Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Uriel Arias Garcia

Lengua Castellana y Literatura
16/3/2022
Mª José Díaz Valenzuela

Poesía Religiosa

Índice

3. Primera mitad del s.XVI

10. Fragmentos de poemas

4. Segunda mitad del s.XVI

5. Ascética

6. Mística

7. Fray Luis de León

8. Biografía

9. Obras destacadas

11. San Juan de la Cruz

12. Biografía

13. Obras destacadas

14. Fragmentos de poemas

15. Santa Teresa de Jesús

16. Biografia

17. Obras destcadas

18. Fragmentos de poemas

Primera mitad del s.XVI

La primera mitad del siglo XVI, fue bajo el reinado de Carlos I. En esta etapa hubo un cambio moderon y hubo una apertura de Castilla a toda Europa. Bajo el reinado de Carlos I también hubo un gran desarrollo cultural y nuevas corrientes culturales así como invenciones importantes como la imprenta y el descubrimiento de America

Carlos I

Segunda mitad del s.XVI

La segunda mitad del siglo XVI, fue bajo el reinado de Felipe II, hijo de Carlos I. En esta etapa la iglésia no está a favor de la protesta reformante que había en Europa, así que se produce la Contrarreforma. Se vuelve a la religiosidad y a los valores tradicionales. Surge la inquisición y se empieza a perseguir a la personas, libros, pensamientos... que se consideraban peligrosas.

Felipe II

Ascética

El término ascética procede del griego, y es el proceso purificador del alma, en el que el creyente quiere acercarse a la perfección y a la iluminación. El origen de la literatura ascética se encuentra en el islam, y entró en Europa mediante autores cristianos. Uno de los mayores escritores de literatura ascética es Fray Luis de León.

Fray Luis de León

Mística

El término místico procede del latín que a su vez procede del griego, se refiere a una práctica de aspecto religioso que escapa a la explicación racional. Es la unión con la divinidad y, alcanzada la pureza, el abandono de todo lo terrenal. La literatura mística surgió en España. Dos de los mayores escritores de literatura mística fueron San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.

San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús

Fray Luis de León

Biografía

Fray Luis de León nació en Belmonte en 1527 y murió en Madrigal de las Altas Torres en el año 1591. Fue un escritor de literatura castellana y latina y se le considera el máximo representante de la literatura ascética y una de las principales figuras de la poesía religiosa del Siglo de Oro. Es de ascendencia judía. Escribió en prosa y en verso y en su día fue detenido por la inquisición.

Fray Luis de León

Obras destacadas

Verso

Prosa

  • La Perfecta Casada
  • De Los Nombres De Cristo

  • Oda A La Vida Retirada
  • A Salinas
  • Noche Serena
  • La Profecía Del Tajo

Fragmentos de Poemas

Oda A La Vida Retirada

¡Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruïdo,
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido;

Que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio Moro, en jaspe sustentado!

La Profecía del Tajo

Folgaba el Rey Rodrigo

con la hermosa Cava en la ribera
del Tajo, sin testigo;
el río sacó fuera
el pecho, y le habló desta manera:

«En mal punto te goces,
injusto forzador; que ya el sonido
oyo, ya y las voces,
las armas y el bramido
de Marte, de furor y ardor ceñido.

San Juan de la Cruz

Biografía

San Juan de la Cruz nació el 24 de Junio de 1542 en Fontiveros y murió el 14 de Diciembre 1591 en Úbeda. Fue un religioso y poeta místico del renacimiento. En sus poemas recoge sus vivencias religiosas para explicar sus experiencias místicas y las compara con el amor humano.

Obras destacadas

  • Llama de amor viva
  • Noche oscura del alma
  • Cántico espiritual

Prosa

Verso

  • Entréme donde no supe.
  • Vivo sin vivir en mí
  • Un pastorcico solo está penado.

Fragmentos de Poemas

Entréme donde no supe

De paz y de piedad
era la sciencia perfecta,
en profunda soledad
entendida vía recta
era cosa tan secreta
que me quedé balbuciendo
toda sciencia trascendiendo.

Vivo sin vivir en mí

Vivo ya fuera de mí,
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí:
cuando el corazón le di
puso en él este letrero,
que muero porque no muero..

Santa Teresa de Jesús

Biografía

Santa Teresa de Jesús fue una monja la cual nació el 28 de marzo 1515 y murió el 15 de Octubre de 1582. Fue la principal representante de la literatura mística . En sus obras, usa constantemente imagenes de la vida diaria y un lenguaje paradójico para expresar conceptos profundos de la experiencia místca.

Obras destacadas

  • Libro de la Vida
  • Camino de perfección
  • Meditaciones sobre los cantares

Prosa

Verso

  • Alma, buscarte has de mí
  • Caminemos para el cielo.
  • Dichoso el corazón enamorado.

Fragmentos de Poemas

Caminemos para el cielo

Fuiste por amor criada
hermosa, bella, y así
en mis entrañas pintada,
si te perdieres, mi amada,
Alma, buscarte has en mí.

Alma, buscarte has de mí

Hermanos, si así lo hacemos
los contrarios venceremos
y a la fin descansaremos
con el que hizo tierra y cielo,
hijos del Carmelo.

Webgrafía

https://www.abc.com.py/articulos/la-ascetica-y-la-mistica-857764.html
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/leon_fray_luis.htm
https://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/fray-luis-leon/
https://www.poemas-del-alma.com/fray-luis-de-leon-oda-i---vida-retirada.htm
https://www.poemas-del-alma.com/fray-luis-de-leon-oda-vii---profecia-del-tajo.htm
https://www.zendalibros.com/5-poemas-de-santa-teresa/
https://www.todostuslibros.com/autor/santa-teresa-de-
https://www.todostuslibros.com/autor/santa-teresa-de-jesus#:~:text=Este%20volumen%20re%C3%BAne%20todos%20los,%22%20y%20%22Epistolari...
https://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_de_Jes%C3%BAs