Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC

Horizontal infographics

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

EUROPE PHYSICAL MAP

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

¿Cómo te ayudamos desde FIAB?

Empresas y Ecotrophelia España

¿Cómo se pueden ayudar?

¿Y si tuvieras una idea innovadora?

#Ecotrophelia en Redes Sociales

¿Qué tienes que tener en cuenta para participar ?

¿Y si ganas Ecotrophelia España?

¿Cómo puede ayudarte la Universidad?

¿Y si tuvieras una idea innovadora?

Ecotrophelia es una competición a nivel nacional y europea de estudiantes agrupados en equipos multidisciplinares que tiene como objetivo la creación de nuevos productos alimenticios eco-innovadores.

Los proyectos presentados en Ecotrophelia ayudarán a vislumbrar cuáles serán las tendencias alimentarias en un futuro cada vez más próximo. Por eso desde FIAB animamos a todos los centros universitarios a participar para promover la innovación en el desarrollo de productos alimentarios.

Tienes una idea, pero...¿necesitas ayuda?

O bien, NO dudes en ponerte en contacto con Concha Ávila (c.avila@fiab.es)

¿Cómo puede ayudarte la Universidad ?

Ya tienes una idea innovadora, y te has decidido a participar en Ecotrophelia España

¿Cómo puedes desarrollar tu producto?

Ponte en contacto con los profesores de tu centro universitario. Asesorate a lo largo del desarrollo de tu producto y sobre técnicas y tecnologías a utilizar. Contacta con empresas que te ayuden a perfeccionar tu producto Utiliza las instalaciones y el material de investigación de tu universidad.

¡La Universidad puede ayudarte!

¿Qué universidades han participado en Ecotrophelia España? ¡Descúbrelas!

¿Sin ideas para el concurso? Echa un vistazo a los proyectos que se han presentado en ediciones pasadas.

2021

Ecotrophelia España 2021


Ganador

KAROBIA – Universitat Politècnica de València


2º Premio

AHUMADETE Universitat de Barcelona


3er Premio

SKINOLAS – Universitat de Barcelona


Otros Productos

HENKO SNACKS Universidad Miguel Hernández de Elche

GLOOP – Universidad Politécnica de Valencia

SPICOOL – Universidad Autónoma de Barcelona

2020

Ecotrophelia España 2020


Ganador

TRICUBE – Universitat Autònoma de Barcelona


2º Premio

TULIVA Universitat Politècnica de València


3er Premio

YASTA! – Universitat de Barcelona


Otros Productos

CRICKETONI Universidad Autónoma de Barcelona

BOKARAS – Universidad Politécnica de Valencia

TUMRUN – Universidad Autónoma de Barcelona

2016


Ecotrophelia España 2016


Ganador

GARLICADO – Universidad Autónoma de Barcelona


2º Premio

IBERICAVIAR – Universidad de Burgos


3er Premio

ALMUS – Universidad Politécnica de Valencia

Otros Productos

FRANKFRUIT – Universidad Autónoma de Barcelona

mamiBe – Universidad Politécnica de Valencia

ULTRACRACKERS – Basque Culinary Center

VEGAYUR – Universidad de Valladolid

2017

Ecotrophelia España 2017


Ganador

VAKE IT! – Universidad Politécnica de Valencia


2º Premio

BEER & BREAD – Universidad de Navarra


3er Premio

VICRACK– Universidad de Barcelona


Otros Productos

PEELCHIPS & PEELCRACKS – Universidad Autónoma de Barcelona

CALOE – Universidad Politécnica de Valencia

LENTA YA – Universidad Pública de Valencia

BAGATÉ – Universidad Autónoma de Barcelona

2018

Ecotrophelia España 2018


Ganador

ESSENTIA DI VEGA – Universidad Miguel Hernández


2º Premio

NaturAl Universidad Pública de Valencia


3er Premio

YUGAR– E.T.S. Ingenierías Agrarias de Palencia


Otros Productos

UMITASTE Universidad Pública de Valencia

ENSALADA EDIBLE PASTEURI – Universidad de Lleida

Co-Cream – Universidad de Barcelona

2019

Ecotrophelia España 2019


Ganador

MR. PINX – Universidad de Barcelona


2º Premio

GO-CHICK Universidad Autónoma de Barcelona


3er Premio

MINI SERRANITOS – Universidad de Burgos


Otros Productos

Cuore di Caffè Universidad Pública de Navarra

ViVitta – Universidad Politécnica de Valencia

BONIAFIT – Universidad Miguel Hernández

Ecotrophelia España 2021


Ganador

KAROBIA – Universitat Politècnica de València


2º Premio

AHUMADETE Universitat de Barcelona


3er Premio

SKINOLAS – Universitat de Barcelona


Otros Productos

HENKO SNACKS Universidad Miguel Hernández de Elche

GLOOP – Universidad Politécnica de Valencia

SPICOOL – Universidad Autónoma de Barcelona

Ecotrophelia España 2020


Ganador

TRICUBE – Universitat Autònoma de Barcelona


2º Premio

TULIVA Universitat Politècnica de València


3er Premio

YASTA! – Universitat de Barcelona


Otros Productos

CRICKETONI Universidad Autónoma de Barcelona

BOKARAS – Universidad Politécnica de Valencia

TUMRUN – Universidad Autónoma de Barcelona

Ecotrophelia España 2019


Ganador

MR. PINX – Universidad de Barcelona


2º Premio

GO-CHICK Universidad Autónoma de Barcelona


3er Premio

MINI SERRANITOS – Universidad de Burgos


Otros Productos

Cuore di Caffè Universidad Pública de Navarra

ViVitta – Universidad Politécnica de Valencia

BONIAFIT – Universidad Miguel Hernández

Ecotrophelia España 2018


Ganador

ESSENTIA DI VEGA – Universidad Miguel Hernández


2º Premio

NaturAl Universidad Pública de Valencia


3er Premio

YUGAR– E.T.S. Ingenierías Agrarias de Palencia


Otros Productos

UMITASTE Universidad Pública de Valencia

ENSALADA EDIBLE PASTEURI – Universidad de Lleida

Co-Cream – Universidad de Barcelona

Ecotrophelia España 2017


Ganador

VAKE IT! – Universidad Politécnica de Valencia


2º Premio

BEER & BREAD – Universidad de Navarra


3er Premio

VICRACK– Universidad de Barcelona


Otros Productos

PEELCHIPS & PEELCRACKS – Universidad Autónoma de Barcelona

CALOE – Universidad Politécnica de Valencia

LENTA YA – Universidad Pública de Valencia

BAGATÉ – Universidad Autónoma de Barcelona

Ecotrophelia España 2016


Ganador

GARLICADO – Universidad Autónoma de Barcelona


2º Premio

IBERICAVIAR – Universidad de Burgos


3er Premio

ALMUS – Universidad Politécnica de Valencia

Otros Productos

FRANKFRUIT – Universidad Autónoma de Barcelona

mamiBe – Universidad Politécnica de Valencia

ULTRACRACKERS – Basque Culinary Center

VEGAYUR – Universidad de Valladolid

¿Cómo te ayudamos desde FIAB?

La puerta del Departamento de I+D+i de FIAB siempre está abierta a todos los proyectos que se presentan en Ecotrophelia España.

El departamento de I+D+i de FIAB te guía durante todo el concurso y marca las pautas y fechas que se deben seguir para tener éxito.

¿Necesitas asesoramiento técnico? Nosotros te ayudamos a contactar con esa empresa innovadora

Damos difusión a todos los proyectos que se presentan al concurso en:


1. Retransmisión en directo por Live Blog y Twitter
2. Notas de prensa elaboradas por el Departamento de Comunicación de FIAB
3. Entrega de premios en Alimentaria, escaparate de la innovación alimentaria

Live Blog Ecotrophelia España

Empresas y Ecotrophelia España ¿Cómo se pueden ayudar?

Ecotrophelia España permite a las empresas:

1. Conocer de primera mano el talento de las Universidades españolas.

2. Conocer las últimas innovaciones alimentarias que se desarrollan en la Universidad.
3. Visibilidad gracias al patrocinio y a la difusión que se realiza del concurso de forma activa.
4. Participar como jurado en el concurso, probando todos los productos en primera persona.

Qué aportan las empresas a Ecotrophelia España:

Las empresas que participen en Ecotrophelia España podrán asesorar a los estudiantes a desarrollar su producto para presentarlo en el concurso. Si creen que el producto es bueno y tiene mercado, podrán contactar con los participantes y buscar líneas de colaboración para hacer de esa innovación una realidad

¿Qué empresas han participado en Ecotrophelia España?

Si estas interesado en Ecotrophelia España y quieres saber más, no dudes en ponerte en contacto con Concha Ávila a través del e-mail c.avila@fiab.es

¿Qué tienes que tener en cuenta para participar en Ecotrophelia España?

Ecotrophelia España es un concurso dirigido a estudiantes de grado, formación técnica superior y escuelas técnicas interesados en la industria alimentaria e innovación alimentaria

1ª Fase: El Producto

Ecotrophelia España busca productos Eco-innovadores, únicos y que tengan un nicho de mercado definido. ¿Quieres saber más? ¡Click Aquí!

Apto para la alimentación huamana

Comercializable (que tenga un nicho de mercado definido)

Innovador en algún aspecto: concepto, técnico, formulación, packaging,...

Ser un producto "Eco-Innovador" en relación a la materia prima, envasado, fabricación,....

Con cualidades organolépticas y nutricionales únicas.

2ª Fase: El desarrollo

El producto debe presentarse con un informe técnico completo que abarque desde la descripción del producto hasta su comercialización. ¿Cómo debo elaborar el informe técnico? ¡Click Aquí!

Descripción del producto: nombre, categoría, descripción general, composición, proceso de elaboración, envasado, conservación.


Descripción de la naturaleza de las cualidades innovadoras del producto, proceso y técnicas utilizadas, método de conservación y vida útil, envasado, método de utilización por el consumidor y logística de distribución


Plan de marketing


Plan de negocio detallado


Plan de comunicación

3ª Fase: El Concurso

Todos los equipos seleccionados para la final deberán elaborar y presentar su producto ante un jurado de alto nivel seleccionado por FIAB. ¿Qué tengo que tener en cuenta durante el concurso? ¡Click Aquí!

Presentación visual (Power Point, Prezi, vídeo, preparación en directo, etc.)

El producto será CATADO por el jurado, compuesto por 8-10 miembros, y se deberán preparar como mínimo el número de muestras para el jurado
(además se podrá ofrecer el producto al público asistente )

Se puede participar activamente en la retransmisión en directo del concurso a través de Twitter, utilizando el hashtag #Ecotrophelia en todos los tuits que enviés.
¡Hagamos que vuestros productos sean conocidos a nivel nacional!

¿Y si ganas Ecotrophelia España?

¡Ecotrophelia España otorga 3 premios a los productos mejor valorados por el jurado!


El producto ganador de Ecotrophelia España, además, tiene la posibilidad de acudir al certamen Europeo y competir con los productos de otros países.

La entrega de premios se realiza con importantes representantes de empresas del sector agroalimentario español, así como personalidades de los diferentes ministerios, dando visibilidad a los productos ganadores del concurso.

¿Y los productos que no hayan ganado?

Por el hecho de participar en Ecotrophelia España los productos se presentan a empresas del sector agroalimentario que podrán interesarse y ayudar a desarrollarlo y/o comercializarlo.

¿Quieres conocer los casos de éxito que han pasado por Ecotrophelia España? ¡Click Aquí!


#Ecotrophelia en las Redes Sociales

¿Sabías que en 2021 hubo más de 59 participantes online, se lanzaron más de 467 tuits y se consiguieron más de 1.723.317 impresiones en las RR.SS.?


Este año Ecotrophelia España vuelve a apostar por las Redes Sociales para dar a conocer los productos que se presenten en el concurso.

¡Tuitea, sube tus fotos con el hashtag #Ecotrophelia y comparte tus emociones! Sigue los premios Ecotrophelia España 2022 en directo vía Live Blog (o revísalo una vez que el concurso haya concluido).