Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

INFORMACIÓN PARA

BACHILLERATO 2021-22

se acerca
la pevau 2022

IES PINO MONTANO

Índice

1. INSCRIPCIÓN

2. USUARIO UVUS

3. ESTRUCTURA

4. CALIFICACIÓN FINAL DE ACCESO

5. PREINSCRIPCIÓN A LOS GRADOS

6. MATRICULA EN LA UNIVERSIDAD

"Manten la calma, confia en tí mismo/a, si has llegado hasta aquí, puedes hacerlo"

  • 14, 15 y 16 de junio en convocatoria ordinaria
  • 12 al 14 de julio en convocatoria extraordinaria

¿cuando se celebrará?

Instrucciones para la automatricula

CÓMO ME INSCRIBO A LA PEVAU

(Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla)

Para acceder a la Automatrícula es indispensable el Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla (UVUS) y su clave individual de identificación.

1º paso:

usuario uvus

Antes del 2 de junio (convocatoria ordinaria)

Antes del 1 de julio
( convocatoria extraordinaria)

¿LO PUEDO SOLICITAR DESDE YA MISMO?

¿Dónde?

https://estudiantes.us.es/uvus
Pulsando en
"OBTENCIÓN USUARIO UVUS"

¿Qué datos me piden?

Año académico: 2021-22
DNI
Fecha de nacimiento

Recibiremos un correo con las instrucciones para registrar la contraseña individual

https://identidad.us.es

Desde las 9:00

18 de Mayo

Hasta las 23:59

6 de Junio

Hasta las 23:59

4 de Julio

Desde las 12:00

20 de Junio

PLAZOS PARA AUTOMATRICULA PEVAU

curso 2021-22

CONVOCATORIA ORDINARIA

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Y si falla algo en la automatricula,

¿qué hago?

En caso de no poder acceder a la aplicación de la automatricula, el estudiante deberán contactar con el CAT, cumplimentando el siguiente formulario:

https://servicio.us.es/catdes/contacto

Mis datos no están correctos (personales, centro, bonificaciones, exenciones...)

NO GRABAR LA MATRICULA!!!!

Contactar antes con : matriculapevau@us.es

Paso 1

Una vez generado el usuario UVUS, debemos rellenar la automatricula en:

una vez con mi usuario, ¿dónde hago mi automatricula?

rellenamos la solicitud

Rellenamos las 4 asignaturas de la fase de acceso:

  • Lengua Castellana y Literatura,
  • Historia de España,
  • Idioma (inglés, francés, italiano, portugués, alemán)
Una materia de modalidad a elegir entre:
  • Matemáticas II,
  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales,
  • Fundamentos del Arte
  • Latín.

Elegimos las asignaturas optativas de la fase de ADMISIÓN (veremos más adelante)


IMPORTANTE: UNA VEZ GRABADA Y VALIDADA LA SOLICITUD EN LA APLICACIÓN NO SE PUEDE REALIZAR NINGUNA MODIFICACIÓN, si hay algún error, contactar con matriculapevau@us.es

rellenamos la solicitud

Rellenamos las 4 asignaturas de la fase de acceso:

  • Lengua Castellana y Literatura,
  • Historia de España,
  • Idioma (inglés, francés, italiano, portugués, alemán)
Una materia de modalidad a elegir entre:
  • Matemáticas II,
  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales,
  • Fundamentos del Arte
  • Latín.

Elegimos las asignaturas optativas de la fase de ADMISIÓN (veremos más adelante)


IMPORTANTE: UNA VEZ GRABADA Y VALIDADA LA SOLICITUD EN LA APLICACIÓN NO SE PUEDE REALIZAR NINGUNA MODIFICACIÓN, si hay algún error, contactar con matriculapevau@us.es

ABONO DE LA MATRICULA

Finalizada y validada la Automatrícula, se generará el resguardo de la Automatrícula y elegirá el medio pago:

Pago con tarjeta: En “Recibos pendientes”
encontrará el recibo “Matrícula Pevau”,
pulsando en la columna “Acciones / Pagar”
se mostrará el enlace “Pago con tarjeta bancaria”

OTRA FORMA DE PAGO

Pago con recibo:

Imprimir carta de pago y abonar en cualquier oficina o cajero automático del Banco Santander.

No enviar a la Universidad ninguna copia del resguardo de la Automatrícula ni de la carta de pago del Banco.

Puedes estar exento si cumples una serie de requisitos que tienes en este enlace

CUÁNTO CUESTA LA PEVAU

  1. Exentos de pagos las familias numerosas, alumnado con discapacidad, víctimas de terrorismo o violencia de género.
  2. Marcar exención de pago en la Automatrícula y enviar documentación escaneada y en pdf a matriculapevau@us.es
  3. En cualquier momento, la Universidad podrá solicitar la presentación de los originales para su cotejo.
  4. Estarán exentos de presentar esta documentación solo los estudiantes de la Comunidad Autónoma Andaluza que autoricen expresamente a la Universidad a comprobar telemáticamente sus datos.



La matrícula se entenderá realizada cuando el estudiante la haya validado en la aplicación informática de Automatrícula y abonado los importes correspondientes.

Universidad de Sevilla

¿De qué asignaturas tengo que examinarme?

¿Qué es la fase de acceso y de admisión?

ESTRUCTURA

La fase de acceso consta de 4 ejercicios:

  • Lengua Castellana y Literatura,
  • Historia de España,
  • Idioma (inglés, francés, italiano, portugués, alemán)

Una materia de modalidad a elegir entre:

  • Matemáticas II,
  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales,
  • Fundamentos del Arte
  • Latín.


fase de acceso

calendario

de la prueba

Esta materia vale "2x1". Su calificación se tiene en cuenta para la media de la Fase de Acceso y además, se multiplica por el parámetro de ponderación correspondiente (si lo tiene) para mejorar la nota en la Fase de Admisión.

calcula tu nota

  • La nota será la media de los cuatro ejercicios y necesitarás obtener un 4 para que te haga media con la nota media de Bachillerato.
  • La ecuación será la siguiente: 60 % Nota Media de Bachillerato + 40 % nota de Acceso PEvAU. Podrás obtener un máximo de 10 puntos.
  • La nota que obtengas, no te caducará. Si quieres subir nota, podrás presentarte en otras convocatorias. Siempre prevalecerá la convocatoria en la que has obtenido la nota más alta.

PRUEBA DE ADMISIÓN

MATERIAS A ELEGIR (hasta 4)

Es voluntaria y te permitirá subir hasta 4 puntos la nota anterior. Podrás examinarte como máximo de 4 materias más de 2º de Bachillerato.
De ellas, te elegirán las dos mejores notas que resulten de la multiplicación por las ponderaciones asignadas, en función de cada grado. Y te las sumarán a la nota obtenida en la fase de acceso pudiendo obtener un máximo de 14 puntos

  • Artes Escénicas
  • Biología
  • Cultura Audiovisual
  • Dibujo Técnico II
  • Diseño
  • Economía de la Empresa
  • Física
  • Fundamentos del Arte II (*)
  • Geografía

  • Geología
  • Griego II
  • Hª de la Filosofía
  • Hª del Arte
  • Latín II (*)
  • Lengua Extranjera (distinta a la elegida en la Fase de Acceso)
  • Mat. Aplicadas a las CCSS II (*)
  • Matemáticas II (*)
  • Química

Las materias marcadas con (*) pueden elegirse en esta fase siempre y cuando no coincidan con la elegida como cuarta materia en la Prueba de Acceso.


Esta fase sí tiene fecha de caducidad, tiene validez durante el curso en que se superaron y los dos siguientes cursos (se podrán usar en los procesos de admisión de tres cursos, es decir, hasta el 24/25 en Andalucía).

Si la materia de modalidad de la que te has examinado en la fase de acceso, además puede ponderarte para la fase de admisión. EN LA MATRÍCULA, NO TENDRÁS QUE INCLUIR ESTA ASIGNATURA DE NUEVO EN LA FASE DE ADMISIÓN.

Los parámetros pueden ser 0,1, 0,15 o 0,2.


El parámetro se multiplica por la/s nota/s de las materias voluntarias (a partir del 5).

El resultado se suma a la calificación obtenida en la PEvAU.

Solo se tienen en cuenta las dos mejores opciones para subir la nota en cada Grado solicitado.

Cada materia de la Fase de Admisión tiene asignado un parámetro de ponderación para cada uno de los Grados universitarios.


PARÁMETROS DE PONDERACIÓN

Qué nota de acceso obtendrás para cada Grado solicitado

CALIFICACIÓN FINAL DE ACCESO

Las calificaciones DE ACCESO son varias, según los Grados que solicites y los parámetros de ponderación de tus materias.

NOTA DE ADMISIÓN = 0,6*NMB + 0,4*CFA + a*P1 + b*P2

Siempre se escogen las dos mejores opciones. En el ejemplo, hay tres materias posibles: Matemáticas II, Física y Química. Aunque la nota de Física es más alta que la de Matemáticas II, el sistema elige esta última porque la calificación final sube más al ser el parámetro de 0,2.

La calificación se da con tres decimales.
La nota de admisión varía entre 5 y 14.

NO HAY UNA NOTA FINAL, SINO VARIAS

Puedes presentarte para subir nota todas las veces que quieras, sin límite de convocatorias.


A ambas partes de la PEvAU o a una de ellas. En el caso de las Pruebas de Admisión, puedes repetirla por separado siempre y cuando tengas superada la Fase obligatoria.

Puedes elegir materias distintas a las que elegiste la primera vez, cursadas o no.

Si no mejora la calificación, se mantiene la anterior.

Y PUEDO SUBIR NOTA???

SOLICITAMOS UNA REVISIÓN DE EXAMEN!!! Del 24 al 28 de junio

Plazo para reclamar: TRES DÍAS HÁBILES tras la publicación de calificaciones provisionales.
Corrección por profesorado diferente al de la primera vez.

La nota final será la media de las calificaciones de los dos correctores: la nota puede subir o bajar.

Si hay una diferencia de 2 o más puntos entre la nota del primer y segundo corrector, habrá una tercera corrección.
En este caso, la nota final será la media de los tres correctores.

Y SI NO ESTOY DE ACUERDO CON MI NOTA,

¿CÓMO RECLAMO?

SÍ. Puedes solicitar la VISUALIZACIÓN de los ejercicios de los que previamente pediste REVISIÓN.
  • Solicitud: 7 y 8 de julio
  • Vista de examen: 12 julio

Ver es, literalmente, «ver» el examen: no hay debate, preguntas ni explicación alguna. Tampoco habrá presente ningún miembro del tribunal.
Se recomienda que todos los estudiantes que hayan solicitado la revisión, sean APTOS O NO, presenten la solicitud preinscripción ya que después se actualizarán automáticamente sus calificaciones en caso de modificación.

Y ¿PUEDO VER MI EXAMEN?

¿QUÉ DEBO SABER?

¿QUÉ PÁGINAS CONSULTAR?

Ponderaciones de asignaturas por Grados en PDF

Información de cada Grado

Acceso desde Grado Superior a Grados Universitarios

FUNDAMENTAL:

DISTRITO UNICO ANDALUZ

Voy a encontrar notas de corte de los distintos Grados por Universidades

ANTES DE ELEGIR UN GRADO

Notas de corte con nº de plazas por Grados

BECAS
Y
AYUDAS

Material permitido PEVAU

Uso calculadora

pre-inscripción a los grados

Tenemos que acceder desde la web "Distrito Único Andaluz"

El plazo asignado para realizar la preinscripción es desde el 23 de junio hasta 1 de julio


PRE-INSCRIPCIÓN A GRADOS

CALENDARIO
21/22


Intenta no cerrarte a una sola opción, investiga los distintos grados que existen dentro de la misma rama de conocimiento, es posible que descubras otras carreras afines que te pueden llegar a gustar. Ten en cuenta que una carrera universitaria te dará una base de estudio, pero podrás ir especializándote en aquello que realmente te gusta.


Y SI NO ME DA LA NOTA PARA EL GRADO QUE QUIERO

Estudiar un grado universitario para luego realizar un cambio de expediente a la carrera inicial.


OJO, no es fácil aunque no imposible hay una serie de requisitos que tendrán que cumplirse

¿Y SI OPTO POR UN GRADO SUPERIOR?

Hay un sinfín de familias profesionales que pueden proporcionarte una formación académica específica que no caerá en saco roto. Obtendrás además otra vía de acceso a la universidad, a través de la nota media del ciclo formativo que obtengas.


¿CUÁNDO ME INSRIBO? ?Y CÓMO?

  • Estudiar el mismo grado en otras universidades bien de otras provincias andaluzas, bien fuera de Andalucía.
  • Para ello tendrás que informarte de las fechas de preinscripción de otras comunidades ya que no es la misma que Andalucía.

  • Estudiar la carrera en el ámbito privado.

QUÉ OTRAS OPCIONES TENGO?

¿CÓMO LO HAGO?

ME MATRICULO EN LA UNIVERSIDAD

  • Si me han admitido en un Grado perteneciente a la Universidad de Sevilla, podré realizar mi matricula a través https://www.us.es/estudiar/acceso-matricula con mi usuario UVUS.
  • ¿Cuándo? Tras la adjudicación de la plaza.
  • Si me han admitido en otra Universidad andaluza o fuera de Andalucía, tendré que informarme en dicha Universidad sobre los plazos de matricula e inscripción.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

¡Gracias!


Si necesitas información más detallada podrás encontrarla en