Dar terminación a piezas obtenidas en metales nobles.
- Historieta e Ilustración
Historieta e ilustración
Las competencias adquiridas en este curso le permitirán al egresado:
- Crear y representar una historia propia, expresada mediante ilustración y texto, en formato de historieta, ya sea dibujo manual y/o digital.
- Diseñar ilustraciones en apoyo a textos específicos
- Argumentar, desarrollar y expresar historias.
- Crear personajes que interactúen en el contexto de una historia.
- Diseñar escenas y locaciones.
- Dominar la narración secuencial.
- Desarrollar herramientas gráficas que le den sustento al relato.
- Manejo del color
- Conocer y desarrollar de caligrafías manejándolas como un elemento gráfico más.
- Manejar escalas apropiadas a los diferentes planos.
- Representar escenas en perspectiva, demostrando diferentes puntos de vista.
- Emplear las leyes de composición en el plano, para ser aplicadas en la página de la historieta
- Conocer referentes literarios históricos.
- Crear, narrar y adaptar textos literarios en formato de historieta.
- Manejar y aplicar programas que permitan el armado, digitalización, ajuste, archivo y pre impresión de la historieta y la ilustración en formato digital.
- PASTA PARA GRES
Pasta para Gres
Las competencias adquiridas permitirán al egresado:
- Estudiar las distintas materias primas que se utilizan en la preparación de esmaltes para gres
- Confeccionar esmaltes con diversas terminaciones de superficies y colores.
- Promover la observación e investigación de diversos tipos de esmaltes y su aplicación a piezas según su función.
- CICLO BÁSICO FIGARI
- Violería (Luthería)
- Joyería
- Talla en Madera
- Técnicas de Terminación y Ornamentación
- Pintura ArtísticA
- Escultura
- Cerámica
- Talla en Madera
- Técnicas de Terminación y Ornamentación
- Pintura Artística
- Escultura
- Cerámica
- Joyería
- SERIGRAFÍA
- RESTAURO
- taller de música
- Taller de teatro
Exámenes
Horarios de bedelias
Peatonal Sarandí Nº 472 entre Treinta y Tres y Misiones
Ciudad Vieja – Montevideo
Teléfonos: + (598) 2 916 10 28 - 2 916 51 47 - 2 916 35 87 internos Administración 229 - Bedelia 230
Adscripción -primer piso- interno 213
Peatonal Nuestra Señora de la Encina N° 1578 entre Maldonado y Salto
Palermo – Montevideo
Teléfonos: + (598) 2 412 46 72 - 2 412 46 87 internos Administración 100 / 101 - Fax 104
Adscripción Planta Baja 105 - Adscripción Planta Alta 106 -
escuelapfigari@gmail.com
Becas
- Becas de acceso a la continuidad educativa para estudiantes de Educación Media
- Becas de Compromiso Educativo
- Becas Programa Uruguay Estudia
- Becas de Primera experiencia laboral
- Becas de Comedores
- Becas de asistencia económica “Julio Castro”
- Becas de transporte interdepartamental
- Becas de alojamiento
- Becas del Fondo de Solidaridad
- Becas de Fundación Chamangá
- Becas “Carlos Quijano”
Pasantías
Oportunidades laborales
Reglamentos
REGLAMENTOS - NORMATIVAS
ESTATUTO DEL ESTUDIANTE
UNIDAD DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE (UCAE)
PREGUNTAS FRECUENTES
REGLAMENTOS NIVEL I
REGLAMENTOS NIVEL II
REGLAMENTOS NIVEL III