Want to make creations as awesome as this one?

exposicion de google forms, por maller quintero

Transcript

Google forms

Maller Quintero

Presentación

Empezar

ÍNDICE

1. ¿Que es google forms?

7. paso 6

2. ¿Para que sirve?

8. paso 7

3. Caracteristicas

9. paso 8

4. Ventajas

10. paso 9

5. desventajas

11. Paso 10

6. pasos 1 - 4

12. paso 11

12. Gracias

6. pasos 5

¿Qué es Google Forms?

Google Forms se podria definir como una herramienta que hace parte de google workspace por lo cual su funcion es que nos permite crear formularios de todo tipo.


Pero no es estrictamente solo para formularios, ya que podremos utilizarla para otras cosas muy interesantes como pueden ser realizar encuestas, hacer cuestionarios o exámenes tipo test, que pudieran incluso calificarse de manera automática, formularios de ventas o de costes de una empresa, y más posibilidades.

¿Para que sirve Google Forms?

Esta útil herramienta también nos permite planificar eventos, hacer preguntas a nuestros compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de información de forma fácil y sencilla. Un formulario de Google puede conectarse a una hoja de cálculo de Google. Si hay una hoja de cálculo vinculada al formulario, las respuestas se enviarán automáticamente a la hoja de cálculo. De no ser así, los usuarios pueden verlas en la página

Caracteristicas de google forms

  • Es una herramienta gratis a traves de internet

  • Podemos Dar un estilo personalizado al formulario

  • Correos de notificación al usuario y al administrador una vez se diligencia el formulario

  • Permite Incluir imágenes o video en nuestros formularios

  • Es una ayuda didactica a la hora de recopilar informacion de forma facil y eficiente

Estas son las ventajas de los formularios de google:

Ventajas de google forms

+ info

Es una herramienta gratis, a través de Internet, que permite recopilar información de forma fácil y eficiente.

Con los formularios de Google puedes crear en minutos encuestas y formularios para dar una clase, una charla o para preguntar a tus clientes y/o colaboradores.

Para empezar a usarlos, sólo necesitas una cuenta de Google, la misma con la que accedes a Gmail, YouTube o Google Drive.

La interfaz es muy fácil de usar. Cualquier usuario con conocimiento promedio de la computadora puede crear formularios y desplegarlo.

Ls formularios se integran con las hojas de cálculo de Google lo que permite acceder a una vista de hoja de cálculo de los datos recopilados que facilita el análisis.

Estas son las desventajas de los formularios de google:

desventajas de google forms

+ info

Es necesario tener internet para poder usar esta herramienta.


Aunque podemos ampliar las funcionalidades con código o complementos, algunos de estos son pagos.

Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que la herramienta acepta según el formato del documento: para textos, hasta 500 Kb; imágenes, hasta 2 Mb; y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.

La personalización de diseño para el formulario es muy limitada. Los usuarios más avanzados pueden cambiar el diseño para usar la herramienta con una mayor cantidad de propósitos

Ingresar a google

paso 2

Escribir Google Forms

paso 3

Escoger la primera opcion que aparece, luego escoger una de las 2 ventanas ya sea la personalizada o la empresarial

Paso 4

Seleccionar el septimo enlace donde dice dice google forms iniciar sesion, esta segunda opcion nos lleva directamente al formulario donde encontramos el tema de la pregunta y nos muestra las diferentes opciones

como crear un formulario

paso 1

Paso 5

Cuando elijas la opción de crear un formulario en blanco, tendrás la plantilla que ves en esta captura. En ella, tienes que empezar añadiéndole un título y descripción a la hoja de formularios, y luego ya puedes empezar con las preguntas. Para esto último, en cada una tienes que escribir un título a la pregunta y las opciones de las respuestas que dependerán del formato.

Paso 6

Cuando estás escribiendo las respuestas, puedes añadir nuevas respuestas siempre que quieras. Para ello, escribe las opciones que ya tengas disponibles, y debajo de la última verás la opción de añadir más. Sólo tienes que pulsar en ella y escribir una nueva respuesta. Como ves en la captura, también puedes añadir imágenes tanto en la pregunta como en las respuestas con el icono de las fotos que aparecerá a la derecha.

Paso 7

Como buen formulario, tienes la opción de añadir más preguntas siempre que quieras. Para hacerlo, selecciona la pregunta debajo de la cuál quieres que se inserte la nueva, y en el menú que aparece a su derecha selecciona la primera opción, llamada Añadir pregunta. Como ves en la captura, al hacerlo aparecerá una nueva pregunta en blanco justo debajo.

Paso 8

Por defecto, todas las preguntas que añadas se agruparán dentro de una misma sección. Pero Google Forms también te da la opción de crear nuevas secciones pulsando en el último icono que aparece en el menú de la derecha. Al hacerlo, podrás separar grupos de preguntas para poder abarcar diferentes temas en un mismo cuestionario.

Paso 9

Si pulsas sobre el tipo de pregunta que te aparece a la derecha de su título se abrirá un menú en el que vas a poder elegir todos los tipos que puedes insertar. Hay desde huecos para escribir a mano respuestas cortas o párrafos hasta la selección múltiple que viene por defecto, casillas de verificación y otras cosas. También tienes escalas lineales para poder respuestas que, por ejemplo, pueden ir del 1 al 10 para calificar algo, e incluso la posibilidad de pedir que se suba una imagen.

Paso 10

Al principio de la lista de preguntas tienes una sección Respuestas para ver qué han respondido las personas a las que has enviado el formulario


(1). Además, arriba a la derecha también tienes opciones de personalización, vista previa y configuración avanzada
(2) para terminar de adaptar el formulario a tus necesidades controlando siempre cómo lo van a ver los demás.

Paso 11

Cuando termines de diseñar tu formulario, pulsa el botón Enviar que tienes arriba a la derecha. Al hacerlo irás a una ventana en la que tienes varias opciones para compartirlo. Puedes enviar una invitación por correo electrónico, pero arriba verás que también hay una segunda opción para generar un enlace que puedes compartir, y una tercera que te genera un código HTML con el que añadirlo a una página web.

¡muchas gracias!

Tengan Buen Dia Hoy