Mujeres | Hombres | Brecha | |
---|---|---|---|
2010 | 42.3% | 81.2 | 38.9 |
2011 | 40.3 | 83.9 | 43.6 |
2012 | 45.6 | 87.2 | 41.5 |
2013 | 40.4 | 83.5 | 43.1 |
2014 | 41.4 | 84.9 | 43.5 |
2015 | 38.5 | 84.2 | 45.7 |
2016 | 40.0 | 84.8 | 44.8 |
2017 | 39.7 | 86.3 | 46.6 |
2018 | 39.1 | 85.7 | 46.7 |
Tasa de participación laboral por sexo %
2010-2018

Puestos de trabajo perdidos durante la pandemia del COVID-19 corresponden a ocupaciones de mujeres
4.2 millones
la tasa de desocupación de las mujeres de LATAM es de
12.4%
desde el 2020
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
ONU Mujeres
ENEI 2010-2018
Dedican casi cuatro veces más tiempo al trabajo doméstico no remunerado que los hombres.
ENEI 2021
2.9%
1.8%
43.3%
85.6%
Tasa global de
participación
% Progreso | |
---|---|
H | 85.6 |
M | 43.4 |
Tasa de
desempleo
abierto
% Progreso | |
---|---|
H | 1.8 |
M | 2.9 |
Mujeres guatemaltecas
8M: Situación laboral de las