Want to make creations as awesome as this one?

mohammed wanalf

More creations to inspire you

Transcript

1

2

¨La riña en el Mesón del Gallo » es una pintura realizada por Francisco de Goya en el año 1777. Forma parte de la segunda serie de cartones para tapices destinados al comedor del Príncipe de Asturias en el Palacio del Pardo.Su formato de es

41,9 × 67,3 cm


Francisco de Goya :


Podemos ver directamente lo que parece una escena de guerra, una escena de desorden. En el primer plano vemos un grupo de personas que estan librando "una guerra" frente a un meson que se llama « gallo » .Siempre en el primer plano podemos notar muchos heridos en el suelo que muestran la atrocidad de la guerra, la crueldad de este conflicto

A la derecha del boceto vemos que una persona arregla un juego de cartas dispersas sobre la mesa. Este juego de cartas es la razón principal de esta escena de desordren

En el fondo, a la izquierda vemos una multitud que parece gritar y entrar en pánico y podemos ver un noble y personas, el noble la pelea entre personas .

Es el puesta del sol , asi que estamos al final del dia detras grueso nube podemos ver el cielo .

"La Meson Del Gallo" es un albergue cristiano o donde vive la gente . La escena de la guerra está justo enfrente de esta posada .

En este cuadro , Goya representa un altercado entre entre dos grupos de ombre debido a las apuestas en juegos de cartas y juegos de plata. Esta Escena de guerra parece tener lugar entre personas comunes y que no solicitan al Ejército. Este cuadro nos muestra hasta dónde puede llegar el ser humano , se comporta en la violencia sin pensar nunca cuando se trata de dinero . Goya detaillo de las actitudes y gestos de todas las figuras, indicando claramente el papel de cada personaje.

Esta mujer grita y comparte su sentimiento de miedo , su desesperación hacia Dios levantando la mano y la cabeza hacia él , parece pedir ayuda a Dios .

En el centro del cuadro , el árbol está desvitalizado , representa la situación , la naturaleza parece consciente de la situación .

Todavía en el centro del cuadro , se ve un carruaje que simboliza la nobleza , el carruaje pone más desorden en la escena yendo a pedirle el grupo y nos muestra que está engranado por la clase rica .