BONUS Viaje gastronómico por España
Señora Birien
Created on March 7, 2022
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
DESAFÍO:
¡ Memoriza otras vez las autonomías de España!
Réalise l'activité et quand tout est bon, passe à la page suivante!
Como lo indica el título, este mapa presenta los platos típicos de cada región de España.
Comme l'indique le titre, cette carte présente les plats typiques de chaque région d'Espagne.
Clique sur chaque plat pour voir une photo et lire la description. Concentre-toi bien!
Si tu as des problèmes de vocabulaire, utilise www.wordreference.com
Quand tu as terminé, passe à la page suivante avec la flèche pour tester tes connaissances!
El jamón ibérico es un tipo de jamón serrano procedente del cerdo de raza ibérica.
Se trata de un plato festivo elaborado con pulpo cocido entero (generalmente en ollas de cobre) que está presente en las fiestas, ferias y romerías de Galicia.
Es el plato tradicional de la cocina asturiana elaborado con faba asturiana (en asturiano, fabes), embutidos como chorizo y la morcilla asturiana, y con cerdo.
Es la comida típica de Cantabria. Es un guiso (ragout) que se compone de la alubia blanca y la berza a las que se añade el compango compuesto de chorizo, costilla, morcilla y tocino procedentes del matacíu del chon.
Es una variedad de asado de un lechón (denominado cochinillo). En la cocina española es muy popular en la tierra de Castilla. Es tradicional ser elaborado al horno en cazuelas de barro.
Es un plato con tres ingredientes: la patata, el chorizo y el pimentón. Se sirve caliente.
Es un plato tradicional típico de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva, ajo y pimientos guindillas.
Se compone de bacalao desmigado, además de un conjunto de ingredientes troceados que potencian su sabor y dan colorido al plato. Hablamos de tomate, ajo, cebolla, pimiento rojo y verde, patata y guindilla.
los calçots se preparan directamente sobre llamas de sarmientos en parrillas amplias. Cocidos en su punto, la capa exterior de los calçots se carboniza, dejando el interior cocido y tierno.
El ternasco asado se suele elaborar con muy pocos condimentos, generalmente ajo, manteca y limón.
Es una especialidad culinaria muy frecuente en España consiste en calamares rebozados en harina y fritos en aceite que suele ser de oliva. Se suele servir caliente, recién hecho. Es muy popular en Madrid.
Es una receta de cocina con base de arroz. Es originaria de Valencia pero han aparecido variantes como paella marinera; paella mixta; una mezcla de carne y marisco (o pescado) y la paella de montaña, con productos como costilla, conejo y pollo.
Es un queso español elaborado con leche de oveja de raza manchega y protegido por una denominación de origen en La Mancha.
Sopa fría a base de tomates, pimientos, pepino, ajo, cebolla y pan y que se come con sal, aceite y vinagre.
Es un modo de cocinar las papas, característico de las islas Canarias. Se usa principalmente la papa bonita. El método de cocción consiste en hervirlas sin pelar y añadiendo mucha sal.
Consiste en un revuelto de huevo elaborado con calabacín, cebolla y, de vez en cuando, patata.
Es un embutido crudo curado, elaborado a partir de carnes seleccionadas del cerdo, condimentadas con sal, pimentón y pimienta negra.
Classe les plats en fonction de leurs ingrédients principaux!
Puis passe à la page suivante.
Tu dois associer les plats à leur région d'origine!
Si besoin, retourne voir la carte des plats typiques de chaque région!
N'oublie pas las Islas Canarias tout en bas
Primero, el alimento que más me gusta es... porque...
Luego, el plato que prefiero es ... porque...
Por fin, el plato español que me gustaría probar es... porque...
Clique ici pour revenir à la page de consigne de l'expression écrite!
El jamón ibérico es un tipo de jamón serrano procedente del cerdo de raza ibérica.
Se trata de un plato festivo elaborado con pulpo cocido entero (generalmente en ollas de cobre) que está presente en las fiestas, ferias y romerías de Galicia.
Es el plato tradicional de la cocina asturiana elaborado con faba asturiana (en asturiano, fabes), embutidos como chorizo y la morcilla asturiana, y con cerdo.
Es la comida típica de Cantabria. Es un guiso (ragout) que se compone de la alubia blanca y la berza a las que se añade el compango compuesto de chorizo, costilla, morcilla y tocino procedentes del matacíu del chon.
Es una variedad de asado de un lechón (denominado cochinillo). En la cocina española es muy popular en la tierra de Castilla. Es tradicional ser elaborado al horno en cazuelas de barro.
Es un plato con tres ingredientes: la patata, el chorizo y el pimentón. Se sirve caliente.
Es un plato tradicional típico de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva, ajo y pimientos guindillas.
Se compone de bacalao desmigado, además de un conjunto de ingredientes troceados que potencian su sabor y dan colorido al plato. Hablamos de tomate, ajo, cebolla, pimiento rojo y verde, patata y guindilla.
los calçots se preparan directamente sobre llamas de sarmientos en parrillas amplias. Cocidos en su punto, la capa exterior de los calçots se carboniza, dejando el interior cocido y tierno.
El ternasco asado se suele elaborar con muy pocos condimentos, generalmente ajo, manteca y limón.
Es una especialidad culinaria muy frecuente en España consiste en calamares rebozados en harina y fritos en aceite que suele ser de oliva. Se suele servir caliente, recién hecho. Es muy popular en Madrid.
Es una receta de cocina con base de arroz. Es originaria de Valencia pero han aparecido variantes como paella marinera; paella mixta; una mezcla de carne y marisco (o pescado) y la paella de montaña, con productos como costilla, conejo y pollo.
Es un queso español elaborado con leche de oveja de raza manchega y protegido por una denominación de origen en La Mancha.
Sopa fría a base de tomates, pimientos, pepino, ajo, cebolla y pan y que se come con sal, aceite y vinagre.
Es un modo de cocinar las papas, característico de las islas Canarias. Se usa principalmente la papa bonita. El método de cocción consiste en hervirlas sin pelar y añadiendo mucha sal.
Consiste en un revuelto de huevo elaborado con calabacín, cebolla y, de vez en cuando, patata.
Es un embutido crudo curado, elaborado a partir de carnes seleccionadas del cerdo, condimentadas con sal, pimentón y pimienta negra.