TLVB Ciudadanía y mundos virtuales
Alejandra Vergara
Created on March 3, 2022
More creations to inspire you
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
Ciudadanía
Define los términos del eje
¿hacia una nueva forma de crear democracia ?
A mi modo de ver las palabras "Lucha armada " evocan:
el conflicto, la guerra, la destrucción ,
el acoso,
acosar, atacar, destruir , combatir
Los que luchan pueden ser :
un partidario de una ideología, un troll (un machitroll), un « hater »
pero también un/a activista , un/a defensora, un/a opositor/a, un discidente
Entonces puede remitir al hecho de comprometerse, oponerse, defender...
LOS INDIGNADOS
DEL 15 de mayo 2011.
Info >>
You can write a description here
22:05 AM
Apunta las palabras claves y comenta en clases el contenido del video.
CO+CE
Lorem ipsum dolor sit
Info >>
You can write a description here
22:05 AM
Organizamos un debate para responder a diversas problemáticas.
En grupos de 4 defenderán sus puntos de vista (2 a favor y 2 en contra)
Debate: Proyecto final, elegid una problemática por grupo
Las redes sociales son para los ciudadanos un arma con impacto político que les permite movilizarse, crear conciencia y manifestar contra los horrores cometidos en las nuevas dictaduras a pesar de que las noticias falsas sean cada vez más numerosas y puedan confundir a la población. Frente a las dictaduras o a la falta de contrapoderes, el desarrollo del mundo virtual puede presentarse como una oportunidad para que se haga una política más ciudadana, y justa.
Por otro lado, las redes sociales constituyen un modo de evasión y de supervivencia. La música, los Youtubers, los medios de comunicación alternativos no solo son los ojos libres de las dictaduras sino que son un buen modo de no caer en el abismo. Las redes sociales aparecen como herramienta ventajosa para que el pueblo permanezca informado y pueda llevar a cabo la lucha en nombre de la libertad.
La lucha por los derechos de la mujer para conseguir la igualdad de género, ha entrado en los años noventa en la era cibernética. Así, la mujer fantasmada o la superheroína convive con la mujer empoderada, la que quiere ser dueña de su destino. Sin hacer distinción de etnia, clase social, edad o ideología, y sin importar el tipo de acoso del que las mujeres son víctimas, tanto en la vida cotidiana como mediante las redes sociales, las feministas han decidido convertir las nuevas tecnologías en sus aliadas, valiéndose incluso de la ayuda de los hombres para mejorar sus condiciones y relaciones con ellos. Murales, ciencia ficción y movimientos de protesta; de todos estos canales se valen de las redes para alcanzar la igualdad de género.
Las redes sociales hoy¿hacia una nueva forma de crear democracia ?
Participación ciudadana y redes sociales ¿ una dupla ganadora?
¿Puede el ciberactivismo cambiar el mundo?
¿ De qué manera las nuevas tecnologías permiten ejercer la ciudadanía?
¡Organicemos un debate !
Info >>
You can write a description here
22:05 AM
Observad las siguientes tres fotografías y estableced la relación entre ellas.
Explicad qué pretenden transmitir al espectador.
Info >>
You can write a description here
22:05 AM
Info >>
You can write a description here
22:05 AM
Info >>
You can write a description here
22:05 AM
1. Según el video, menciona lo que se puede hacer ahora con las redes sociales.
1.Lee con atención la ficha que te entregará la profesora.
EN PAREJAS
5. Reconoce la diapositiva que te ha explicado tu compañero/a en el proyector. Explica la información que contiene.
3. Hoy en día con las redes sociales se pueden mandar mensajes, movilizar a miles, millones de personas, crear conciencia, tener debates. Dreamers por ejemplo utilizan las redes sociales para que la gente salga a la calle o para dar información o educar.
3. Hoy en día con las redes sociales se pueden mandar mensajes, movilizar a miles, millones de personas, crear conciencia, tener debates. Dreamers por ejemplo utilizan las redes sociales para que la gente salga a la calle o para dar información o educar.
Cogito ergo sum