OCRA
Mariana Lozano
Created on March 15, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
LINIS AGUAS,MARIA PAULA SANCHEZ ,MARIA ALEJANDRA KERGUELEN Y MARIANA LOZANO
Check List OCRA
Establece un criterio para determinar la exposicion al riesgo de trastornos musculoesqueleticos asociados al desarrollo de movimientos repetidos por las extremidades superiores.
INTRODUCCIÓN
1. Método analítico y cuantitativo2. Gran validez y eficacia3. Sencillez y rapidez en la aplicación. Se puede realizar en 3-4 minutos.4. Permite tener un detallado análisis de los factores de riesgo del lugar de trabajo.5. Este permite clasificar el riesgo a través de los valores de puntuación (optimo, Aceptable, Muy Ligero o Incierto, Inaceptable Leve, Inaceptable Medio o Inaceptable Alto.)6. Permite evaluar y analizar el riesgo de los lugares de trabajo hasta de una jornada de 8 horas 7. Fácil incorporación en los sistemas de gestión
CARACTERíSTICAS
1.FR: Factor de recuperación.2.FF: Factor de frecuencia. 3.FFz: Factor de fuerza. 4.FP:Factor de posturas y movimientos. 5.FC: Factor de riesgos adicionales. 6.MD: Multiplicador de duración.
ICKL = ( FR + FF + FFz + FP + FC ) · MD
APLICACIÓN DEL METODO
DT: Es la duración en minutos del turno o el tiempo que el trabajador ocupa el puesto en la jornada. TNR: Es el tiempo de trabajo no repetitivo en minutos. Este tiempo es el dedicado por el trabajador a tareas no repetitivas como limpiar, reponer, etc. P: Es la duración en minutos de las pausas que realiza el trabajador mientras ocupa el puesto. A: Es la duración del descanso para el almuerzo en minutos.
Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo (TNTR)
TNTR = DT - [ TNR + P + A ]
- Cálculo del Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo
El TNC vendrá expresado en segundos NC: Es el número de ciclos de trabajo que el trabajador realiza en el puesto.
Tiempo Neto del Ciclo de trabajo (TNC)
TNC = 60 · TNTR / NC
- Cálculo del Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo
Ver
1. Cálculo del Factor de Recuperación (FR)
1. Cálculo del Factor de Recuperación (FR)
Ver
Ver
Cálculo del Factor de Frecuencia (FF)
FF = Max ( ATD ; ATE )
2.acciones técnicas ESTÁTICAS
1.acciones técnicas dinámicas
2. Cálculo del Factor de Frecuencia (FF)
1.acciones técnicas dinámicas
2.acciones técnicas ESTÁTICAS
El cálculo del Factor de Fuerza se basa en cuantificar el esfuerzo necesario para llevar a cabo las acciones técnicas en el puesto. Para ello, en primer lugar se identificarán las acciones que requieren el uso de fuerza como las siguientes.- Empujar o tirar de palancas.- Pulsar botones.- Cerrar o abrir.- Manejar o apretar componentes.- Utilizar herramientas.- Elevar o sujetar objetos.
3.Cálculo del Factor de Fuerza (FFz)
Factor de Posturas y Movimientos (FP)
POSTURAS Y MOVIMIENTO DE LA MUÑECA (PMU)
POSTURAS Y MOVIMIENTO DEL CODO(PDO)
MOVIMIENTO ESTEREOTIPADOS (PES)
DURACION DEL AGARRE ( pma)
POSTURAS Y MOVIMIENTO DEL HOMBRO (PHo)
FP = Max ( PHo ; PCo ; PMu ; PMa ) + PEs
4. Cálculo del Factor de Posturas y Movimientos (FP)
POSTURAS Y MOVIMIENTO DEL HOMBRO
MOVIMIENTO ESTEREOTIPADOS
DURACION DEL AGARRE
POSTURAS Y MOVIMIENTO DE LA MUÑECA
POSTURAS Y MOVIMIENTO DEL CODO
Ver
Ver
Fso
Ffm
FC = Ffm + Fso
5. Cálculo del Factor de Riesgos Adicionales (FC)
FFM
FSO
Ver
Ver
2. Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo (TNTR) en minutos (Solo para análisis multitarea)
1. Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo (TNTR) en minutos MD
6. Cálculo del Multiplicador de Duración (MD)
1. Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo (TNTR) en minutos MD
2. Tiempo Neto de Trabajo Repetitivo (TNTR) en minutos (Solo para análisis multitarea)
ICKL = ( FR + FF + FFz + FP + FC ) · MD
Determinación del Nivel de Riesgo
ICKLmult = ( ICKL1 • %P1 + ICKL2 • %P2+ ... + ICKLn • %Pn)
ICKLmedio = ( ICKL1 + ICKL2 + ... + ICKLn ) / n
cálculo el Índice Check List OCRA conociendo el Índice de cada puesto y el porcentaje de la jornada que ocupa cada uno
cálculo del Índice Check List OCRA para un conjunto de puestos
Múltiples puestos y análisis multitarea
1.Puntuación media: El método de puntuación se basa en situaciones predefinidas, lo que lleva a un cierto grado de subjetividad en el análisis y queda a cargo del evaluador. 2.Postura forzada: Se considera que las poses forzadas son para las extremidades superiores, independientemente de la cabeza/cuello, el tronco o las extremidades inferiores. Por otro lado, se cree que todas las posiciones son igualmente riesgosas y solo el tiempo que se mantienen tiene un impacto en el riesgo.3.Factores de riesgo adicionales: Solo se puede considerar un factor de riesgo más (el más importante).4. Fuerzas ejercidas: El esfuerzo se considera solo cuando se aplica unos pocos ciclos a la vez y está presente durante el movimiento repetitivo. El manejo ocasional de algunas cargas críticas es un factor de riesgo pasado por alto en el análisis.5.Pausas: Los descansos muy breves (microdescansos) no se consideran períodos de recuperación de mitigación de riesgos.
Limitaciones del método
CASO
OPERACIóN 1
OPERACIóN 2
OPERACIóN 3
OPERACIóN 4
OPERACIóN 5
OPERACIóN 6
Referencias
Diego-Mas, J., 2022. OCRA Check-List - Evaluación rápida del riesgo por movimientos repetitivos de los miembros superiores. [online] Ergonautas.upv.es. Available at: <https://www.ergonautas.upv.es/metodos/ocra/ocra-ayuda.php> [Canal Telecafé] (3 de marzo 2020). Hecho en El Eje Capítulo 12 - Incolma
¡GRACIAS!