Aprendizaje invisible
Centro Virtual de Innovación Educativa
Created on March 9, 2022
More creations to inspire you
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
Elaborado por:Ameyatzin Qetzalli Sánchez Peña.Lourdes Sánchez Huitrón.
Aprendizaje invisible
Moravec y Cobo (2011) plantean que el aprendizaje invisible es una propuesta para construir un nuevo paradigma educativo, en la que se toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de los metaespacios intermedios.Este enfoque considera la educación como un continuum que se prolonga durante toda la vida y que puede ocurrir en cualquier momento o lugar, por lo que no se restringe a un espacio o momento en particular del aprendizaje, sino que propone la utilización de estrategias encaminadas a combinar el aprendizaje formal con el no formal e informal.
¿Qué es?
Pasa el cursor sobre cada una de las figuras para conocer las características del aprendizaje invisible.
Características
05
04
03
02
01
En el aprendizaje invisible el docente propone actividades desde una mirada horizontal, es decir, él también es un participante más que proporciona herramientas y formas de aprender a los estudiantes. Para lo que toma en consideración los siguientes criterios:
Enfoques
Conócelas dando clic en cada uno de los botones.
Bases
Haz clic sobre la imagen para conocer las características del docente.
Moravac y Cobo (2011) establecen que el docente debe convertirse en alguien innovador, imaginativo, creativo, capaz de trabajar con prácticamente cualquier persona, en cualquier lugar o cualquier momento y que posee ciertas características particulares.
Papel del docente
Haz clic sobre la imagen para conocer las competencias que debe desarrollar el estudiante.
Para que el aprendizaje invisible sea realmente efectivo, el estudiante debe contar con competencias que le ayuden a enfrentar los cambios que día a día tiene que encarar.
Papel del estudiante
Cobo R. C. y Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. BarcelonaEduco (2021) ¿Qué es el aprendizaje invisible? Recuperado de https://www.educo.org/blog/que-es-aprendizaje-invisibleEuroinnova (s.f.) Teoría del aprendizaje invisible: Aprendizaje al máximo. Recuperado de https://www.euroinnova.mx/blog/teoria-del-aprendizaje-invisible#rol-del-alumno-en-la-teoriacutea-del-aprendizaje-invisible Guajardo, S. E. (2015) Aprendizaje invisible, ¿una nueva forma de aprender? Universidad Iberoamericana de Puebla.
Fuentes consultadas